Cita:
Empezado por roman
sigo sin entender porque habiendo tantos y tantos editores, subsisten editores tan arcáicos como VIM 
|
En calidad de infiltrado (desarrollé en Delphi pero llevo dedicándome a otros stacks desde hace más de 10 años) te comentaré tres ventajas que me aporta Vim, mi editor principal:
- Lo tengo en todas las máquinas, aunque sea en versión vi. Super útil cuando tienes que editar ficheros remotos.
- Mi portatil carece de recursos para levantar los entornos de Vagrant que necesito para desarrollar. Debido a que Vim funciona por terminal puedo conectarme vía VPN a mi máquina principal vía conexión móvil y tener un entorno de desarrollo con las mismas prestaciones en todos sitios.
- Sé que lo tendré dentro de 10 años. Con los editores va habiendo modas. Notepad++, Sublime/TextMate, Atom/Brackets/Komodo, etc. Mi editor es donde paso más tiempo cuando programo. Prefiero dominar uno a ir dando saltos. Y este sé que me acompañará tiempo.
Creo que con estas tres vale. No me hace falta entrar en cómo mejora tu productividad el dominarlo ni lo fácil que es manejar tu configuración con .vimrc. Como desventaja te mencionaré que la curva de aprendizaje es dura y que para tener un "IDE" necesitas ir mentiéndole plugins. A mi, honestamente, me compensa de sobra.