![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Para quien pueda resultar de utilidad: Humm PHP framework
¡Hola a todos!
Mucho tiempo sin pasar por la que fue, prácticamente, mi casa durante tanto tiempo... Bueno. El caso es que no vengo a pedir nada, sino a ofrecer algo. ![]() ![]() En fin, si queréis podéis echar un vistazo aquí: www.hummphp.com ¡Saludos a todos! ![]() |
#2
|
||||
|
||||
hummm.... a ver, a ver... ¡justo lo que necesitaba!
![]() Algo sencillo para hacer webs simples con acceso a bases de datos ![]() A ver si te pasas más a menudo, que nos tienes abandonados ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
He llegado hasta aquí:
Cita:
Ya no sé hacer otra cosa, soy demasiado novato.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
Gracias DEC.
Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros Cita:
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Hola,
¡Gracias por vuestros comentarios Marcos y Casimiro! Casimiro, echa un vistazo en la web, puesto que he añadido una "FAQ" que acaso te sea de utilidad. Sea como sea, si crees que puede resultarte útil para algo, no dudes en contactar conmigo y trataré de ayudarte en lo que pueda. ![]() ¡Saludos y muchas gracias otra vez! P.D. Espero que a todos os vaya bien, como suele decirse. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
¡¡Hombre, Dec!!
Me alegro, nos alegramos, de verte por aquí otra vez. Y ahora una crítica/sugerencia, espero que constructiva: <strike>Me he puesto el hummy he seguido las instruccioens y no se muestra nada en la página, pero es que tampoco me entero de ná. Ni leyendo las faqs.</strike> Deberías poner algún ejemplo, aunque fueran sencillos, de manera que pudieran servir de punto de partida a borricos como yo. EDITO: Si que funciona, y muy bién. El que no funciona soy yo, que estaba poniendo mal la url. Aunque los ejemplos vendrían muy bioen. Sobre todo uno con ajax. Un saludo!!!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo Última edición por Julián fecha: 05-03-2012 a las 19:43:16. |
#7
|
||||
|
||||
Hola David,
Tú código se ve muy limpio y ordenadito y creo que es un excelente punto de partida para quienes buscan por donde empezar y no desean lidiar de entrada con un mounstruo con múltiples funcionalidades que sabe dios para qué son. Una pregunta: ¿Cómo haces para depurar una aplicación que use humm usando el netbeans? Creo que sabrás que la pregunta no es tan simplona como parece (o sí lo es pero no me he enterado de na' ![]() Enhorabuena por el producto y por tu reaparición. // Saludos |
#8
|
||||
|
||||
¡Hola!
Julián, ceporro, es cierto lo que dices de los ejemplos, y, no es descartable incluirlos. Sin embargo, si necesitan ejemplos... malo. Y no porque estos sean malos, que no lo son, sino porque, como Humm es tan sencillo... debería entenderse más o menos sencillamente, o con lo que ya trae puesto. Y es que ya viene con un ejemplo de sitio, que incluye dos "vistas" y dos "helpers", un par de archivos de estilo y otro "javascript". Partiendo de ahí, con los debidos conocimientos, no debería ser complicado armar un sitio web,... por supuesto que más o menos sencillo. De todas formas es verdad que dichos ejemplos pueden ser más completos y espero que lo sean. Román, maestro, mucho me temo que sé por dónde vas con lo de depurar la aplicación con NetBeans, y, aunque como sabrás Humm está hecho con NetBeans, si depende de ciertas URLs, simplemente, creo que no podra depurarse "normalmente". Claro. Uno se para a pensar, y se dice, ¿no sería mejor olvidarse de las URLs del estilo... Código:
http://www.yourhummsite.com/?mainView/secondaryArg Código:
