![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Sugerencias sobre bases de datos
Hola a tod@s:
Primero quiero pedir disculpas por colocar este post aqui, ya que no sé donde colocarlo exactamente. Estoy preparando un proyecto bastante grande en el que he pensado conectar unos 300 terminales que se encuentran en distintos puntos (a modo de extranet). Estos terminales deben acceder a una base de datos común de donde sacar información y modificarla y a su vez trabajar con una base de datos local. Por el momento todo funciona a la perfección con bases de datos locales en access (por motivos de accesibilidad a sus datos por parte de cualquier usuario) y con una base de datos remota (en un servidor para tal fin) también en access con un conector Asta. El problema me surge con la base de datos remota, ya que varios usuarios deben acceder a la información a la vez y este proceso es bastante tedioso con una base de datos en access, que además estará bastante cargadita. Ya he realizado varios proyectos con este formato y me han funcionado bien con unos 100 terminales (lo estoy probando en varias universidades y el proyecto funciona sin problemas). Pero ahora, considero que con tanta información como debería manejar el access se me va a quedar corto. Qué motor de bases de datos me aconsejais que use? Es mucho pedir que además sea gratuito? Lo digo por las licencias para los terminales.... Será bien recibida toda la información que me deis. Gracias de antemano.
__________________
No sabiendo que era imposible... él fue... y lo hizo!!! En fase de construcción: LoBusco.com más .com que nunca! |
#2
|
|||
|
|||
Pues hay varias opciones, MySQL, Postgress SQL, Firebird, porque no le das una buscada en los foros, ya se ha tratado este tema, con los pros y contras de cada motor de bases de datos...
|
#3
|
||||
|
||||
Pues i, es cierto que hay millones de enlaces de web donde se trata este tema.
Pero, si yo fuese tu y viendo la embergadura del proyecto y además las entidades con las que trabajas que pueden soportar tu presupeusto, compra un SQL Server y trabaja con esta herramienta. "Sort i força " en tu proyecto. ![]()
__________________
El meu país és tan petit, que des de dalt d'un campanar es pot veure el campanar veí. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Hasta luego. ![]()
__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate) Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate |
#6
|
||||
|
||||
Hola y gracias a todos por contestar.
Presupuesto... tengo un poquillo. Creo que podría conseguir el SQL Server. Lo de trabajar en linux... descartado. No porque no lo maneje correctamente, sino porque la persona que quedará a cargo del mantenimiento no entiende ni papa de windows... imaginaros linux... pufff... descartado. El hecho de que Firebird sea gratuito me atrae, lo que me genera dudas es a la hora de entrar remotamente tantos equipos a la vez, que realmente soporte ese tráfico. Por último las licencias de los clientes y los servidores es una de las cosas que más me preocupa. Seguiré investigando con mi proyecto, a ver si encuentro alguna solución. Por el momento empezaré a probar Firebird, a ver que tal va. Muchas gracias.
__________________
No sabiendo que era imposible... él fue... y lo hizo!!! En fase de construcción: LoBusco.com más .com que nunca! |
#7
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
Aunque pudiera parecer una broma, no lo es... salvo que no entienda ni papa de windows, ni de Linux, ni de Unix, ni de... Claro que, entonces, tal vez el problema esté en que no deba ser la persona que quedará a cargo del mantenimiento. Saludos |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Por favor... cómo vas a descartar Linux, cuando es justo lo que necesitas.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Saludos
Apoyando los comentarios kinobi y Casimoro. Deberias aprovechar esta oportunidad en que los futuros usuario no saben manejar un SO, ya que desde que un usuario aprende windows se le hace dificil aprender otro sistema por la ubicacion de las diferentes opciones en un SO y otro.
__________________
Van Troi De León (Not) Guía, Code vB:=Delphi-SQL, ¿Cómo? Viajar en el tiempo no es teóricamente posible, pues si lo fuera, ya estarían aqui contándonos al respecto! |
#10
|
||||
|
||||
Si la "administración" se limita a la base de datos, que la "administre" desde un cliente windows. Las tareas en el servidor pueden automatizarse (backups periódicos, etc).
Si la "administración" se limita a encender y apagar el servidor, tengo varias instalaciones con gente "que no sabe ni papa" haciendo estas tareas sin reportar ningún problema. En fin, dependerá de que entendas por "administrar" o "mantener" el sistema, por un lado. Por otro, si es alguien que no "controla" mucho, mejor que sea linux, porque no podrá arruinar nada. En windows, esperá cientos de llamadas pidiendo que repares (o reinstales) gracias al dichoso "administrador". Saludos. ![]()
__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate) Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate |
#11
|
||||
|
||||
Ante todo, gracias por contestar tan rápidamente a mi post.
No es que haya descartado totalmente al linux para realizar este proyecto. Sé de las ventajas que con que cuenta Linux con respecto a Windows y otros sistemas ya que hace años que lo utilizo, el problema más que nada es que en principio esta persona que quedará a cargo del mantenimiento también ha de dar soporte al equipo y eso ya es más complicado cuando lo único que sabe hacer es cerrar ventanitas y preguntar (gracias a Dios que solo pregunta y no ejecuta) si debe tocar tal cartelio o tal otro. En principio había pensado en utilizar este sistema, pero viendo lo que hay he preferido en principio descartarlo, más que nada para ahorrarme tiempo ahora a la hora de implantar el proyecto, ya que cuento con un plazo de tiempo muy limitado. He estado probando Firebird y me ha parecido lo suficientemente potente para descargar sobre él los datos que manejarán los programas. He buscado y no he encontrado nada relacionado a las licencias y sólo he encontrado sobre Firebird información diciendo que es gratuito y tal... Pero se puede hacer distribución con la aplicación? se puede usar libremente por el desarrollador? y por el cliente final? Bueno, muchas gracias por contestar y seguiré investigando. Saludos
__________________
No sabiendo que era imposible... él fue... y lo hizo!!! En fase de construcción: LoBusco.com más .com que nunca! |
#12
|
||||
|
||||
Si, Firebird es libre, totálmente, puedes estar tranquilo.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#13
|
||||
|
||||
Eso no es cierto. Las licencias deberian preocupar en todos los casos. Si fuera verdad, la gente (y empresas) no tendria lios ni se confundiria con el software libre, gratuito, open source, y demas.
