![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
¡Anda! Y, ¿se puede saber cómo logras eso? Quitar la interrogación.
// Saludos |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() Este Julián... me va a hacer preparar un ejemplo más completo! ![]() Cita:
![]() ![]() Última edición por dec fecha: 06-03-2012 a las 21:45:23. |
#3
|
||||
|
||||
Hola,
Se me ha ocurrido, que, a modo de ejemplo, podría servir el propio sitio de Humm... así que he adjuntado a este mensaje un archivo que contiene el directorio "site" del sitio web de Humm. Así que Julián ya puede copiar y pegar -tengo que hacer un ejemplo de esto también ![]() ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Voy a ver, voy a ver ![]() ![]() a ver que tiene eso por ahí dentro. jeje
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#5
|
||||
|
||||
He estado mirando el humm y sobre todo el ejemplo y tengo que decir que te puntuo con un 10 en una escala de 0 a 10.
Y es que lo que mas me gustaba de lo que había visto antes es el codeigniter, y el hum (despues de ver el ejemplo, ojo) es mucho mejor que el codeigniter, pues es mas sencillo de usar, se aprende a usarlo en unos minutos (o menos), no ocupa casi nada, es facilsimo de ampliar, por ejemplo para añadirle mas clases, y seguro que hasta es mas rápido. Si lo hubiera conocido antes lo estaría usando para mis cosas, cosa que no consiguió el codeigniter, y estoy planteandome reescribir la nueva versión de mi gestor de contenidos para hacerlo usando humm, aunque no se si esto será demasiado traumático para todo lo que ya tengo hecho. Cuando sea mayor me gustaría hacer las cosas así de bien organizadas, sencillas y claras. ![]() En resumen, dec, que si de esta no te haces famoso es porque esta vida tan injusta y perra premia mas a los que medran que a los que trabajan. Mi felicitación por un trabajo bien hecho, que además, funciona bien. PD. Mándame el jamón ande tu ya sabes. ![]()
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#6
|
||||
|
||||
Hola,
Gracias Julián, aunque, no creo que sea para tanto. ![]() He añadido una nueva sección al sitio web de Humm: http://hummphp.com/?cases Ahí puede verse otro sitio web que usa Humm: http://neoplugins.com/ Lo he hecho durante el día de hoy. Es cierto que la mayoría de contenido e imágenes estaban ya disponibles en NeoPlugins v1.0, pero, el sitio web (sobre todo internamente) ha quedado mucho más recogido. Mucho más limpio el espacio del servidor. En fin, ahí queda por si queréis echar un vistazo. ![]() Je je je... ¡gracias otra vez Julián! ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Dec, en mi próxima reencarnación quiero saber tanto como tú
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
||||
|
||||
Huy,... ten cuidado con lo que deseas... ¡no vaya a hacerse realidad!
![]() Última edición por dec fecha: 09-03-2012 a las 11:54:17. |
#9
|
||||
|
||||
Hola a todos,
¿Preparados para la siguiente versión de Humm PHP? Después de un tiempo dándole vueltas y de tres o cuatro días picando código bonitamente, os adelanto que pronto estará disponible la versión 2.0 de Humm PHP, escrita casi por completo desde cero, con un montón de mejoras sobre las versiones 1.x. Humm PHP me ha dado dado muy buenos resultados en lo personal. Es el framework que utilizo en todos mis sitios web y en algún que otro proyecto "de terceros". Así que el compromiso por la sencillez y funcionalidad se mantienen en Humm 2.0, si bien contará con novedades interesantes. /---------------------------------/ Todavía queda cierto tiempo para que publique esta nueva versión de Humm, pero, he aquí las mejoras ya incluidas respecto de Humm 1.x.: * Olvidándome del estúpido "acortamiento" en los nombres de las clases y otros archivos e identificadores de Humm, ahora se contará con mejores y más descriptivos nombres de clases e identificadores, por ejemplo. * No ha sido difícil (sólo dar vueltas alrededor) darse cuenta de cómo solucionar el "problema" que Humm tenía con los formularios "GET". En la versión 2.0 y siguientes no habrá problemas en usar estos formularios. * Los diferentes tipos de bases de datos soportados por Humm (y que permiten traducir consultas SQL específicas para cada "driver") se encuentran ahora situados fuera del sistema, para que sea el usuario quien los use de ser necesario. /---------------------------------/ En cuanto a las novedades que incluirá Humm 2.0 y que no se incluyen en versiones anteriores se trata de: * Soporte para plugins, tanto de usuario como de sistema, con una serie de filtros y acciones a las que dichos plugins podrán reaccionar y actuar en consecuencia. * Control internos de errores de PHP, de manera que se mostrarán o no dependiendo de la configuración de Humm, mostrándose convenientemente en caso necesario. /---------------------------------/ En cualquier caso conviene recordar las principales características de Humm PHP: * No necesita de instalación alguna en el servidor * No necesita configuración en absoluto para funcionar * Conexión automática con bases de datos (con sólo indicarlo) * Clases prácticas y útiles como Database: listas para usar * Usa URLs amigables al usuario sin utilizar modules "rewrite" * Basado en vistas/plantillas HTML/PHP sencillas y potentes * Completo soporte para la internacionalización de los sitios * Algunas características básicas para la localización de sitios /---------------------------------/ Para terminar una de las novedades con las que me gustaría en la siguiente versión de Humm sería el soporte para múltiples dominios usando la misma "instalación", mejor dicho, usando una sóla copia de Humm. Todavía no tengo claro cómo llevar a cabo esto, y, se agradecería cualquier comentario al respecto. Tengo más o menos claro que hay que trabajar con el nombre del "host", pero, esto en lo que se refiere a Humm: todavía no me queda claro cómo un usuario "llegaría" desde diferentes dominios a un mismo lugar... ¿redirecciones PHP? ¿configuración del servidor? ¿...? En fin... no creo que Humm PHP le interese a mucha gente aparte de mí mismo, pero, supongo que escribo esto un poco para mí también, a modo de desahogo de tanto picar código y pensar en el proyecto trabajando en el mismo. Vaya, que así me distraigo un poco. Y quién sabe: quizás alguno de vosotros quiera hacer comentarios al respecto. ¿Verdad que sí? ![]() ¡Disculpad por el rollazo! ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Suena muy bien, se ve que es una de tus "niñas mimadas"
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Hola dec, ¡qué bueno que sigas trabajando en ello! ¿Humm cuenta con algún sistema de autenticación? De no ser así, emho lo consideraría antes que un administrador (que tampoco entendí muy bien qué sería ![]() Tampoco entiendo eso de los múltiples dominios. ¿Podrías explayarte? // Saludos |
#12
|
||||
|
||||
Perdón, perdón, no me fijé en el detalle de que hablaís de no usar un .htaccess. Yo es que uso un .htacces con una regla como esta: RewriteRule ^([a-z_0-9,\/]*)/?$ index.php [nc,l] Para que entre todo al index.php y después cojo la url y la divido usando el "/" y cada string es un parametro. En verdad ando bastante cegato últimamennte ![]()
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
// Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Componente Hashes, para quien pueda interesar | dec | OOP | 11 | 09-07-2007 01:36:04 |
Utilidad para comparar dos bases de datos. | avmm2004 | Varios | 1 | 16-11-2006 20:47:22 |
Utilidad para contar lineas de código | Alexander | Varios | 10 | 18-10-2006 00:14:55 |
Utilidad para manejo de lista TODO | ANG4L | Varios | 3 | 02-08-2006 09:36:39 |
![]() |
|