![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Propuesta para participar todos
Hago una propuesta a todos los miembros del club, debido al tutorial de programa de gestión desde 0 donde la mayor cantidad de comentarios (que agradezco), son sobre el tema del diseño, que os parece si partiendo de una imagen simple de un formulario, de los que ya he puesto y los compañeros hagan un formulario con los mismos campos, pero con su diseño, eso si sin usar componentes de terceros salvo que su código y el mismo se ponga gratuitamente en el club para el uso de todos los compañeros.
También se agradecería un comentario, de cuales creen que son las mejoras y el por que de las mismas, cosa que nos permitirá a todos los compañeros, aprender más y mejorar. Para que quede lo más estándar y sea más fácil de comparar tiene que ser todas con los mismos campos, ya que se que es más fácil coger algo que tenemos, pero no se hasta que nivel sería comparable, en cambio de esta manera, seria todo mas estandarizado (creo). ![]() Si la propuesta no os parece adecuada, la retiramos y listo.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#2
|
||||
|
||||
Me parece una gran idea!!
Sería como dar diferentes "visiones" de cada uno de nosotros, de la misma cosa. Habría que especificar mínimamente cuales son los controles del formulario (DBEdits, paneles,..) para usar todos los mismos.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3
|
||||
|
||||
Es es facil Neftali he usado los siguientes componentes
BCSpeedbuton (mios) iguales que los Speedbutton, con su característica más destacada son los bordes, los idee para un programa táctil que tenia muchos grupos de botones y se identificaban bien con estos bordes. Los NewPanelDB (mios) iguales que los Panels, pero se conectan a un dataSource, con varias posibilidades, color activo e inactivo, poniendo seiun es State active o no active, o visible o no visible y con función inversa al datasource.Dataset.active. DBIBMemo (mio) igual que el memo, y no el dbmemo para los campo bolo (texto) de las tablas de Firebird, ya que el dbmemo, da problemas con estos campos y firebird. Panels estándar El statusbar estándar Spinedit estándar DbGrid estándar DBEdits estándar (en esta ocasión, si no estoy equivocado) Dbimagen estándar Labels estándar Si no estoy equivocado eso es todo.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#4
|
||||
|
||||
Esa firma ha hecho que me parta de risa
![]() ![]() ![]() Saludos
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#5
|
||||
|
||||
http://www.clubdelphi.com/foros/show...t=83457&page=6
Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#6
|
||||
|
||||
Ya solo falta que alguien se ponga seudonimos como las hermanas Gilda, Mortadelo, Anacleto o el profesor Tragacanto, y entonce si, esto sería el Bruguera club
![]() ![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Me parece buena idea José Luis.
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() Más que poner mi pantalla, mejor voy a hacer una crítica a tu pantalla. Voy a ser muy crítico ![]() Mi forma de hacer las pantallas es "otro mundo", por ejemplo: Primero: Todos los iconos deben ser de una "misma familia", no mezclar iconos distintos de cualquier procedencia. 1. No pongo botones tan grandes, ni mucho menos de ir hacia delante/detrás/inicio/fin porque no permito hacer eso, el select es de sólo el registro que se quiere editar/consultar/eliminar/... 2. Esos iconos confunden, más que ayudan, "no dicen nada", o sea, que ves el icono y si te fijas bastante puedes saber para qué sirve, además tienes que leer lo que pone para asegurarte que hace lo que supones que has pensado que hace. 3. Además esos iconos tan grandes junto a la imagen/foto confunde más todavía porque no sabes ya si son todos imágenes o si la foto es también un botón. Supongo que la foto es eso, una foto, pero se confunde con los iconos. 4. Más iconos, no sé realmente para qué sirve otro gran icono puesto ahí, confunde más. Y además en un lugar/panel ocupando un 20% de la pantalla. 5. Montones de espacio desocupado de "pantalla blanca" que te pierdes en ella intentando saber para qué sirve. La proporción "texto útil" comparado con "iconos" y espacio en blanco para posibles registros de un grid es... enorme, está muy desproporcionado. Pero, ojo, que todo esto es según mis gustos y preferencias, que puede que no le guste a otro y sea más crítico conmigo y le guste más tus pantallas. Ahora me odiarás ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() Odiarte no ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Te explico, el porque del diseño de mi pantalla, primero he trabajado durante muchos años con personas con deficiencias, motoras, psíquicas y físicas y además uso pantalla táctil, por lo que me he habituado a usar componentes grande, para que sean más visibles y fáciles de aceptar, el panel que ves a la derecha, es lo que llamo panel auxiliar, cualquier cosa que parezca o desaparezca o considero queda fuera de lugar dentro del form lo meto ahí, como por ejemplo los botones aceptar y cancelar los datos y por último son paneles que están unidos a un dataSource (NewPAnelDB), por lo que si estas en modo edición o inserción [inverseAction=true], los botones de la parte superior (PanelBotonera), están inhabilitados, hasta que confirmemos o cancelemos los datos, lo mismo pasa con el panel de los datos y el grid [inverseAction=flase], o el PanelConfirmar (botones confirmar y cancelar [inverseAction=False]y [Action=xVisible]). Entiendo lo que me dices y apunto los datos. Te pongo una imagen en fase de diseño, para que veas lo que no se ve en ejecución ![]()
