Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > General/Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #141  
Antiguo Hace 4 Semanas
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Poder: 17
espinete Va camino a la fama
Si, yo creo que esos 6 meses vienen bien para empezar a hacer pruebas "serias", aunque sea al entorno de pruebas, y tener tiempo para ir puliendo el software.

A nosotros lo único que nos preocupa es qué hacer con clientes antiguos que tienen un software muy antiguo, incluso de 2010 o antes, que pagaron en su momento y actualmente no pagan nada. Ni mantenimiento ni nada.
A esta gente habrá que "obligarles" a actualizar y además pagar un mantenimiento mensual, porque el sistema VeriFactu va a requerir mantenimiento, soporte, actualizaciones, etc. sí o sí, pero a esta gente no va a ser fácil convencerlos...
Responder Con Cita
  #142  
Antiguo Hace 4 Semanas
Sistel Sistel is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2019
Ubicación: Bilbao
Posts: 445
Poder: 6
Sistel Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
...
A esta gente habrá que "obligarles" a actualizar y además pagar un mantenimiento mensual, porque el sistema VeriFactu va a requerir mantenimiento, soporte, actualizaciones, etc. sí o sí, pero a esta gente no va a ser fácil convencerlos...
Hola,

En cuanto les hables de sanciones de Hacienda, se volverán más receptivos. Comprobado.

Saludos.
Responder Con Cita
  #143  
Antiguo Hace 3 Semanas
keno_71 keno_71 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Posts: 69
Poder: 18
keno_71 Va por buen camino
Hola compañeros, he preguntado a verifactu si es obligatorio actualizar a los clientes el 29/07/2025, debido a que tenemos clientes que ya están en temporada alta hasta septiembre, mi duda es si podiamos aguantar un mes más y actualizarlos en septiembre, siempre que no se modificara el programa. Contestación de Verifactu:

Cita:


Se ha publicado en BOE el Real Decreto 254/2025, de 1 de abril ( https://www.boe.es/boe/dias/2025/04/...-2025-6600.pdf ) y en el cual se modifica la disposición final cuarta del referido Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, para ampliar el plazo exigido a los obligados tributarios para cumplir con las obligaciones previstas en el reglamento

Debido a ello, la entrada en vigor de la obligación para los usuarios (empresarios), se desplaza hasta el 1 de enero de 2026 para las personas jurídicas, y hasta el 1 de julio de 2026 para las personas físicas. Sin embargo, la obligación que concierne a los fabricantes y desarrolladores de programas y sistemas informáticos de facturación (SIF) de comercializar sus productos adaptados a la normativa vence a los nueve meses de la publicación en el BOE de la orden ministerial, es decir, el 29 de julio de 2025. A partir de esa fecha, todos los productos que se comercialicen deberán estar adaptados a la nueva normativa.

Por otro lado, la Agencia Tributaria previsiblemente pondrá a disposición de todos los usuarios sus sistemas completos y aceptará los registros de facturación en modalidad VERI*FACTU a finales de este mes de abril de 2025, de modo que cualquier sistema (SIF) que se comercialice adaptado a las obligaciones de la modalidad Veri*factu podrá ser utilizado, con toda validez legal, meses antes de que llegue la fecha límite de adaptación de todos los empresarios.

Durante el periodo transitorio, se ofrecen las siguientes combinaciones:


Nuevo cliente (obligado a expedir facturas) del fabricante de SIF


Antes de 29/7/2025
Puede decidir entre:

a) Contratar y usar un SIF no adaptado (si el fabricante lo oferta).

b) Contratar y usar un SIF adaptado (si el fabricante lo oferta).

A partir de 29/7/2025

Solo puede contratar un SIF adaptado (el fabricante está obligado a ofertar únicamente productos adaptados).


Cliente "antiguo" con contrato de mantto. en vigor


Puede decidir entre:

Antes de 29/7/2025
a) Seguir usando un SIF no adaptado que tuviera, sin actualizarlo, o contratar otro SIF no adaptado (si el fabricante dispone de estas posibilidades).

b) Contratar un SIF adaptado (si el fabricante lo oferta)


A partir de 29/7/2025
Puede decidir entre:

a) Seguir usando el SIF no adaptado que tenía, sin actualizarlo (si el fabricante ofrece esta posibilidad) hasta que le toque cumplir con el RRSIF (1/1/2026 o 1/7/2026).

b) Actualizar el SIF no adaptado que tenía a una versión adaptada, o contratar y usar un nuevo SIF adaptado (el fabricante está obligado a ofertar solo "nuevos" producto/s adaptado/s).



