![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Pregunta sobre SUSE Linux
soy novato en Linux, es mas todavia no lo he instalado por que me faltan 2 cds por bajar de la version 9.3, pero eh estado leyendo y esas cosas y en muchos sitios hablan del RPM, pero ninguno dicen que es eso, para que sirve y demas...
alguien me puede dar una pequeña descripcion de que es eso?? |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
Es un sistema y formato de empaquetamiento de archivos que utilizan muchas distribuciones Linux, aunque, como su propio nombre indica, fue desarrollado originalmente por Red Hat. Realmente no depende del sistema operativo y puede ser utilizado en otros sistemas, además de GNU/Linux. Algunas distribuciones, caso de Debian, utilizan otros gestores (independientemente a que también puedan utilizar RPM y a la inversa), como dpkg (Debian Package). La ventaja de los empaquetadores es que permiten mantener cierto control de versiones de los archivos que contienen, soportar algunos de los procesos de la instalación y desinstalación de software en el sistema... Saludos. |
#3
|
|||
|
|||
Gracias Kinobi, aunque me gubiera gustado que me dijeras con tus palabras para que sirve y algun ejemplo....
salu2. ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Normalmente, cuando vas a instalar un "programa" en linux, lo encontrarás en formato rpm para hacer la instalación.
Aunque no sea exactamente igual, pero piensa que son "programas instaladores", algo parecido a los setup.exe de windows. Aunque mucho más elaborados, como te comenta Kinobi.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
Cita:
Saludos. |
![]() |
|
|
![]() |
|