![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#19
|
||||
|
||||
En este momento releyendo el hilo me di cuenta de algo: Sin saberlo dos compañeros y yo (uno de ellos Q.E.P.D.) practicábamos la metodología XP, pues hacíamos largas jornadas de madrugada con uno al mando de la pc y otro al hombro observando y aportando. Ese esquema nos funcionaba porque se trataba de proyectos para concurso, que teníamos que terminar en un cierto tiempo sí o sí para poder participar y nos dio en su momento muy bien resultado. Hablo de por alla de 1990 cuando la OOP apenas estaba en pañales y Mr. Grady Booch era el referente, y en donde "Programacion I" se daba basado en Turbo Pascal 3.0. y más tarde en Turbo Pascal 5.0 y 6.0 que ya traían Turbo Vision y otras cosas que más tarde se convertirían en Delphi.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
siempre al centro | JoseSagas | Varios | 6 | 27-06-2012 19:25:36 |
¿Que metodologías usas para el analisis y diseño? | Delphius | Debates | 20 | 24-09-2010 18:00:35 |
Siempre StayOnTop | lfb | C++ Builder | 2 | 06-10-2008 07:32:10 |
Siempre Encima. | Dado de baja | Varios | 4 | 23-11-2007 09:55:54 |
![]() |
|