Responder Con Cita
  #144  
Antiguo Hace 3 Semanas
keno_71 keno_71 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Posts: 69
Poder: 18
keno_71 Va por buen camino
creo que la opción a) de cliente con mantenimiento antes del 29/07/2025 está mal porque no puedes actualizarlo dice pero si contratar uno que no esté adaptado. Preguntaré el lunes
Responder Con Cita
  #145  
Antiguo Hace 3 Semanas
Logan05 Logan05 is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2024
Posts: 46
Poder: 0
Logan05 Va por buen camino
Cita:
Empezado por keno_71 Ver Mensaje
Hola compañeros, he preguntado a verifactu si es obligatorio actualizar a los clientes el 29/07/2025, debido a que tenemos clientes que ya están en temporada alta hasta septiembre, mi duda es si podiamos aguantar un mes más y actualizarlos en septiembre, siempre que no se modificara el programa. Contestación de Verifactu:
Total, mucha palabrería para no contestar, si ya sabemos que si el cliente quiere puede seguir usando su programa actual (no adaptado), el problema es que nosotros no podremos tocarlo "ni con un palo" (a partir del 29 de julio), y si le pasase algo.... pues a ver como le explicas tú que no tiene solución porque no puedes ni reparar una base de datos...
Responder Con Cita
  #146  
Antiguo Hace 3 Semanas
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por Logan05 Ver Mensaje
Total, mucha palabrería para no contestar, si ya sabemos que si el cliente quiere puede seguir usando su programa actual (no adaptado), el problema es que nosotros no podremos tocarlo "ni con un palo" (a partir del 29 de julio), y si le pasase algo.... pues a ver como le explicas tú que no tiene solución porque no puedes ni reparar una base de datos...
No, eso no es asi, reparar la base de datos no hes hacer una nueva instalacion, es un mantenimiento, no contradice ninguna norma, eso seria como decir que no se puede continuar facturando porque modifica la base de datos existente.
El cliente puede contar con tus servicios , siempre que no modifiques el software existente, hacer una copia de seguridad o restaurar la misma, no es instalar una nueva version del software, incluso reinstalar el programa completo , si es el mismo que compro , no contradice la ley , tu no le estas vendiendo algo nuevo, es algo que el cliente ya posee.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #147  
Antiguo Hace 3 Semanas
xamminf xamminf is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 187
Poder: 9
xamminf Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
No, eso no es asi, reparar la base de datos no hes hacer una nueva instalacion, es un mantenimiento, no contradice ninguna norma, eso seria como decir que no se puede continuar facturando porque modifica la base de datos existente.
El cliente puede contar con tus servicios , siempre que no modifiques el software existente, hacer una copia de seguridad o restaurar la misma, no es instalar una nueva version del software, incluso reinstalar el programa completo , si es el mismo que compro , no contradice la ley , tu no le estas vendiendo algo nuevo, es algo que el cliente ya posee.

Pues depende, a mi modo de ver, porque hay actualizaciones que son de mantenimiento y hay otras que podrían no serlo.
¿ Quién valora qué es una actualización de mantenimiento y cual no ?
Necesitaríamos un cuerpo nacional de revisores de actualización. Ahí lo dejo
Responder Con Cita
  #148  
Antiguo Hace 3 Semanas
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por xamminf Ver Mensaje
Pues depende, a mi modo de ver, porque hay actualizaciones que son de mantenimiento y hay otras que podrían no serlo.
¿ Quién valora qué es una actualización de mantenimiento y cual no ?
Necesitaríamos un cuerpo nacional de revisores de actualización. Ahí lo dejo

