Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Temas legales
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo Hace 1 Semana
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por Jarogo08 Ver Mensaje
Nuestro programa también es así, multiempresa. Y también se nos va a dar el caso que por ejemplo en un cliente la empresa 1 esté en el SII y las empresas 2 y 3 en Verifactu.

Pero no entiendo muy bien dónde ves el problema... la empresa 1 generará facturas como hasta ahora (que no generarán el registro de facturación para enviar), y las empresas 2 y 3 generarán facturas que sí crearán y enviarán registros de facturación (cada una encadenadas entre sí).

¿Cual sería el problema?
El problema? pues casi todo lo que dice esa FAQ

Cita:
varios productos SIF diferentes ... para que el cliente pueda elegir específicamente uno para instalar
en este caso, para cada empresa será distinto pero es el mismo programa...

Cita:
este ofrecimiento debe implementarse de tal forma que el usuario no pueda cambiar dinámicamente de un “producto” a otro con cada factura ni con cada sesión o arranque del producto, sino que el usuario deberá elegir previamente qué tipo de SIF quiere utilizar y lo instalará –o actualizará– para que cumpla con esas características, que ya permanecerán así en adelante (a menos que se desinstale).
En el caso que comentas, al arrancar el programa el SIF será Veri*Factu para una empresa y SII para la otra...


Cita:
También cabe recordar que la declaración responsable del productor/fabricante solo debe incorporarse a un producto SIF instalado que cumpla con el RD 1007/2023 (es decir, adaptado) y no a otros SIF que no lo cumplan (aunque cumplan con otras normativas o sirvan de base a las mismas, como TicketBAI o SII), ya que esto último (es decir, certificar un SIF como cumplidor del RD 1007/2023, mediante una declaración responsable, cuando no lo es) sería sancionable.
La declaración responsable es una por programa, en el caso que comentamos tanto la podrá ver en la empresa Veri*Factu como en la empresa SII y dice que no puede ser.

Cita:
no puede haber un único SIF que deje ser utilizado para cumplir o no con el RD 1007/2023, sino que deberá haber varios SIF y el usuario deberá elegir el que aplique a la facturación a llevar con él (el adaptado al RD 1007/2023, el adaptado a TicketBAI…).
Está diciendo que no podemos utilizar el mismo programa para varias empresas, una con Veri*Factu, otra con TicketBAI, otra con SII, ...


No lo ves así Jarogo08?
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo Hace 1 Semana
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
El problema? pues casi todo lo que dice esa FAQ


en este caso, para cada empresa será distinto pero es el mismo programa...



En el caso que comentas, al arrancar el programa el SIF será Veri*Factu para una empresa y SII para la otra...




La declaración responsable es una por programa, en el caso que comentamos tanto la podrá ver en la empresa Veri*Factu como en la empresa SII y dice que no puede ser.



Está diciendo que no podemos utilizar el mismo programa para varias empresas, una con Veri*Factu, otra con TicketBAI, otra con SII, ...


No lo ves así Jarogo08?

Yo cogería con pinzas esa respuesta de VeriFactu, es una interpretación no vinculante de un funcionario y ya hemos visto casos de que a la misma pregunta de distintos desarrolladores han contestado de distinta forma así que.... con pinzas.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo Hace 1 Semana
Jarogo08 Jarogo08 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 78
Poder: 1
Jarogo08 Va por buen camino
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
Yo cogería con pinzas esa respuesta de VeriFactu, es una interpretación no vinculante de un funcionario y ya hemos visto casos de que a la misma pregunta de distintos desarrolladores han contestado de distinta forma así que.... con pinzas.

Efectivamente... nosotros preguntamos y nos han dicho claramente que se puede usar el modo Verifactu en la empresa 1 y el modo SII en la empresa 2. Y en el empresa 3 si quieres el modo NO Verifactu (aunque nosotros no lo vamos a tener)


Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo Hace 1 Semana
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
A mi forma de ver, lo que quieren es que una misma empresa, no pueda emitir facturas verifactu, no verifactu y SII a la vez, segun encendamos el programa, osea que una vez configurado un modo, se use ese o mas concretamente, que aunque se puede cambiar , no sea a gusto del usuario, que no puedan decir pues como hoy estoy vendiendo donde tengo conexion, pues facturo modo verifactu, como hoy no , pues en modo no verifactu...
La certificacion, la puedes hacer, puesto que si tu programa es capaz de emitir facturas en modo verifactu, cumple la normativa, puesto que cuando emites las facturas,para una empresa en modo no SII, cumples todos los requisitos para ello, lo de la trazabilidad,inalterabilidad, etc.. es lo mismo para todos los casos, lo que has de tener en cuenta, es que por ejemplo, las facturas que emitan tus clientes del SII, no han de llevar el QR, ni siquiera cuando emitas una copia....
Tambien , has de tener en cuenta, por ejemplo, que cuando estes en una sesion SII, no has de dar acceso a las facturas de la parte verifactu, o la declaracion responsable etc...
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo Hace 1 Semana
novatico novatico is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2022
Posts: 92
Poder: 3
novatico Va por buen camino
¿ Que una misma empresa no puede emitir Verifactu y también SII ??.
Acabo de tener el caso de 2 empresas de 2 Obligados diferentes, que éste mes de Abril han solicitado voluntariamente declarar por SII. Si esto ocurre el año que viene, que tienen que hacer quitarse un SIF para ponerse otro ?. Y es más, como ha sido una solicitud voluntaria, nada les impide, respetando los plazos legales, salir del SII. ¿ Otro cambio de SIF ?. Y de esta manera nos podemos eternizar.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo Hace 1 Semana
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por novatico Ver Mensaje
¿ Que una misma empresa no puede emitir Verifactu y también SII ??.
Acabo de tener el caso de 2 empresas de 2 Obligados diferentes, que éste mes de Abril han solicitado voluntariamente declarar por SII. Si esto ocurre el año que viene, que tienen que hacer quitarse un SIF para ponerse otro ?. Y es más, como ha sido una solicitud voluntaria, nada les impide, respetando los plazos legales, salir del SII. ¿ Otro cambio de SIF ?. Y de esta manera nos podemos eternizar.
Por mi parte creo que no, pero devceria estar controlado pàra que el usuario no pueda cambiar de un modo a otro a boleo, sin mas, por ejemplo una opcion de administrador al respeco.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo Hace 1 Semana
Jarogo08 Jarogo08 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 78
Poder: 1
Jarogo08 Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
A mi forma de ver, lo que quieren es que una misma empresa, no pueda emitir facturas verifactu, no verifactu y SII a la vez, segun encendamos el programa, osea que una vez configurado un modo, se use ese o mas concretamente, que aunque se puede cambiar , no sea a gusto del usuario, que no puedan decir pues como hoy estoy vendiendo donde tengo conexion, pues facturo modo verifactu, como hoy no , pues en modo no verifactu...
La certificacion, la puedes hacer, puesto que si tu programa es capaz de emitir facturas en modo verifactu, cumple la normativa, puesto que cuando emites las facturas,para una empresa en modo no SII, cumples todos los requisitos para ello, lo de la trazabilidad,inalterabilidad, etc.. es lo mismo para todos los casos, lo que has de tener en cuenta, es que por ejemplo, las facturas que emitan tus clientes del SII, no han de llevar el QR, ni siquiera cuando emitas una copia....
Tambien , has de tener en cuenta, por ejemplo, que cuando estes en una sesion SII, no has de dar acceso a las facturas de la parte verifactu, o la declaracion responsable etc...

De acuerdo en casi todo!
Lo único que no me encaja es la última frase: "cuando estes en una sesion SII, no has de dar acceso a las facturas de la parte verifactu, o la declaracion responsable etc". Yo diría que la declaración responsable la vas a poder ver. Si mi programa cumple la ley, y tengo un cliente que va a trabajar en modo SII debe tener y poder ver igualmente la declaración responsable.
¿mi programa cumple la ley? Pues le pongo la declaración responsable. Y luego el usuario ya decidirá si trabaja en modo SII-Verifactu-No Verifactu
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo Hace 1 Semana
Jarogo08 Jarogo08 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 78
Poder: 1
Jarogo08 Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
este ofrecimiento debe implementarse de tal forma que el usuario no pueda cambiar dinámicamente de un “producto” a otro con cada factura ni con cada sesión o arranque del producto, sino que el usuario deberá elegir previamente qué tipo de SIF quiere utilizar y lo instalará –o actualizará– para que cumpla con esas características, que ya permanecerán así en adelante (a menos que se desinstale).
En el caso que comentas, al arrancar el programa el SIF será Veri*Factu para una empresa y SII para la otra...
Yo aquí entiendo que no puedes cambiar de modalidad (de Verifactu a SII, por ejemplo) cuando te apetezca. Si configuras la empresa como SII o Verifactu, tendrás que terminar el año natural en esa modalidad.

Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
También cabe recordar que la declaración responsable del productor/fabricante solo debe incorporarse a un producto SIF instalado que cumpla con el RD 1007/2023 (es decir, adaptado) y no a otros SIF que no lo cumplan (aunque cumplan con otras normativas o sirvan de base a las mismas, como TicketBAI o SII), ya que esto último (es decir, certificar un SIF como cumplidor del RD 1007/2023, mediante una declaración responsable, cuando no lo es) sería sancionable.
La declaración responsable es una por programa, en el caso que comentamos tanto la podrá ver en la empresa Veri*Factu como en la empresa SII y dice que no puede ser.
Yo aquí entiendo que si mi programa está adaptado al SII pero no lo adapto a Verifactu no puedo ponerle la declaración responsable.
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
no puede haber un único SIF que deje ser utilizado para cumplir o no con el RD 1007/2023
Está diciendo que no podemos utilizar el mismo programa para varias empresas, una con Veri*Factu, otra con TicketBAI, otra con SII, ...
Yo no entiendo eso... yo de aquí entiendo que el mismo programa no puede cumplir el Real Decreto en la empresa 1 y no cumplirlo en la empresa 2. El programa que cumpla el Real Decreto tiene que cumplirlo en todas las empresas (aunque en una trabajes en modo Verifactu y en otra en modo SII). Es decir... o cumple o no cumple, pero si cumple lo va a cumplir siempre
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Dudas NO Verifactu batuzail Registros de Facturacion y Eventos (XML) 10 20-03-2025 19:08:21
Creacion de un API SDK verifactu Felinotronica General/Noticias 2 24-02-2025 12:34:31
Verifactu o por requerimiento (no-verifactu) ¿decisión del usuario? Maska10 Temas legales 2 07-12-2024 12:34:47
Respuesta de Verifactu sglorka Envío de registros y sus respuestas 2 30-10-2024 15:40:00
verifactu jguarda Internet 1 03-10-2024 17:48:17


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:58:54.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi