Caray. Pues básicamente sigo pensando lo mismo. Actualmente uso Sublime Text en todas mis pcs, windows o mac y ocasionalmente linux, y con el plugin sftp edito en remoto los archivos del servidor unix.
Tienes razón en lo de las modas, aunque yo más bien lo llamaría evolución. Usé muchos años Edit Plus (10, por lo menos) pero cuando comencé a usar macs tuve que buscar alternativas y Sublime Text prácticamente adivina lo que necesito

Ok, ok, esto fue una exageración, pero realmente es un editor que se sublima con lo que es, un editor de textos. No es in IDE aunque para la programación Web, que es la que hago, ya ni siquiera entiendo muy bien qué se supone que debe ser un IDE. No extraño nada de Netbeans, por ejemplo y como no compilo, pues lo único que extraño es la depuración pero también hay un plugin para ello.
Desconozco si este mismo editor lo estaré usando en diez años, pero, es que realmente eso no tiene importancia, precisamente porque en los editores modernos la curva de aprendizaje es suave. Es más, un editor de textos no tendría porqué tener una curva de aprendizaje dura, nunca. Ni hoy ni ayer. ¿Acaso alguien, de los viejitos, recuerda haber sufrido editando pascal en el IDE de Turbo Pascal?
LineComment Saludos