![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Hola, este tema es recurrente, y es lógico ya que no es fácil de entender
Las facturas sustitutivas en 1 ó 2 pasos para el caso de corregir datos de clientes(no el nif/cif) El elegir la forma de 1 ó 2 pasos dependerá de cómo tengas el desarrollo y gestión de tu software, por ejemplo, a mi, para controlar me viene mejor 2 pasos, una de abono y una a rectificativa por sustitución Ejemplo rectificar por correccion de nombre del cliente: en 2 pasos: Generar una factura de abono con los datos del cliente anteriores a la rectificacion: Tipo F1 importes signo contrario a la que rectifica + Generar rectificativa con los datos correctos rellenando.el nodo de facturas rectificadas: Tipo R4 tiporectificativa=S Ojo para 2 pasos los importes de la rectificación son: Base rectificada=0 Cuotarectificada=0 Cuotarecargorectificado=0 |
#2
|
|||
|
|||
Gracias por las respuestas.
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
Hola, porque dices que no el nif/cif? Si el CIF del destinatario está mal, también hace falta una factura rectificativa para corregirlo no? gracias |
#4
|
|||
|
|||
Me suena que si te equivocas de destinatario es aceptable la anulación de la factura, pero no te puedo confirmar 100%, pero vamos que creo que es por algo del estilo.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#5
|
|||
|
|||
Cita:
Si no se ha entregado procede anulacion Si se ha entregado hay que emitir un abono y una nueva al corecto Si se ha emitido a un cliente y rechazada por verifactu por algún tipo de error, procede anulación sin registro previo. Si el error es en el nif/cif puede que se haya enviado tb al cliente erróneo, con lo ca a ese cliente no cabe rectificativas hay que mandarle un abono con los datos erroneos y una nueva al cliente al que había que mandársela con los datos oks. Si el error es el cif/nif y se ha entregado al cliente que le queríamos dar la factura pero con los datos mal puedes hacer rectificativa en 1 o 2 pasos o lo mismos que el párrafo anterior. Con lo cual para no tener 2 formas de hacerlo según el caso creo que es más fácil para el usuario que no tenga que elegir la opción y hacerlo como el párrafo anterior |
#6
|
|||
|
|||
Cita:
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#7
|
||||
|
||||
Hola, en este caso seria Rx de abono, los abonos sempre son con rectificativas, segun la ley de facturacion, no?
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#8
|
|||
|
|||
Antes pensaba que seguro era Fx normales con signo negativo pero últimamente dudo de todo jajajaja.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#9
|
|||
|
|||
Cita:
![]() |
#10
|
|||
|
|||
Podéis seguir este razonamiento
Si la factura rectificativa va para el mismo cliente que la original entonces el proceso sería Fx, -Fx, Rx Si va para otro cliente, te equivocaste en destinatario, sería, (Fx, -Rx, Fx) ó (Fx, Anulación de Fx, Fx) Si hay un rechazo de la factura original sería (Fx, Anulación Fx, Rx) para el primer caso y (Fx, Anulación Fx, Fx) para el segundo Siempre hablando de rectificación en dos pasos |
#11
|
|||
|
|||
Sí, para evitar que los clientes se sorprendan lo más lógico es:
Fx , -Fx y Nueva Como alternativa: Fx, Rx por diferencias para poner a cero(creo que tb se puede por sustitucion) y nueva Insisto que esto es si ya se ha dado al cliente , si no Anulación y reemision |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Rectificación de imágenes | madiazg | Gráficos | 0 | 06-09-2010 00:07:33 |
Pasos a la nanotecnologia | RONPABLO | Noticias | 0 | 19-04-2006 03:59:36 |
Orden de pasos o tareas en DTS | Johnny Q | MS SQL Server | 2 | 23-12-2005 14:36:00 |
Primeros pasos OOP | Kreyser | OOP | 6 | 29-09-2005 09:30:40 |
Primeros pasos | Beck | Oracle | 5 | 20-05-2004 16:34:29 |
![]() |
|