![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Software Control Remoto, sin abrir puertos en routers
Hola, me toca preguntar, os explico:
Actualmente para solucionar problemas a los clientes, pasarles ficheros, explicarles cosas, etc. usamos en donde trabajo el programa Radmin (Remote Administrator). Este programa nos sirve de maravilla, aunque tiene un pequeño inconveniente, como todos los programas de este tipo, hay que abrir un puerto en el router del cliente para que lo redireccione al equipo al que vamos a conectar. Me explico: si un cliente tiene 8 ordenadores a los que podemos conectar para cualquier eventualidad, debemos antes, en el router del cliente, abrir los puertos pertinentes, por ejemplo: 4891, 4892, ... 4897 y 4898, Cada uno de estos puertos, en el router, se les redirecciona a la IP de un ordenador, por ejemplo: 192.198.0,1, 192.198.0,2, ... 192.198.0,7 y 192.198.0,8. El problema es que si cambian de empresa de internet, si cambian de router, si cambia las IPs de los ordenadores, etc. hay que volver a reconfigurar el router para que podamos acceder a esos ordenadores desde nuestro trabajo. Bien, ya imagináis lo que voy a preguntar: ¿conocéis algún programa sustituto del Radmin que compruebe qué puertos hay libres en el router y se conecte por el primero que encuentre?, normalmente será el 80, el de "navegación", que es el que habitualmente estará siempre disponible. Conozco un par de programas que sí trabajan así, aunque tienen un "pequeño" inconveniente, que son código cerrado, privativo, de pago. (inquiero y netretina). Lo que pregunto es si conocéis alguno libre, open source, gpl, etc. Y a las malas, pues nada, que la empresa se rasque el bolsillo y compre alguno de los de pago. P.D.: Y además que funcione en linux... ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#2
|
|||
|
|||
Control Remoto con GP
Hola.
No lo he probado, pero me he topado varias veces con un componente freeware para delphi (creo que también funciona bajo la personalidad Kylix) para el control remoto de PC's. Se llama GranPrimo, te pongo este link que es el primero en español que sale en el google: http://www.multite.es/granprimo/queesgp.htm Si te es útil, haznosló saber. Saludos. |
#3
|
|||
|
|||
La solucion sencilla y barata es usar el UltraVNC.
http://ultravnc.sourceforge.net En concreto para los clientes nosotros usamos el UltraVNC SC (SingleClick) + UltraVNC Repeater. http://ultravnc.sourceforge.net/addons/singleclick.html Ya que asi no hace falta ni configurar los routers, ni tener que realizar una instalacion en las computadoras del cliente, y varios tecnicos puedes estar utilizando el sistema a la vez de forma transparente para los clientes. El servior SingleClick para los clientes esta alojado en una pagina web propia, de modo que la operativa para conectar a un cliente es muy sencilla: Un tecnico que necesite conectar a cualquiera de los computadores de un cliente hace lo siguiente. 1. Le dice al cliente que se ponga delante del ordenador que queremos controlar y que vaya a la pagina web: www.servicio_tecnico.com ( direccion no real pero de ese estilo). 2. El cliente con su navegador entra en esa pagina que automaticamente descarga el UltraVNC SingleClick y se ejecuta (el programa ocupa poco sobre 100K no se tarda nada en descargar). 3. Al cliente le aparece una ventana que le pregunta el numero de operador (numero de tecnico por asi decirlo, cada tecnico tiene un numero asignado), el tecnico le dice su numero de operador, el cliente lo teclea, (por ejemplo, el 6) pulsa OK y listo. 4. El tecnico ya ha conectado. Como se ve la operativa es muy sencilla, y permite controlar cualquier ordenador de cualquier persona sin realizar ningun tipo de instalacion, sin tener que configurar nada en el router ni la red del cliente, y el cliente lo unico que tiene que hacer es visitar la pagina web que se le indica. Saludos Última edición por Mick fecha: 19-08-2006 a las 10:23:11. |
#4
|
||||
|
||||
Muchas gracias a ambos, voy a probarlos, aunque el ultravnc ya lo uso y no sabía que se pudiera de esa forma, lo probaré a fondo.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Pues con el ultravnc, por mucho que lo pruebo, no me queda más remedio que abrir el puerto en el router.
