Cita:
Empezado por rci
Hasta aquí estoy de acuerdo contigo. tendremos que ver como hacerlo.
No se porque dices esto.
Una cosa es el programa principal que se abrirá en Veri*Factu o en SII o como sea, y si es el modo Veri*Factu creará registros de facturación.
Otra cosa es el servicio a parte que va mirando si hay registros de facturación y si hay los envía. En el caso de un programa SII ya no habrá registros y no hará nada.
|
El tema es que parece que quieren obligar a que el usuario no tenga forma alguna de poder "bloquear/cancelar/anular" los envíos a VeriFactu de ninguna forma, o sea, yo ahora mismo tengo un parámetro que determina si VeriFactu está activado/en pruebas/desactivado (para los exentos y mientras no entre en vigor). Según la respuesta que se ha adjuntado esto no sería correcto porque el usuario podría desactivar Verifactu y no se enviarían datos o, aunque quite esa opción y la ponga fija, podrían parar/cancelar el programa "enviador" y aunque el programa de gestión generara los registros para enviar tampoco se enviarían.
No sé... quieren hacer con los programas algo parecido a que si pillan un conductor a 200 por la autopista multaran al fabricante por hacer coches que pasen de 120 Km/h. En este caso da la impresión de que si el usuario hace alguna "ñapa" por algún resquicio del programa que se lo permita nos endiñen a nosotros como responsables.