No habrá muchos cambios o actualizaciones importantes si llevas tiempo con el SIF en la calle pero si un cliente te pide en agosto de este año que necesita un dato en un informe y tienes que modificar el código para mandarle un parámetro pues no creo yo que no se pueda. Lo que está claro es que tenemos que tener el SIF adaptado el 1 de julio de este año para poder seguir incorporando nuevos clientes, de lo contrario no podrás. Los que ya están en tu cartera de clientes desde antes del 1 de julio podrán elegir el día que quieren migrar, si es persona jurídica podrá elegir hasta antes de enero de 2026 porque ya en enero será sí o sí. Para los clientes que ya estén y sean persona física podrán elegir cuando migrar hasta antes de julio de 2026 porque después no tendrán mas remedio que migrar si quieren seguir facturando.
Responder Con Cita
  #149  
Antiguo Hace 3 Semanas
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Lo que está claro es que tenemos que tener el SIF adaptado el 1 de julio de este año
creo que no es el 1 sino el 29 de julio
Responder Con Cita
  #150  
Antiguo Hace 3 Semanas
pablog2k pablog2k is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 179
Poder: 8
pablog2k Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
No habrá muchos cambios o actualizaciones importantes si llevas tiempo con el SIF en la calle pero si un cliente te pide en agosto de este año que necesita un dato en un informe y tienes que modificar el código para mandarle un parámetro pues no creo yo que no se pueda. Lo que está claro es que tenemos que tener el SIF adaptado el 1 de julio de este año para poder seguir incorporando nuevos clientes, de lo contrario no podrás. Los que ya están en tu cartera de clientes desde antes del 1 de julio podrán elegir el día que quieren migrar, si es persona jurídica podrá elegir hasta antes de enero de 2026 porque ya en enero será sí o sí. Para los clientes que ya estén y sean persona física podrán elegir cuando migrar hasta antes de julio de 2026 porque después no tendrán mas remedio que migrar si quieren seguir facturando.
puntualizar que es el 29 de julio de este año, no el 1 de julio
Responder Con Cita
  #151  
Antiguo Hace 3 Semanas
CarlosArjonomia CarlosArjonomia is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2021
Posts: 90
Poder: 5
CarlosArjonomia Va por buen camino
Yo a partir del 29 de julio, el que no esté con su mantenimiento y actualizado, no atiendo.
Responder Con Cita
  #152  
Antiguo Hace 3 Semanas
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por pablog2k Ver Mensaje
puntualizar que es el 29 de julio de este año, no el 1 de julio
Correcto. Esa fecha será inamovible aunque no estoy demasiado seguro que no haya mas cambios en la fecha limite de nuestros usuarios/Clientes
Responder Con Cita
  #153  
Antiguo Hace 3 Semanas
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Poder: 17
espinete Va camino a la fama
Cita:
Empezado por CarlosArjonomia Ver Mensaje
Yo a partir del 29 de julio, el que no esté con su mantenimiento y actualizado, no atiendo.
Nuestra empresa hará lo mismo, o casi lo mismo. VeriFactu requerirá un mantenimiento casi obligatorio, tener la aplicación siempre actualizada, etc. Al menos durante el primer año como mínimo.
Y ese mantenimiento, actualizaciones, etc. se paga. Por el simple hecho de dar soporte, resolver dudas y que los clientes nos llamen a nosotros para cualquier problema que surja, incluso cuando sea problema de ellos, ya solo por eso se debería cobrar de más.

