Cita:
Empezado por bmfranky
Buf, en mi caso lo que me chirria es el coco, me pierdo al pensar en como gestionar las rectificativas, aun no me he podido poner a implementarlas y cada vez , veo que estoy mas perdido...
Me parece que tendre que crear un offtopic, para que me guieis paso a paso, al respecto, porque me pierdo...
Por ejemplo, como seria por diferencias si de una factura me devuelven un articulo.
Creo una R4, con el valor del articulo, en negativo y al poner los valores, le resto al total de la factura que rectifico, el importe de esa R4?? y lo indico en la cuota repercutida??,   
|
Rectificativas por difderencias=I EN VEZ DE =S
Emites igual que una factura normal con el signo contrario e indicando en el nodo facturas rectificadas la factura que rectificas.
Todo lo demás co.o si hicieras una factura normal.
Ejemplo
-1 melón = -4,40E
Base10% =-4,00 cuota =-0,40
Te olvidas del contenido de la anterior, en la de diferencias no hay que poner nada de bases ni ivas de la anterior solo número serie y fecha de la anterior
En las sustitutivas =S en 1 paso ya cambia la cosa.
Ya hemos pasado por este trauma unos cuantos.
Tienes que conocer las distintas soluciones para los distintos escenarios para aplicar el que mejor te venga a ti y a los usuarios.hasta que no lo tengas claro no te recomiendo que hagas nada.
Hazte un esquema de cada uno de los posibles escenarios y mira que solucion/es son las mejores, pero yo creía que eras de los que ya lo tenían más claro, yo creo que te has hecho la picha un lío.