![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
abrir y cerrar form2 desde form1
Hola estoy intentando abrir y cerrar un form (form2) automáticamente.
Para abrir el form2 que ya he creado con anterioridad utilizo: Código:
procedure TForm1.FormCreate(Sender: TObject); begin TForm2.Create(Self).Show; end; Código:
procedure TForm2.FormCreate(Sender: TObject); begin Sleep(1000); form2.close; end; Estoy utilizando lazarus 1.0.10 para mac Un saludo y muchas gracias. Si quereis ver el código fuente lo tengo aquí: Código:
https://docs.google.com/file/d/0B2ZO_lvYiBaUQ2doVVpsd1k4T0U/edit?usp=sharing |
#2
|
||||
|
||||
No lo pongas en el oncreate, mejor prueba en el onactivate
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
|||
|
|||
#4
|
||||
|
||||
¿En el TForm2.Create donde el dices que el objeto se llama Form2? Distinto sería si usas Application.CreateForm...
__________________
La Madurez se llama... ~~~Gaia~~~ |
#5
|
|||
|
|||
Prueba esto, a mi me funciono, tambien funciona con destroy en ves de free, esto lo colocas en el boton del formulario 1 o donde desees. al cerrar el form2 simplemente se libera, espero no estar equivocado.
Código:
with Tform2.Create(Application) do try Show; finally free; end; |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La Madurez se llama... ~~~Gaia~~~ |
#7
|
|||
|
|||
NO, se abre el formulario y funciona correctamente, luego al tu cerrarlo se libera, yo lo probe, ¿Tu lo probaste?
|
#8
|
||||
|
||||
Hola ozsWizzard.
Otra opción es usando un TTimer (pestaña System) en Form2. Form1:
Form2:
Saludos. ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
El Show muestra el formulario y continua la ejecución, de toda la vida. El Showmodal es la instrucción que hasta que no "acabes" con el formulario mostrado, no devuelve la ejecución a donde se ha mostrado el formulario. Ahora que lo he probado, a pesar de saber que tengo razón, pruébalo tú ![]()
__________________
La Madurez se llama... ~~~Gaia~~~ |
#10
|
||||
|
||||
__________________
La Madurez se llama... ~~~Gaia~~~ |
#11
|
||||
|
||||
Es cierto...
![]() ![]() Saludos. ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
#12
|
|||
|
|||
Cita:
si lo siento, lo tenia era en modal. |
#13
|
|||
|
|||
Hola perdón por la demora pero he tenido problemas técnicos y vacaciones de por medio...
He seguido lo que habéis ido comentando a lo largo de este hilo, pero no consigo echarlo andar, no se si alguno de vosotros podría subir algún lado el codigofuente completo para poder analizarlo y compararlo con lo que yo estoy haciendo y ver cual es mi error o tomarlo como referencia. Gracias, un saludo. |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
#15
|
|||
|
|||
Muchas gracias por el fichero, lo acabo de compilar y probar y me funciona correctamente. Ahora lo tengo que analizar y ver donde esta mi error.
Un saludo. |
#16
|
|||
|
|||
Muchas gracias, estaba buscando como abrir una ventana para hacer login, y este foro me dió muchas luces. elegí utilizar ShowModal.
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Dejar siempre visible Form2 que se llama desde Form1 | yevabas | Varios | 1 | 11-05-2013 00:45:40 |
acceder al form1 desde el form2. | petete2008 | OOP | 2 | 08-02-2012 20:29:59 |
Problemas con Form2.Parent=Form1; | Duc | Varios | 5 | 07-04-2009 18:34:41 |
form2 cerrar el form1 | ingabraham | Varios | 6 | 07-01-2009 19:11:13 |
Mantener Form1 siempre detrás de Form2 | Gorka | Varios | 1 | 13-10-2004 13:13:48 |
![]() |
|