http://www.yourhummsite.com/?view=mainView&secondaryArg=1 Otra cosa es que dichas URLs, en principio buenas, bonitas y baratas, terminen por dar otro tipo de problemas, entonces tal vez tendría que repensar el asunto y tal vez para rectificarlo y tratar con URLs más normales. ¡Mira! Así ya se podría ya depurar con NetBeans. ![]() No sé respondo a vuestras preguntas o qué, pero, ya sabéis que paro por aquí si necesitáis cualquier cosa. ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Ya en serio, sucede que quise cargar el humm en el netbeans para darme una mejor idea de cómo funciona, y al depurar para verlo paso a paso termina indicándome un Error 404 - Content not found. Que miro con más detenimiento porqué sucedía esto y claro, que el xdebug agrega XDEBUG_SESSION_START=netbeans-xdebug al "query" de la url. Pero ahora que lo veo una segunda vez, creo que basta borrar la parte sobrante de la url después de la primera corrida. De todas maneras me surge una duda. Al parecer, si añades un parámetro a una url tal como ?home, ya no la reconoce, digamos http://hummphp.com/?home&mood=happy ¿Qué pasa si debo usar otros parámetros? En general, ¿cómo se comporta con una petición GET, digamos con un formulario con método GET? // Saludos |
#10
|
||||
|
||||
Hola Román,
Es verdad que los depuradores y yo no nos hemos llevado nunca demasiado bien: de ahí la clase "Debug" que puedes encontrar en Humm. ![]() Es cierto que esta URL no produce el resultado esperado: http://hummphp.com/?home&mood=happy Pero, esta otra sí que lo produce: http://hummphp.com/?home/&mood=happy Tú podrías acceder a la variable "mood" como siempre. Por otro lado, es cierto que Humm no se lleva bien con los formularios con método "GET". Aquí estoy por decir lo mismo que he dicho sobre NetBeans, pero, no lo haré. Aunque sí diré que siempre es posible buscar alguna solución, si es que realmente necesitas usar este tipo de formularios: puedes procesarlos en la "home" del sitio (edito: no puede hacerse, ni siquiera en la "home" del sitio, según parece). Claro, pareciera que esto de las URLs de Humm están cogidas con alfileres, y, es muy posible que así sea. Pero, lo cierto es que tienen una razón de ser, insisto que tal vez equivocada: se trata de no depender de archivos "htaccess", o de módulos "rewrite". Así Humm, en teoría, podría manejarse bien en diferentes servidores, puesto que no depende de ninguna característica especial de ninguno de ellos. Otra cosa que igual no es descabellada, es, renunciando a URLs del tipo: http://www.yourhummsite.com/?section http://www.yourhummsite.com/?section/subsection ... simplemente usar las "antiguas" URLs, tal que: http://www.yourhummsite.com/?section=name http://www.yourhummsite.com/?section...ubsection=name Pero, otra vez más, me paro a pensar, y me digo, para mis necesidades, en los tres o cuatro sitios web que manejo ahora mismo, ¿uso formularios con el método "GET"? Y la respuesta es que no. Porque, vamos a ver, **abuelo**, ¿un formulario "GET" no se puede conformar mediante la URL correspondiente? Pues entonces. ![]() ![]() Última edición por dec fecha: 06-03-2012 a las 14:09:24. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
![]() De todas maneras, creo conveniente revisar eso de las urls. Tener como parte del framework algo listo para urls limpias me parece estupendo pero no a costa de interferir con usos más o menos estándar. ¿Has considerdo ponerlo como algo opcional? Hay CMS que usan urls tradicionales pero si el servidor se deja, dan la opción de traducirlas a urls amigables. Bueno, tardé en contestar porque, ya sabes, a mi edad no puedo permitirme desvelos ![]() // Saludos |
#12
|
||||
|
||||
Hola Román,
