![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#41
|
|||
|
|||
Declaración Responsable
Sabéis si han colgado ya algún ejemplo de la DR?
Les pregunté a Verifactu si la hcia según lo que se entiende en el Reglamento y me dijeron que mejor esperara al ejemplo. Ya me gustaría poner el producción el software pendiente de activar los envios y no tenemos ni donde se enviaría en producción ni el ejemplo de la DR Nos lo dirán 2 días antes? |
#42
|
|||
|
|||
Yo tambien estoy a la espera de que saquen el modelo de ejemplo. Lo diran a la vuelta de las vacaciones, jj.
|
#43
|
|||
|
|||
Hace tiempo encontré por ahí un ejemplo, lo que no sé si estará correcto o no, habrá que esperar a que saquen un ejemplo decente.
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#44
|
||||
|
||||
Junto este hilo con el anterior similar ya abierto.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#45
|
|||
|
|||
Hola, no sé si alguien ha hecho a verifactu alguna consulta similar o sabe responderme.
En un restaurante tenemps en mesa un Qr que abre una app de pedidos, el cliente puede pagar en el o seleccionar forma de pago a camarero, esos datos llegan a un TPV que es el encargado de generar la correspondiente factura y generar los registros Verifactu. En la App habría que poner la D.R.? Es que lo veo un poco inconsistente con la protecciónb de datos, ya que no solo hay que poner el CIF, si no tambien DNI y Nombre y expuesto a todos los clientes, o sea, las preguntas son, la App es un dispostivo de facturaction. y es un cliente usuario del SIF? |
#46
|
||||
|
||||
Cita:
Yo entiendo que quien está sujeto a Verifactu es la aplicación que genere y envíe la factura (ticket). Si como comentas la app lo que hace es generar un pedido y cobrarlo no creo que esté sujeta a Verifactu por lo que no tendrías que poner ahí ninguna declaración responsable. Yo en particular tengo en la calle bastantes terminales móviles que ahora mismo hacen facturas y cuando entre Verifactu harán albaranes (que cobrarán) y no creo que haya que adaptar nada puesto que posteriormente la factura se emitirá desde un SIF adaptado. Saludos.
__________________
Be water my friend. |
#47
|
|||
|
|||
Cita:
fuera del circuito de Verifactu. Desde el momento que puedas registrar un cobro, la obligación de emitir factura se activa inmediatamente (ver ROF), aunque tus clientes sean empresas o autónomos (que tienes hasta el día 15 del mes siguiente para emitir la factura), siempre existe la posibilidad de venderle a un cliente particular y si te paga, la factura debe emitirse de forma inmediata por el terminal que registro el pago. Esto es algo que deberíamos preguntar a Verifactu. Ante una inspección, el hecho de poder vender y cobrar sin emitir factura ( puede ser que vendas a un particular y jamás le emitas factura ) creo que se nos volvería en contra |
#48
|
|||
|
|||
Consulta realizada al correo de verifactu.
A ver que nos cuentan. Gracias compañeros. |
#49
|
|||
|
|||
Cita:
Además el que gestiona el pedido es un componente principal de facturación(CPF) en este caso, con lo cual si además ha sido realizado por otro fabricante hay que poner su DR y el del componente Api backend y explicar como funciona todo en las DR. |
#50
|
||||
|
||||
![]()
__________________
Be water my friend. |
#51
|
|||
|
|||
Sigue abierto el debate, ya que si esos datos los genero en la misma maquina (tpv) donde se generan registros desde otras aplicaciones, quiere decir que tengo varios componentes principales(aplicaciones o frontend) para el mismo SIF, ya que genero u único hilo de encadenamiento e incluso comparto las mimas series a ver que me dicen si eso es posible varios y distintos CPF(componentes principales de facturacion) mismo sif
|
#52
|
|||
|
|||
¿Dónde/Cuándo tenéis pensado mostrar la Declaración Responsable? Al instalar el software, al abrirlo por primera vez (cada versión/actualización), al hacer el primer envío a VeriFactu...