Aquellos clientes que no tengan una versión reciente, ni tengan soporte, pues sintiéndolo mucho no podrán enviar a VeriFactu con nuestro software. Si tienen queja, que vayan a llorarle a los leones del Congreso.
Responder Con Cita
  #154  
Antiguo Hace 3 Semanas
edari edari is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2021
Posts: 260
Poder: 4
edari Va por buen camino
En nuestro ERP hemos programado que no dejamos imprimir facturas si no tienen la ultima actualización publicada por nosotros
Responder Con Cita
  #155  
Antiguo Hace 3 Semanas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por edari Ver Mensaje
En nuestro ERP hemos programado que no dejamos imprimir facturas si no tienen la ultima actualización publicada por nosotros
Si son antiguas tienes que dejarlas imprimir hasta 4 años después. Nuevas no
Responder Con Cita
  #156  
Antiguo Hace 2 Semanas
RanNav RanNav is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2024
Posts: 12
Poder: 0
RanNav Va por buen camino
La duda que me sigue quedando a mí es,
a partir del 29 de julio, si se actualiza al cliente debe ser con todo lo de verifactu adaptado, eso ya ha quedado claro. Pero y si no se actualiza, estos pueden seguir utilizando el programa y sacando facturas de manera normal o todas las facturas que saque el cliente a partir de esa fecha debe de ser en sistemas que hayan adaptado ya Verifactu?
Mucha confusión con este tema...
Responder Con Cita
  #157  
Antiguo Hace 2 Semanas
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por RanNav Ver Mensaje
La duda que me sigue quedando a mí es,
a partir del 29 de julio, si se actualiza al cliente debe ser con todo lo de verifactu adaptado, eso ya ha quedado claro. Pero y si no se actualiza, estos pueden seguir utilizando el programa y sacando facturas de manera normal o todas las facturas que saque el cliente a partir de esa fecha debe de ser en sistemas que hayan adaptado ya Verifactu?
Mucha confusión con este tema...
Es fácil
Si está pagando mantenimiento tiene que estar adaptado
Si compra uno nuevo a partir de esa fecha, tiene que estar adaptado.
Si decide rescindir contratos de mantenimiento p tiene un software comprado que no paga mantenimiento puede seguir usándolo hasta el 31 de diciembre sin adaptarlo
Responder Con Cita
  #158  
Antiguo Hace 2 Semanas
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Es fácil
Si está pagando mantenimiento tiene que estar adaptado
Si compra uno nuevo a partir de esa fecha, tiene que estar adaptado.
Si decide rescindir contratos de mantenimiento p tiene un software comprado que no paga mantenimiento puede seguir usándolo hasta el 31 de diciembre sin adaptarlo
Realmente puede usarlo hasta el fin de los tiempos, pero acienda le enviara una inspeccion en el momento de presentar el trimestre....
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #159  
Antiguo Hace 2 Semanas
razorxxx razorxxx is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2015
Posts: 108
Poder: 10
razorxxx Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Es fácil
Si está pagando mantenimiento tiene que estar adaptado
Si compra uno nuevo a partir de esa fecha, tiene que estar adaptado.
Si decide rescindir contratos de mantenimiento p tiene un software comprado que no paga mantenimiento puede seguir usándolo hasta el 31 de diciembre sin adaptarlo
El software asociado a contratos plurianuales (más de 1 año) sí tiene que estar adaptado a 1 de julio de 2025. Pero esto se da poco en el mundo de la informática, los clientes suelen pagar mantenimientos mensuales y en los contratos no se suele especificar una fecha de duración, se sobreentiende la continuidad del contrato de mantenimiento mes tras mes hasta la rescisión unilateralmente del mismo (cuando el cliente deja de pagar o la empresa de software quiebra, por ejemplo).
El software adquirido antes del 29 de julio se puede seguir usando hasta el 31 de diciembre para las sociedades y hasta el 30 de junio de 2026 para el resto. Lo que no podrá hacerse es comercializar un software no adaptado a VeriFactu después del 29 de julio.
Responder Con Cita
  #160  
Antiguo Hace 2 Semanas
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Poder: 17
espinete Va camino a la fama
Una duda al respecto... ¿se puede entender como "comercializar/distribuir" el hecho de que se facilite a un cliente antiguo, un número de serie de una versión antigua del software, porque perdió el suyo?

Me explico: nuestras versiones antiguas funcionaban con números de serie, para "desbloquear" la aplicación. Si un cliente tiene una versión, digamos que de 2015 o incluso antes, y necesita un número de serie nuevo porque ha formateado, lo ha perdido, ha cambiado de PC, etc. ¿deberíamos darle uno nuevo? ¿O ahí estaríamos siendo partícipes de la "facilitación del uso de una licencia antigua y no adaptada"?

Lo digo porque esto sí puede provocar quejas a los clientes antiguos (que son los que menos dispuestos están a pagar).
Aunque la verdad es que no debería ser tan preocupante, ya que son ellos los que deben adaptarse antes de 2026 sí o sí, ya que su versión antigua no les vale. Pero esos 6 meses que quedan hasta 2026 puede que se dé el caso y no sabría muy bien cómo actuar.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Eventos NO VeriFactu newtron Envío de registros y sus respuestas 20 03-12-2024 09:55:03
Verifactu y Navarra adolfogonza General/Noticias 9 22-11-2024 11:26:00
Consulta QR Verifactu JoseLeeTo Envío de registros y sus respuestas 10 09-11-2024 21:49:21
Cumplir VeriFactu xevi General/Noticias 2 04-11-2024 12:12:40
verifactu jguarda Internet 1 03-10-2024 17:48:17


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:31:04.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi