Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #21  
Antiguo 10-12-2024
razorxxx razorxxx is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2015
Posts: 108
Poder: 10
razorxxx Va por buen camino
Cita:
Empezado por mqm Ver Mensaje
Aqua lo tenéis convertido a Delphi 10 y probado. Espero que os sirva


Código Delphi [-]
unit Unit2;

interface

uses
  System.SysUtils, System.DateUtils, IdHTTP, IdSSLOpenSSL, System.JSON;

function LeeFechaHoraInternet: string;

implementation

function LeeFechaHoraInternet: string;
var
  Http: TIdHTTP;
  SSLHandler: TIdSSLIOHandlerSocketOpenSSL;
  Respuesta: string;
  JsonRespuesta: TJSONObject;
  UnixTicks: Int64;
  FechaHora: TDateTime;
begin
  Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', Now); // Formato inicial por defecto
  Http := TIdHTTP.Create(nil);
  SSLHandler := TIdSSLIOHandlerSocketOpenSSL.Create(nil);
  try
    Http.IOHandler := SSLHandler;
    Http.Request.Accept := 'application/json';
    Http.Request.UserAgent := 'Mozilla/5.0 (compatible; Delphi)';
    try
      // Realiza la solicitud a la API
      Respuesta := Http.Get('https://www2.roa.es/cgi-bin/horautc');

      // Si la respuesta es un número de ticks Unix, conviértelo
      UnixTicks := StrToInt64(Trim(Respuesta)); // Ajusta el formato si la API devuelve algo diferente
      FechaHora := UnixToDateTime(UnixTicks div 1000); // Divide entre 1000 para convertir milisegundos a segundos
      FechaHora := TTimeZone.Local.ToLocalTime(FechaHora);
      Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', FechaHora);
    except
      on E: Exception do
        // En caso de error, retorna la hora local
        Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', Now);
    end;
  finally
    Http.Free;
    SSLHandler.Free;
  end;
end;
end.


Librerías utilizadas:

IdHTTP y IdSSLOpenSSL para manejar la conexión HTTPS.
System.DateUtils para trabajar con fechas y convertir ticks Unix a TDateTime.
Formato de la fecha: Utiliza FormatDateTime para formatear las fechas en el formato ISO 8601 con zona horaria.

Manejo de errores: Si ocurre un error durante la solicitud HTTP, devuelve la hora local en el formato esperado.

Conversión de ticks Unix: La API devuelve ticks Unix en milisegundos. Esto se divide entre 1000 para convertirlos a segundos antes de usar UnixToDateTime.

Dependencia de OpenSSL: Asegúrate de que tu entorno tenga acceso a las DLL de OpenSSL (libeay32.dll y ssleay32.dll o sus equivalentes actuales) para que TIdSSLIOHandlerSocketOpenSSL funcione correctamente.
Hola a todos. ¿Realmente se puede usar https://www2.roa.es/cgi-bin/horautc, o hay que usar alguna URL propia de la AEAT?
Cuando pregunté al mail de Veri*Factu me remitieron a la siguiente web: https://sede.agenciatributaria.gob.e...a_oficial.html, pero no me he puesto a leerla a fondo.
Responder Con Cita
  #22  
Antiguo 10-12-2024
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por razorxxx Ver Mensaje
Hola a todos. ¿Realmente se puede usar https://www2.roa.es/cgi-bin/horautc, o hay que usar alguna URL propia de la AEAT?
Cuando pregunté al mail de Veri*Factu me remitieron a la siguiente web: https://sede.agenciatributaria.gob.e...a_oficial.html, pero no me he puesto a leerla a fondo.
Hola, la hora oficial del gobierno de españa , para todas las paginas oficiales, derivan de la que pones, que a su vez coje la hora del Real Observatorio de la Armada (ROA) que es la que cojemos nosotros, desde la pagina que ellos referencian , no hay forma de capturar la hora, solo esta alli, para que la veas...
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #23  
Antiguo 10-12-2024
Avatar de YellowStone
YellowStone YellowStone is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Adeje
Posts: 102
Poder: 19
YellowStone Va por buen camino
Cita:
Empezado por razorxxx Ver Mensaje
Hola a todos. ¿Realmente se puede usar https://www2.roa.es/cgi-bin/horautc, o hay que usar alguna URL propia de la AEAT?
Cuando pregunté al mail de Veri*Factu me remitieron a la siguiente web: https://sede.agenciatributaria.gob.e...a_oficial.html, pero no me he puesto a leerla a fondo.
Tampoco es que tenga mucho que leer, que son 25 líneas