¿Pondréis un botón para imprimirla, por si el cliente quiere tener una copia impresa, firmarla y guardarla en un cajón junto con todas las declaraciones responsables de las 17 actualizaciones anteriores ![]() |
#53
|
||||
|
||||
Cita:
Puffff.... no sé dónde leí que lo suyo sería ponerla en el apartado "Acerca de..." para que el usuario pueda consultarla cuando quiera y que solo esté accesible la última.
__________________
Be water my friend. |
#54
|
|||
|
|||
Por cierto, aún no han puesto el modelo base para tener una idea de como hay que hacerla......
|
#55
|
|||
|
|||
Mi idea, en el tema de la DR es cumplir justito con lo que pidan.
Pondré un botón en primera pantalla, incluso antes de entrar al usuario [Declaración Responsable] con un icono. Cuando se pulse pedirá número de usuario y dni. Verificaremos en la base de datos el nombre para ese número de usuario, y como el dni no lo tengo en la base de datos comprobaré el dni y el nombre contra el servicio de consulta de nifs de la aeat. Y si me da ok guardo una log y le dejo entrar. Nada de imprimir . Lo que no me gusta es la DR en las app web, no entiendo que haya que poner nombres de personas físicas, dudo que cumpla con la protección de datos. Para un autonomo no hat mas remedio, pero para empresas,que pensais?,son datos tan publicos?. Seguiré investigando Última edición por ermendalenda fecha: Hace 3 Semanas a las 12:15:58. |
#56
|
|||
|
|||
No se si lo sabéis, pero ya en el BOE viene como debe de ser la declaración responsable, contenido , ubicación en el programa ...etc , y con lo que pone ya te puedes confeccionar mas o menos como va a ser la tuya en un futuro.
este boe: https://www.boe.es/diario_boe/txt.ph...E-A-2024-22138 Artículo 15. Contenido de la declaración responsable y ubicación de la misma. |
#57
|
|||
|
|||
Cita:
![]() |
#58
|
||||
|
||||
Joder.... estoy asombrado... no piden que incluyas el nombre de mi santa esposa, de mi perro ni de cuantas cervezas me tomo al día.
![]()
__________________
Be water my friend. |
#59
|
|||
|
|||
Si. Pero recomiendan que se espere a los ejemplos.
Pero veo que se están retrasando un pelin |
#60
|
|||
|
|||
Vaya, nuevo giro a lo que yo tenía pensado.
Hago resumen de capítulos anteriores, como en Netflix. Al hilo de las respuestas que me iban haciendo verifactu sobre las declaraciones responsables, me incluyen un par de cosas, resumiendo, que si cobra es un componente principal, por tanto, en mi caso, componentes principales son: app con pedidos, terminales de comandas que puedan cobrar, el tpv, un kiosko desatendidos y todo graba en el mismo servidor, con lo cual solo es un SIF con varios componentes principales y cada uno con su declaración responsable, vaya lío de declaración responsable que tengo que hacer, fijaos que para certificar las app de datafonos co n redsys y otros privados tengo que decirles como funcionan los programas de venta y al final no se enteran, así que fijaos para ponerlo en una D.R y que cuando lo lea un humanoide lo entienda. Yo pensaba que el componente principal era el del program del tpv, que es la UI principal, la que envía, la que emite rectificativas, anulaciones... O sea, nunca terminó dios. Bueno al menos, les he explicado más o menos el esquema y me han dicho que es correcto..algo tranquilo me quedo. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Analista/Programador/Responsable de proyectos senior | Decker | ¡Quiero trabajar! | 0 | 10-05-2019 11:32:23 |
Declaracion | doctorhd | Varios | 2 | 06-10-2015 09:57:36 |
Declaración de hechos | ContraVeneno | La Taberna | 14 | 18-09-2008 23:22:02 |
Declaracion If --- Then | Caral | Varios | 12 | 07-10-2006 23:17:01 |
El responsable de seguridad de Microsoft reconoce que navega con Firefox | marcoszorrilla | Noticias | 0 | 20-12-2004 22:12:19 |
![]() |
|