No es que me guste del todo no dar soporte a los formularios GET. Lo que pasa es que es una especie de daño colateral al utilizar las URLs que se utilizan. Ahora bien, cuando digo que los formularios GET pueden suplirse con URLs "preparadas", me refiero a lo que se hace, por ejemplo, en Youtube. Para order los vídeos de diversas formas, no te hace falta rellenar ningún formulario, pero, sólo "pinchar" en enlaces. A eso me refiero: a que la información que puede pasarse desde un formulario GET puede hacerse también a través de un enlace. Respecto de dejar al usuario elegir el tipo de URLs, o usar unas u otras en función del servidor, no me convence demasiado. ¿Por qué razón? Porque, de entrada tendríamos que no pensar en utilizar URLs "modernas", sino URLs "antiguas", y, sólo si fuera posible, hacer uso de algún "módulo rewrite" para usar las URLs "modernas". Ahora bien, Humm procura ofrecer dichas URLs "modernas" (con un pequeño truco, es verdad), sin necesidad de contar o esperar ningún módulo específico en el servidor. Si para esto perdemos los formularios GET... no me importa. Otra cosa sería si perdiéramos también los formularios POST. Entonces sí que no quedaría más remedio que hacer algo al respecto. Pero, los formularios GET me preocupan menos, ya te digo, aun sabiendo que igual me equivoco... ¿Se ha tomado ya las pastillas abuelo? ![]() ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Aqui el ceporro
![]() En mi gestor lo hago así, y en la versión nueva tampoco necesito archivos htaccess. Y los formularios GET, pues que les dén. ![]() ¡Venga, a ver esos "examples for ceporries" ![]() ![]()
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#14
|
||||
|
||||
¡Anda! Y, ¿se puede saber cómo logras eso? Quitar la interrogación.
// Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() Este Julián... me va a hacer preparar un ejemplo más completo! ![]() Cita:
![]() ![]() Última edición por dec fecha: 06-03-2012 a las 21:45:23. |
#16
|
||||
|
||||
Hola,
Se me ha ocurrido, que, a modo de ejemplo, podría servir el propio sitio de Humm... así que he adjuntado a este mensaje un archivo que contiene el directorio "site" del sitio web de Humm. Así que Julián ya puede copiar y pegar -tengo que hacer un ejemplo de esto también ![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Perdón, perdón, no me fijé en el detalle de que hablaís de no usar un .htaccess. Yo es que uso un .htacces con una regla como esta: RewriteRule ^([a-z_0-9,\/]*)/?$ index.php [nc,l] Para que entre todo al index.php y después cojo la url y la divido usando el "/" y cada string es un parametro. En verdad ando bastante cegato últimamennte ![]()
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
Voy a ver, voy a ver ![]() ![]() a ver que tiene eso por ahí dentro. jeje
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
// Saludos |
#20
|
||||
|
||||
He estado mirando el humm y sobre todo el ejemplo y tengo que decir que te puntuo con un 10 en una escala de 0 a 10.
Y es que lo que mas me gustaba de lo que había visto antes es el codeigniter, y el hum (despues de ver el ejemplo, ojo) es mucho mejor que el codeigniter, pues es mas sencillo de usar, se aprende a usarlo en unos minutos (o menos), no ocupa casi nada, es facilsimo de ampliar, por ejemplo para añadirle mas clases, y seguro que hasta es mas rápido. Si lo hubiera conocido antes lo estaría usando para mis cosas, cosa que no consiguió el codeigniter, y estoy planteandome reescribir la nueva versión de mi gestor de contenidos para hacerlo usando humm, aunque no se si esto será demasiado traumático para todo lo que ya tengo hecho. Cuando sea mayor me gustaría hacer las cosas así de bien organizadas, sencillas y claras. ![]() En resumen, dec, que si de esta no te haces famoso es porque esta vida tan injusta y perra premia mas a los que medran que a los que trabajan. Mi felicitación por un trabajo bien hecho, que además, funciona bien. PD. Mándame el jamón ande tu ya sabes. ![]()
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Componente Hashes, para quien pueda interesar | dec | OOP | 11 | 09-07-2007 01:36:04 |
Utilidad para comparar dos bases de datos. | avmm2004 | Varios | 1 | 16-11-2006 20:47:22 |
Utilidad para contar lineas de código | Alexander | Varios | 10 | 18-10-2006 00:14:55 |
Utilidad para manejo de lista TODO | ANG4L | Varios | 3 | 02-08-2006 09:36:39 |
![]() |
|