Pero si, se puede usar.
Responder Con Cita
  #24  
Antiguo 10-12-2024
razorxxx razorxxx is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2015
Posts: 108
Poder: 10
razorxxx Va por buen camino
Cita:
Empezado por YellowStone Ver Mensaje
Tampoco es que tenga mucho que leer, que son 25 líneas

Pero si, se puede usar.
Me refería a los enlaces dentro de esa URL hombre!
Responder Con Cita
  #25  
Antiguo 10-12-2024
razorxxx razorxxx is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2015
Posts: 108
Poder: 10
razorxxx Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Hola, la hora oficial del gobierno de españa , para todas las paginas oficiales, derivan de la que pones, que a su vez coje la hora del Real Observatorio de la Armada (ROA) que es la que cojemos nosotros, desde la pagina que ellos referencian , no hay forma de capturar la hora, solo esta alli, para que la veas...
Aclarado gracias!
Responder Con Cita
  #26  
Antiguo 12-12-2024
razorxxx razorxxx is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2015
Posts: 108
Poder: 10
razorxxx Va por buen camino
Les traigo una pequeña mejora del código de mqm, que permite pasarle el UTC que queramos. Por tanto, independientemente de la fecha, hora y región que tenga el equipo desde el que se ejecuta la aplicación, nos dará siempre la fecha-hora de Internet correcta:

Código Delphi [-]
function TPPRUEBAS.LeerFechaHoraInternet(UTC: Integer): string;
var
   Https: TIdHTTP;
   SSLHandler: TIdSSLIOHandlerSocketOpenSSL;
   Respuesta: string;
   UnixTicks: Int64;
   FechaHora: TDateTime;
begin
     Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', Now); // Formato inicial por defecto
     try
        SSLHandler := TIdSSLIOHandlerSocketOpenSSL.Create(nil);
        SSLHandler.SSLOptions.SSLVersions := [sslvTLSv1_2];  // TLS 1.2 es compatible desde Windows 7 SP1 y Server 2008 R2 SP1, y aún no ha sido descatalogado
        SSLHandler.SSLOptions.Mode := sslmClient;
        Https := TIdHTTP.Create(nil);
        Https.IOHandler := SSLHandler;
        Https.Request.Accept := 'text/html';
        Https.Request.UserAgent := 'Mozilla/5.0 (compatible; Delphi)';
        Https.ConnectTimeout := 5000;  // Máximo 5 segundos para establecer la conexión con el servidor
        Https.ReadTimeout := 5000;  // Máximo 5 segundos para obtener la respuesta
        try
           Respuesta := Https.Get('https://www2.roa.es/cgi-bin/horautc');  // Realiza la solicitud a la API del ROA
           UnixTicks := StrToInt64(Trim(Respuesta));  // Si la respuesta viene en formato Unix (ajusta el formato si la API devuelve algo diferente)
           FechaHora := UnixToDateTime(UnixTicks div 1000);  // Divide entre 1000 para convertir milisegundos a segundos
           FechaHora := IncHour(FechaHora, UTC);  // Adaptarlo al huso horario seleccionado en el parámetro UTC: 1 = UTC+1 (Península y Baleares), 0 = UTC+0 (Canarias), etc
           Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', FechaHora);  // Formatear la fecha-hora en el formato aceptado por Veri*Factu
           Consola.Lines.Add('Fecha-hora de internet sincronizada correctamente.');
        except
              on E: Exception do
              begin
                   // En caso de error, retorna la hora local y avisa de ello en la consola
                   Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', Now);
                   Consola.Lines.Add('No se pudo sincronizar la fecha-hora de internet. Se muestra la fecha-hora del equipo.');
              end;
        end;
     finally
            If Assigned(Https) Then Https.Free;
            If Assigned(SSLHandler) Then SSLHandler.Free;
     end;
end;
Responder Con Cita
  #27  
Antiguo 12-12-2024
razorxxx razorxxx is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2015
Posts: 108
Poder: 10
razorxxx Va por buen camino
Estuve intentando hacer la función anterior con TRESTClient, pero al ejecutar la petición me da el error 403 forbidden:

Código Delphi [-]
RESTClient.Authenticator := nil;
RESTClient.BaseURL := 'https://www2.roa.es/cgi-bin/';
RESTClient.ContentType := 'text/html; charset=UTF-8';
Request.Resource := 'horautc';
Request.Method := TRESTRequestMethod.rmGET;
Try
   Request.Execute;
Except
   on E: Exception do
   Begin
    Consola.Lines.Add('Error en la petición "' + Request.Resource + '": ' + E.ClassName + ' - ' + E.Message);
    Result := FALSE;
    EXIT;
   End;
End;

¿Alguien tiene idea de cómo hacer que funcione con TRESTClient? Esto nos ahorraría tener que usar las librerías Openssl.
Responder Con Cita
  #28  
Antiguo 12-12-2024
razorxxx razorxxx is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2015
Posts: 108
Poder: 10
razorxxx Va por buen camino
Lo conseguí con objetos TNetHTTPClient:

Código Delphi [-]
function TPPRUEBAS.LeerFechaHoraInternet(UTC: Integer): string;
var
   UnixTicks: Int64;
   FechaHora: TDateTime;
   HttpClient: TNetHTTPClient;
   HttpResponse: IHTTPResponse;
begin
     Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', Now); // Formato inicial por defecto
     Try
        HttpClient := TNetHTTPClient.Create(nil);
        Try
           // Ejecutar la solicitud
           HttpResponse := HttpClient.Get('https://www2.roa.es/cgi-bin/horautc');  // Realizar la solicitud a la API del ROA
           If HttpResponse.StatusCode = 200 Then
           Begin
                UnixTicks := StrToInt64(Trim(HttpResponse.ContentAsString));  // Si la respuesta viene en formato Unix (ajusta el formato si la API devuelve algo diferente)
                FechaHora := UnixToDateTime(UnixTicks div 1000);  // Divide entre 1000 para convertir milisegundos a segundos
                FechaHora := IncHour(FechaHora, UTC);  // Adaptarlo al huso horario indicado en el parámetro UTC: 1 = UTC+1 (Península y Baleares), 0 = UTC+0 (Canarias), etc
                Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', FechaHora);  // Formatear la fecha-hora en el formato aceptado por Veri*Factu
                Consola.Lines.Add('Fecha-hora de internet sincronizada correctamente.');
           End
           Else
               Consola.Lines.Add('Error: ' + HttpResponse.StatusCode.ToString + ' ' + HttpResponse.StatusText);
        Except
              on E: Exception do
              Begin
                   // En caso de error, retorna la hora local y avisa de ello en la consola
                   Result := FormatDateTime('yyyy-mm-dd"T"hh:nn:ss"Z"', Now);
                   Consola.Lines.Add('No se pudo sincronizar la fecha-hora de internet. Se muestra la fecha-hora del equipo.');
              End;
        End;
     Finally
            If Assigned(HttpClient) Then HttpClient.Free;
     End;
end;

Acordarse de poner en el uses: System.Net.HttpClient, System.Net.URLClient, System.Net.HttpClientComponent
Responder Con Cita
  #29  
Antiguo 12-12-2024
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.874
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Actualizado el mensaje #2 que recopila códigos con este hilo.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #30  
Antiguo 12-12-2024
RUBEN_SP RUBEN_SP is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2008
Posts: 24
Poder: 0
RUBEN_SP Va por buen camino
Cita:
Empezado por CarlosArjonomia Ver Mensaje
En Windows ¿Porqué no comprobáis que el parámetro "Establecer hora automáticamente" este activado?.

Con eso ya tenéis una capa de seguridad para aseguraos que la hora es correcta.

Se puede lograr utilizando llamadas a la API de Windows y accediendo al registro, ya que esta configuración está almacenada allí.

La clave relevante del registro es:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\W32Time\Parameters

Dentro de esta clave, el valor Type indica cómo se configura la hora del sistema:

"NTP" indica que la sincronización automática está activada (Network Time Protocol).
"NoSync" indica que no está activada.
¿puedes poner el código que usas para hacer esa llamada a la api y comprobar la clave del registro?
Responder Con Cita
  #31  
Antiguo 30-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
En mi caso no uso la fecha del sistema ni de la AEAT, porque la AEAT va a estar muchas veces caida y el registro deberiamos grabarlo si o si en nuestros SIF y darle la factura verificable al cliente final. Si no quieres seguir facturando sin tener conexion a la AEAT pues un control en nuestro registro a modo de campo y aviso en pantalla y no seguimos facturando hasta que se restablezca la conexion con la AEAT (Bucle Timer), Una vez restablecida la comunicacion se envia el ultimo registro como se tenga que enviar y a seguir facturando. Pero la hora tiene que ser exacta, de lo contrario nos va a dar mucho dolor de cabeza tener registros rechazados por fechas, horas y huellas que no coinciden apilados en los clientes. Si tenemos un cliente que no se ha dado cuenta de que tiene la fecha y hora mal ¿que hacemos? Le podemos poner un control y decirle que cambie la pila de la CPU o pasamos de eso y mientras que su SO funcione y tenga internet, calculamos la fecha y hora fuera del Sistema, calculamos si estamos en invierno o verano para aplicar a la UTC el horario que tenemos en España(península) UTC + 1 o nó, pero todo fuera del sistema y de la AEAT que tambien cojera la hora por servidores sincronizados por satélite como Nopuedoponerenlaces.roa.es/cgi-bin/horautc

Este codigo está en VB.net para el que le venga bien. Esta comentado

Código:
   Try
		'Puede que tengas que ponerlo para asegurarte que el servidor no te rechaza por falta de seguridad
            ServicePointManager.SecurityProtocol = SecurityProtocolType.Tls12

            Dim url As String = "Nopuedoponerenlaces.roa.es/cgi-bin/horautc"

            Dim request As WebRequest = WebRequest.Create(url)
            request.Timeout = 5000 ' Tiempo de espera de 5 segundos creo que sobrado

            Dim response As WebResponse = request.GetResponse() ' obtengo la respuesta del servidor

            Dim responseText As String
            Using stream As Stream = response.GetResponseStream()
                Using reader As New StreamReader(stream)
                    responseText = reader.ReadToEnd().Trim() ' Limpiar espacios o caracteres extra
                End Using
            End Using

            ' Tenemos una respuesta en una cadena de numeros(String) y hay que convertirla a un número de milisegundos
            Dim timestamp As Long
            If Long.TryParse(responseText, timestamp) Then 'Esta comprobacion la podemos omitir porque responseText siempre sera una cadena de 										numeros convertible a long pero bueno...
                Dim utcTime As DateTime = DateTimeOffset.FromUnixTimeMilliseconds(timestamp).UtcDateTime

	     'Determinar si estamos en horario de verano o invierno en España
                Dim year As Integer = utcTime.Year
                Dim ultimoMarzo As DateTime = New DateTime(year, 3, DateTime.DaysInMonth(year, 3))

                ' Buscamos el último domingo de marzo que es cuando entra el horario de verano)
                While ultimoMarzo.DayOfWeek <> DayOfWeek.Sunday
                    ultimoMarzo = ultimoMarzo.AddDays(-1)
                End While
                ultimoMarzo = New DateTime(year, 3, ultimoMarzo.Day, 2, 0, 0, DateTimeKind.Utc)

                ' Buscamos el último domingo de octubre que es cuando termina el horario de verano
                Dim ultimoOctubre As DateTime = New DateTime(year, 10, DateTime.DaysInMonth(year, 10))

                While ultimoOctubre.DayOfWeek <> DayOfWeek.Sunday
                    ultimoOctubre = ultimoOctubre.AddDays(-1)
                End While
                ultimoOctubre = New DateTime(year, 10, ultimoOctubre.Day, 1, 0, 0, DateTimeKind.Utc)

                ' Si estamos entre marzo y octubre estamos en horario de verano si no estamos en horario de invierno
                Dim esHorarioVerano As Boolean = utcTime >= ultimoMarzo AndAlso utcTime < ultimoOctubre

                ' Aplicamos 2 o 1 segun sea
                Dim offsetEspaña As Integer = If(esHorarioVerano, 2, 1)

                ' Calculamos la hora en España sin tener en cuenta el sistema
                Dim horaLocalEspaña As DateTime = utcTime.AddHours(offsetEspaña)

                ' lo muestro para que se vea, pero cada cual aplica a su forma
                MsgBox("Hora ajustada en España (Península): " & horaLocalEspaña.ToString("yyyy-MM-dd HH:mm:ss") & " (UTC+" & offsetEspaña & ")")
            Else
                MsgBox("Error: No se pudo interpretar el timestamp del servidor.")
            End If