¿Podrías explicar un poquito más en detalle los pasos a seguir?, ¿no habrá algo más? Gracias
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
|||
|
|||
![]() Otra opción que puedes evaluar es LogMeIn, este es un sistema de acceso remoto a través de http, aquí algunas de sus características en cuestiones de seguridad (ver apartado security)
Este programa tiene su versión gratis pero también versiones comerciales que por supuesto te dan muchas características adicionales. En la empresa para la que trabajo usamos Webex, pero es un producto muy caro y LogMeIn es igual pero a un costo menor e incluso con la versión gratis la cual es muy buena. Si lo quieres usar para darle mantenimiento a tus clientes, usa LogMeIn Pro y lo incluyes como parte del costo de tus contratos de mantenimiento. Pero si no lo usas con fines de lucro pues con la versión gratis es suficiente. Saludos.
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney |
#7
|
||||
|
||||
Bueno, pues al final lo hemos (mi compañero y yo) conseguido con UltraVnc, que es libre, tiene licencia GNU-GPL.
El caso es que hay varias formas de conseguir lo que necesitaba, después de mucho probar nos hemos decidido por la solución recomendada por Mick, aunque hay otras posibilidades y variaciones. Nuestro cliente ejecuta, desde nuestra página web, el programa mini-servidor UltraVncSC (previamente lo hemos personalizado con nuestro logo, configuración,etc), este programita se conecta a un programa "repetidor" que hemos instalado en uno de nuestros servidores, y nosotros nos conectamos también al "repetidor" mediante el UltraVncViewer. Este programita repetidor lo único que hace es "emparejar" las distintas conexiones que recibe mediante un número identificador. Ejemplo: el cliente se conecta y le digo que su número es el 1234, yo conecto también con ese mismo número y ya estamos conectados. Si mi compañero quiere atender a otro cliente, lo único que tiene que hacer es darle un número identificador distinto, el que sea. Así de simple. El programa incluye un sencillo chat, transferencia de archivos, encriptación, se puede ver en un navegador de internet (con java), etc. El motivo de haber montado el repetidor en un servidor es porque a veces trabajamos en casa y de esa manera podemos conectar desde cualquier lugar del mundo, que tenga internet ![]() En fin, ofrece mucho juego, bastantes posibilidades, y lo principal es que no tenemos que tocar para nada en la oficina del cliente, ni instalar programas, ni configurar routers, nada de nada. P.D.: como esto ha sido algo que hemos hecho fuera del horario de trabajo, queremos venderle la solución a nuestros jefes, a ver si pican el anzuelo ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
|||
|
|||
Casimiro, te podrías enrollar y especificar mas detallada la configuración para poner en funcionamiento UltraVNC con repeater y la conexión del cliente con SingleClick. Supongo que habrá que hacer algún fichero de configuración para conectar cliente-servidor con un número de usuario tal como 1234 q comentaste.
Por mucho q pruebo no hay manera de ponerlo en marcha y tiene una pinta cojonuda hacerlo funcionar |
#9
|
||||
|
||||
Hola Casimiro, acabo de ver el hilo.
Yo uso NTRConnect; Se hace a través de un navegador y funciona muy bien.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#10
|
||||
|
||||
Gracias, Neftali, he visitado el enlace que has puesto, el sistema que utilizan también es usado en otras muchas empresas que ofrecen servicios similares: ellos ponen un servidor con el programa repetidor y los clientes conectan contigo mediante ellos. Hacen de intermediario y... te cobran
![]() Con ultravnc puedes hacerlo tú mismo, fácilmente, gratis y es software libre. El sistema es muy simple, el cliente ejecuta un programita que se conecta a tu ordenador, tú estás escuchando por el mismo puerto que él está conectando, aceptas la conexión y ya tienes el control de su ordenador completamente. Incluye utilidades varias como trasferencias de archivos, un chat, etc. Lo único que tienes que hacer tú, si tienes adsl, es tener redireccionado el puerto en tu router hacia tu ordenador, el cliente no debe tocar nada, sólo ejecutar el programita que conecta a tu IP : Puerto. Nosotros, en la empresa donde trabajo, tenemos puesto el programita en nuestra página web para que el cliente no necesite nada superfluo en su ordenador. En nuestro caso, como somos varios, lo que hacemos es que el cliente cuando quiere conectar con nosotros, debe poner un número, da igual el que pongan mientras yo ponga el mismo que él, (para no liarnos, yo siempre soy el 33, mi compañero el 22, el otro compañero el 44, etc.). Este sistema de los identificadores "variables" nos sirve para tener más de una conexión al mismo tiempo. Para ello hemos puesto un "servidor de conexiones", que no es más que un ordenador con un programa "repetidor" que lo que hace es "emparejar" esos números identificadores y redireccionarlo a la IP local de cada uno de nosotros. El programa que ejecuta el cliente es configurable por nosotros, le ponemos nuestro logo, texto, nuestra IP wan, etc. Tanto ese programa, como el repetidor, como el que "escucha", todo va incluido en el ultravnc, totalmente gratis, libre, con documentación, etc. En fin, un gran aliado para poder atender a los clientes. Se me olvidaba, el enlace a UltraVNC. ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
![]() ![]() PD: Este hilo lo he visto hoy y lo he bajado para probarlo, y eso es lo que estoy haciendo...... De momento solamente me conecto en la red de casa y veo que me cambia el fondo de pantalla del ordenador "servidor".
