¡Hola de nuevo!
No te preocupes por mi tiempo amigo, sentí que si no escribía eso una parte de mi alma acabaría por morir. Algún día estos textos tendrán un gran valor de orientación en la vida de otras personas, no descarto que incluso los lleguen a usar académicamente. Y que bien, mientras sirvan a otros para alcanzar los mismos objetivos que se plantean.
Has mencionado casi sin querer las dos barreras adicionales que detecto:
7. Falta de comunicación, documentación, estandarización y establecimiento de procedimientos claros y respetables.
8. Desconfianza para iniciar el emprendimiento y / o trabajar en equipo con otras personas.
Empresa de software que supere esas ocho barreras, será una empresa de software verdaderamente exitosa, integrada por individuos felices y satisfechos con lo que están haciendo. Si te das cuenta, las ocho barreras mencionadas son susceptibles de amenazar a cualquier emprendimiento de una empresa de software, no sólo cuando se intenta adoptar el paradigma DTE. Sólo que el paradigma DTE, por su propia naturaleza de orden y eficiencia, exige que las ocho circunstancias adversas estén superadas en una muy buena medida. Mientras que sin DTE, la empresa de software puede sobrevivir "más fácilmente", pero arriesgándose tremendamente a que sus desarrolladores trabajen demasiadas horas a la semana, con la moral baja, desorganizadamente, en ambientes estresantes y algo insatisfechos con su vida. Amén de los círculos viciosos que tales estados generan.
Por eso creo que un esquema similar a la DTE y la superación de esas ocho adversidades típicas es la clave final para que las empresas de software sean empresas verdaderamente sanas.
No me rindo y menos ahora que ya se ve el final del túnel a unos cuantos kilómetros.
Al González.
|