        Catch ex As Exception
            MsgBox("Error al obtener la hora UTC: " & ex.Message)
        End Try

Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 31-01-2025 a las 08:48:09. Razón: Añadir TAG's al código
Responder Con Cita
  #32  
Antiguo 30-01-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
En mi caso no uso la fecha del sistema ni de la AEAT, porque la AEAT va a estar muchas veces caida y el registro deberiamos grabarlo si o si en nuestros SIF y darle la factura verificable al cliente final. Si no quieres seguir facturando sin tener conexion a la AEAT pues un control en nuestro registro a modo de campo y aviso en pantalla y no seguimos facturando hasta que se restablezca la conexion con la AEAT (Bucle Timer), Una vez restablecida la comunicacion se envia el ultimo registro como se tenga que enviar y a seguir facturando. Pero la hora tiene que ser exacta, de lo contrario nos va a dar mucho dolor de cabeza tener registros rechazados por fechas, horas y huellas que no coinciden apilados en los clientes. Si tenemos un cliente que no se ha dado cuenta de que tiene la fecha y hora mal ¿que hacemos? Le podemos poner un control y decirle que cambie la pila de la CPU o pasamos de eso y mientras que su SO funcione y tenga internet, calculamos la fecha y hora fuera del Sistema, calculamos si estamos en invierno o verano para aplicar a la UTC el horario que tenemos en España(península) UTC + 1 o nó, pero todo fuera del sistema y de la AEAT que tambien cojera la hora por servidores sincronizados por satélite como Nopuedoponerenlaces.roa.es/cgi-bin/horautc
Este codigo está en VB.net para el que le venga bien. Esta comentado
Try
'Puede que tengas que ponerlo para asegurarte que el servidor no te rechaza por falta de seguridad
ServicePointManager.SecurityProtocol = SecurityProtocolType.Tls12

Dim url As String = "Nopuedoponerenlaces.roa.es/cgi-bin/horautc"

Dim request As WebRequest = WebRequest.Create(url)
request.Timeout = 5000 ' Tiempo de espera de 5 segundos creo que sobrado

Dim response As WebResponse = request.GetResponse() ' obtengo la respuesta del servidor

Dim responseText As String
Using stream As Stream = response.GetResponseStream()
Using reader As New StreamReader(stream)
responseText = reader.ReadToEnd().Trim() ' Limpiar espacios o caracteres extra
End Using
End Using

' Tenemos una respuesta en una cadena de numeros(String) y hay que convertirla a un número de milisegundos
Dim timestamp As Long
If Long.TryParse(responseText, timestamp) Then 'Esta comprobacion la podemos omitir porque responseText siempre sera una cadena de numeros convertible a long pero bueno...
Dim utcTime As DateTime = DateTimeOffset.FromUnixTimeMilliseconds(timestamp).UtcDateTime

'Determinar si estamos en horario de verano o invierno en España
Dim year As Integer = utcTime.Year
Dim ultimoMarzo As DateTime = New DateTime(year, 3, DateTime.DaysInMonth(year, 3))

' Buscamos el último domingo de marzo que es cuando entra el horario de verano)
While ultimoMarzo.DayOfWeek <> DayOfWeek.Sunday
ultimoMarzo = ultimoMarzo.AddDays(-1)
End While
ultimoMarzo = New DateTime(year, 3, ultimoMarzo.Day, 2, 0, 0, DateTimeKind.Utc)

' Buscamos el último domingo de octubre que es cuando termina el horario de verano
Dim ultimoOctubre As DateTime = New DateTime(year, 10, DateTime.DaysInMonth(year, 10))

While ultimoOctubre.DayOfWeek <> DayOfWeek.Sunday
ultimoOctubre = ultimoOctubre.AddDays(-1)
End While
ultimoOctubre = New DateTime(year, 10, ultimoOctubre.Day, 1, 0, 0, DateTimeKind.Utc)

' Si estamos entre marzo y octubre estamos en horario de verano si no estamos en horario de invierno
Dim esHorarioVerano As Boolean = utcTime >= ultimoMarzo AndAlso utcTime < ultimoOctubre

' Aplicamos 2 o 1 segun sea
Dim offsetEspaña As Integer = If(esHorarioVerano, 2, 1)

' Calculamos la hora en España sin tener en cuenta el sistema
Dim horaLocalEspaña As DateTime = utcTime.AddHours(offsetEspaña)