__________________
Un poco de tu generosidad puede salvar la vida a un niño. ASÍ DE SENCILLO |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Aunque, como es software libre, también tienes todo el código fuente y puedes compilarlo si quieres. Cita:
![]() ![]() ![]() Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#13
|
||||
|
||||
Bueno, ya iré experimentando con él.
He visto que todo va a base de "vectorizar todo", es decir, pone ganchos a diestro y siniestro, cosa que a los antivirus y Firewall no les pasa desapercibidas.
__________________
Un poco de tu generosidad puede salvar la vida a un niño. ASÍ DE SENCILLO |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
En cuanto al dinero, lo que he visto que ahora lo han convertido en una Trial de 30 días ![]() ![]() ![]()
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
De todas formas, seria interesante comprobar si estos programas funcionan si el cliente solo tiene acceso a internet a través de un proxy http. Supongo que algunos podrán usar el método CONNECT del proxy, pero si ese método no esta disponible, me pregunto si de verdad serian capaces de encapsular todo como trafico http. Eso si que estaría bien. |
#17
|
||||
|
||||
Bueno, me refiero a que el UltraVNC, ejecutado con ZoneAlarm, detecta varias cosillas, y da avisos para ver si le dejas actuar como servido, y por añadidura, El antivirus de ZoneAlarmr SI lo detecta como "peligroso", por lo que he tenido que decirle que lo ignore totalmente. Por otro lado, no hay mas que ver las "pequeñas DLL" que trae el programa para saber que si enganchan.. "vnchooks.dll" es un ejemplo.
__________________
Un poco de tu generosidad puede salvar la vida a un niño. ASÍ DE SENCILLO |
#18
|
||||
|
||||
Creo que no me he explicado: exacto, el cliente sólo ha de ejecutar un programita que no necesita ni instalación siquiera. Punto, se acabó.
No tiene nada más que hacer.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() Lo que pasa, como dije, las pruebas las estoy haciendo en mi red y he redirigido puertos del router 5000 - 6000 a mi máquina, por lo que de momento, las pruebas no tiran... A ver si lo pillo sin que me cobres, Casimiro... ![]() ![]()
Eso mas o menos es lo que he entendido... Seguiré haciendo pruebas en local a ver si tira...
__________________
Un poco de tu generosidad puede salvar la vida a un niño. ASÍ DE SENCILLO |
#20
|
||||
|
||||
Vale, "ya lo he pillao"
![]() ![]() En mi casa y en mi caso, como solo soy uno, pues solamente toco un puerto en el router.... y a la vista de lo indagado, ni siquiera me hace falta el repeater.... Después, ejecuto el viewer en modo listen y ya está... vncviewer -listen puerto y ya esta. Completo tutorial en http://www.uvnc.com/man/sc_stepbystep.html
__________________
Un poco de tu generosidad puede salvar la vida a un niño. ASÍ DE SENCILLO |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Abrir directorio de un ordenador remoto | jorgito.crazy | API de Windows | 1 | 22-06-2006 23:49:48 |
control remoto desde delphi...?? | User_baja1 | Varios | 3 | 12-09-2005 18:07:48 |
¿ Que puertos debo abrir para conexion remota ? | Javier_A | Internet | 3 | 15-04-2004 11:57:44 |
Abrir puertos ... | ingel | Varios | 1 | 11-06-2003 18:40:39 |
![]() |
|