![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
ClientDataSet.LoadFromFile() y consumo de memoria
Buenas a todos
Estoy trabajando con una aplicación hecha en D6 y FB. Estoy haciendo algunas pruebas con los métodos SaveToFile() y LoadFromFile() de los ClientDataSet y me doy cuenta que al hacer el Load del archivo (en cualquiera de los formatos que soporta, dfBinary, dfXML...), el incremento de memoria es demasiado. Tengo dos ClientDataSet: cds1 y cds2. El cds1 contiene datos provistos por un dataset y lo que hago es: Código:
cds1.SaveToFile('c:\datos', dfBinary); y con el cds2, que está totalmente vacío y no está atado a ningún dataset hago lo siguiente: Código:
cds2.LoadFromFile('c:\datos'); Usando el formato dfXML, se incrementa en unos 60MB. Porqué pasa esto? hay manera de evitar tal crecimiento o ese el precio de usar esta facilidad en vez de migrar los datos a "mano"? Probablemente 40MB no parezca tanto pero el problema es que esta aplicacion se usara en PCs con pocos recursos de memoria. Saludos y gracias desde ya! |
#2
|
||||
|
||||
![]() Me pregunto si al momento de cargar(leer) los datos desde el archivo tu ClientDataSet ya contiene informacion...pues si es el caso creo que podrias limpiarlo(resetear los datos) antes de cargar los registros ,utilizando el metodo EmptyDataSet, mas o menos asi:
Prueba y luego nos comentas como te fue. Saludos... ![]()
__________________
"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá." Mt.7:7 |
#3
|
|||
|
|||
![]() Hola rgstuamigo, gracias por tu atención. Te comento:
El clientdataset que uso para cargar el archivo esta vacío. El incremento de memoria se produce al momento de lanzar el método LoadFromFile() y esto lo mido simplemente viendo el monitor de recursos del admin.de tareas de Windows. Gracias por tu respuesta! y quedo a la espera de mas sugerencias. |
#4
|
|||
|
|||
Como resolviste?
Saludos, Que información encontraste con respecto a este problema?
|
#5
|
||||
|
||||
Bienvenido a clubdelphi, ¿ya leiste nuestra guía de estilo?, gracias por tu colaboración.
Este hilo es de hace 3 años, de todas formas, si estás leyendo un fichero a memoria, es normal que consuma memoria, dependiendo de la cantidad de datos que se lean, es lógico.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Consumo de memoria!!! | Mary Carmen G. | Varios | 6 | 23-01-2009 10:02:55 |
Consumo excesivo de memoria del componente TWebBrowser | sur-se | Internet | 0 | 21-04-2008 09:14:40 |
Alto consumo de memoria virtual!! | Alunizator07 | Varios | 6 | 01-03-2007 21:05:34 |
Excesivo consumo de memoria | 1111111 | Firebird e Interbase | 11 | 18-06-2005 23:08:20 |
Consumo de memoria | Telemaco | Conexión con bases de datos | 0 | 26-10-2004 15:59:44 |
![]() |
|