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#10
|
||||
|
||||
Me adhiero a la crítica de Casimiro y resalto:
1.- La interfase de botones estilo VCR ya está en desuso y no es útil cuando navegas ya no digamos miles, sino algunas decenas de registros, es más rápido una búsqueda por palabra o clave, ergo, sobra todo ese botonerío. 2.- Los íconos se ven muy bonitos pero: ni son basados en el mismo diseño, ni son del mismo tamaño. Además si tenemos que explicar que hace el botón, entonces no tiene caso usar la imagen, basta con el mero texto. 3.- Tenemos botones que hacen diferentes funciones ubicados en diferentes espacios sin ningún motivo, al final todas las acciones son sobre el registro que estamos consultado. 4.- Coincido con lo del espacio en blanco y además agrego que no es necesario hacer tan enorme la ventana ya que al final solo se capturan unos cuantos campos. 5.- El estandar que fija esta ventana tiene que ser congruente con las demás ventanas del programa por lo que todas tienen que funcionar mas o menos igual. Sería más cómodo y estandar algo así: a) Un panel superior que contenga los botones (toolbuttons, speed buttons,etc.) que efectúen operaciones sobre el registro que estamos viendo b) Un panel intermedio que muestre la información (los campos, un grid, etc.) del registro. c) Un panel inferior que solo contenga los botones cancelar y aceptar (o aceptar y cancelar según el gusto) Y así en todas las ventanas de captura el usuario sabra que "hasta arriba" tiene todo lo que puede hacer con lo que ve, en medio la información y abajo la confirmación. Es un orden lógico y cómodo. OJO: Si la interfase se pretende usar en pantallas tactiles la cosa cambia pero de todos modos hay cosas que mejorar como poner demasiado texto a un botón.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#11
|
||||
|
||||
Puedo entender vuestras opiniones y claro esta las respeto, pero creo que sería mucho más clarificador, una imagen del mismo diseño, pero a vuestro estilo, a mi humilde entender, quedaría más claro y al final y al cabo es por lo que se abrió este hilo.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#12
|
||||
|
||||
Buenas....
Yo soy bastante "tradicional" para esto de los estilos. A mi, personalmente me gusta utilizar botones pequeños y agrupados (toobar), ya sea en la parte superior o inferior. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#13
|
||||
|
||||
Bonito diseño Neftali, pero recuerda, que no tiene que ser exacto al mio, me refiero, si no usas el panel auxiliar, o lo usas otro diferente, adelante, al igual que los tamaños botones y componentes (como has hecho), por cierto dos preguntas, lo hiciste con delphi Xe2 o 3? y si es asi te funciona (si lo estas usando) mi componente NewPanelDb?, es por saber si cuando cambie el delphi , voy a tener que currármelo nuevamente o me vale tal cual.
Por cierto están elegantes.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
he utilizado componentes estandard (XE4) para mostrar el diseño. Si me recuerdas de dónde descargar la última versión de tus componentes los pruebo con esta versión En cuanto a la distribución me parece bastante acertada. En la parte superior la zona del Edit y debajo aprovechas para el DBGrid. Si hubiera más controles de edición, el DBGrid se podría pasar a una segunda pestaña. Pero con los controles que hay, me parece bastante equilibrada.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#15
|
||||
|
||||
Gracias Neftali, el componente esta en el FTP del Club
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Y funciona perfectamente. ![]()
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#17
|
||||
|
||||
Muchas Gracias como siempre NEftali
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#18
|
||||
|
||||
Como un novato de todo esto tengo dudas
Veo las opiniones de los demas y me pregunto, porque hacerlo dependiente de una tecnologia o plataforma?
Porque no puedo llamarlo de otra plataforma o base de desarrollo para seguir rehusando la app? ![]()
__________________
No puedo dormir con las lágrimas del mundo cayendo sobre mi... |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Propuesta para el Wiki del club | ixMike | Varios | 11 | 15-03-2008 02:19:59 |
Para participar | FunBit | La Taberna | 14 | 27-06-2006 08:43:31 |
![]() |
|