De hecho, hace poco perdi un cliente porque fue absoluta y totalmente imposible hacerle entender que no le habiamos "robado" al usar un software "gratuito" (que habiamos adaptado, recompilado, personalizado, etc...) y por eso me toco contratar un abogado para re-armar los contratos en este aspecto, con los costos asociados. El uso de licencias y las complicaciones que algunas dan, sea por la razon que sea, deberian ser causa de analisis. De hecho, hasta para un proyecto open source (mutis.sourceforge.net) me gaste un par de semanas eligiendo la bendita licencia para eliminar cualquier barrera de uso (como en el caso de GPL), asi que no me parece que el hecho de ser "libre" implique despreocupacion, que es lo que parece que muchos sienten con estas cosas (ah, es libre, no importa nada mas, lo uso como quiera (ja!) de la forma que quiera (ups!) ). Como toda libertad, hay reglas.... Por otro lado, a menos que se entrege un servidor estilo appliance o embeido, veria muy arriesgado introducirle a una empresa sin la capacidad necesaria justo otra plataforma, simplemente por razones emotivas.
__________________
El malabarista. |
#14
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
Cita:
Saludos. |
#15
|
||||
|
||||
Es cierto que toda las licencias otorgan derechos y obligaciones, pero en este caso, como software con licencia GPL, se puede usar gratis, puede modificarlo, regalarlo, copiarlo y sin problema alguno.
Cita:
http://es.gnu.org/licencias/
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#16
|
||||
|
||||
Quizas. Si usa codigo GPL y usa codigo de terceros y este no es compatible (la licencia) con GPL, legalmente no podria usar lo uno ni redistribuir lo otro.
La tranquilidad no se logra por usar software "libre", se logra por tener seguridad en lo que se hace y tener clara las implicaciones. Ten en cuenta que esta haciendo software a un tercero, y es probable que no le agrade la idea que tenga que redistribuir el codigo que le hicieron. En ese caso, en primer lugar hay que preguntar que es lo se espera que pase, y ver que alternativas hay. Obviamente, hay que saber si la situacion hipotetica que estoy planteando sea cierta y si no lo es hay que asegurarse que las demas situaciones donde casos similares pueden ocurrir no lo sean tampoco, o que el cliente acepte, y que se asegure que no se usara el software despues de una forma que *suponga* esta bien pero no. Mejor dicho, me parece que la licencia GPL es una pesima eleccion para un desarrollo especifico...ademas que se pueden cumplir los mismos objetivos con otro tipo de licencias mas simples, como la Apache.
__________________
El malabarista. |
#17
|
||||
|
||||
El compañero Taita tiene la duda sobre si puede usar Firebird por su licencia, pues bien, puede hacerlo, hace su programa, lo instala en el cliente junto al Firebird y todos tan contentos.
Creo que ponernos a debatir en este caso sobre los tipos de licencias sólo sirve para confundir a los demás, te pongo un sencillo ejemplo: dices que lo mejor es la licencia Apache, vale, según tú es así, aunque discrepo, a fin de cuentas creo que es como una BSD, pero es igual, el problema es que ¿qué base de datos hay con licencia Apache?, si no hay ninguna, entonces qué?, no podemos usar firebird, interbase, postgresql... todas ellas libres? Al menos, ahora no recuerdo ninguna base de datos con licencia Apache.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#18
|
||||
|
||||
Tenes razon, el tema era la BD, no la aplicacion. Puse Apache como ejemplo, pero chequeando la pagiona de firebird (no sabia que licencia usaba! cai en mi propia trampa: es open source, not problem! ups!), es una version modificada de la Mozilla. El punto no es que Apache es la respuesta definitiva, sino que se requiere mas cuidado con GPL.
De todas maneras, me parece que las licencias se presentan de forma tan confusa que es comprensible tantos lios. Me gusta mas este concepto (no sirve en un mundo de abogados y demandas pero creo que funciona en comunicar de forma simple a gente comun): http://creativecommons.org/license/ No aplica enteramente a software, pero un buen concepto de comunicacion... (P.D: me encanta el texto al final de la licencia generada: " Este es un resumen legible-por-humanos..." ![]()
__________________
El malabarista. Última edición por mamcx fecha: 16-11-2005 a las 23:42:32. |
#19
|
||||
|
||||
Aquí hay un documento explicando cada tipo de licencia, también está interesante.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#20
|
||||
|
||||
Hola,
Los mensajes que había en este hilo posteriores al último de Casimiro, los he movido a un nuevo hilo ya que la temática había cambiado por completo. Les pido por favor que se atengan a la guía de estilo y no mezclen preguntas distintas en un sólo hilo. Es mucho más dificil para las búsquedas encontrar acerca de herramientas para diseñar las bases en un hilo que originalmente hablaba de licencias. // Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
|