' lo muestro para que se vea, pero cada cual aplica a su forma
MsgBox("Hora ajustada en España (Península): " & horaLocalEspaña.ToString("yyyy-MM-dd HH:mm:ss") & " (UTC+" & offsetEspaña & ")")
Else
MsgBox("Error: No se pudo interpretar el timestamp del servidor.")
End If

Catch ex As Exception
MsgBox("Error al obtener la hora UTC: " & ex.Message)
End Try
Hola
Ya cada uno que diseñe como crea más conveniente, pero no acabo de entender algunas cuestiones que planteas, por ejemplo la hora se coge del ROA(armada) no es de la aeat.
Otra cosa 3s el timestamp de la respuesta del ultimo envio.
Por otro lado dices como de darle la posibilidaf(supongo que te refieres a parametrizae) la decisión de que si no se puede enviar no se puede facturar, cosa que particularmente veo un error por varios motivos, primero que el vendedor tiene que tener instrucciones de que hacer en ese caso(se lo anota?, le dice al valiente que no se factura?, se vende pero sin facturar?) Otra cosa que tu sistema dependa de Internet para generar los qr, so no no tiene sentido, se acumula y se envía como incidencia cuando vuelva imternet, pararlo es más negativo que positivo. No sé, cada uno vé claro su operativa según su soft2are y el tipo de clientes.
Responder Con Cita
  #33  
Antiguo 30-01-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Otra cosa, octubre de 2026 es, presumiblemente, el último cambio de horario, com lo cual nos quedarimos con horario de invierno eternamente( a mi particularmente me gusta mas el horario de verano incluso para invierno). Me lo he dejado previsto, incluso parametrizado por si vuelven a cambiar de idea, y esa fecha está ahí al lado.
Por otro lado si vas a controlar las horas es recomendable desactivar de Windows/linux/otros cualquier intención de estos de cambios automáticos

Última edición por ermendalenda fecha: 30-01-2025 a las 17:52:26.
Responder Con Cita
  #34  
Antiguo 30-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Hola
Ya cada uno que diseñe como crea más conveniente, pero no acabo de entender algunas cuestiones que planteas, por ejemplo la hora se coge del ROA(armada) no es de la aeat.
Otra cosa 3s el timestamp de la respuesta del ultimo envio.
Por otro lado dices como de darle la posibilidaf(supongo que te refieres a parametrizae) la decisión de que si no se puede enviar no se puede facturar, cosa que particularmente veo un error por varios motivos, primero que el vendedor tiene que tener instrucciones de que hacer en ese caso(se lo anota?, le dice al valiente que no se factura?, se vende pero sin facturar?) Otra cosa que tu sistema dependa de Internet para generar los qr, so no no tiene sentido, se acumula y se envía como incidencia cuando vuelva imternet, pararlo es más negativo que positivo. No sé, cada uno vé claro su operativa según su soft2are y el tipo de clientes.
Me refiero a que cuando no haya conexión con la AEAT se puede seguir haciendo facturas proformas igualmente verificable y encadenadas sin intentar de nuevo enviarlas hasta que no se restablezca la conexión y entonces enviarlas con incidencia pero exactamente igual o en el caso que tengas que hacer 20 facturas hoy en la mañana, si no tengo conexión facturo por la tarde. Imagínate que alguien ha hecho una remesa a sus clientes y debe enviarle las facturas a sus correspondientes email, puede hacerlo por la mañana o por la tarde. Es según a lo que este enfocado el SIF y el negocio que se gestiona.
He hablado con algunos gestores y me comentan que tienen muchos problemas con la conexión con la AEAT en el envío de documentación y no es nuevo de ahora, imagino que cuando estemos todos atacando a sus servidores va a ser lo más. Bueno el tema del desfase horario si lo van a quitar simplificaría más el código pero tendremos que tenerlo en cuenta.
Responder Con Cita
  #35  
Antiguo 30-01-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Me refiero a que cuando no haya conexión con la AEAT se puede seguir haciendo facturas proformas igualmente verificable y encadenadas sin intentar de nuevo enviarlas hasta que no se restablezca la conexión y entonces enviarlas con incidencia pero exactamente igual o en el caso que tengas que hacer 20 facturas hoy en la mañana, si no tengo conexión facturo por la tarde. Imagínate que alguien ha hecho una remesa a sus clientes y debe enviarle las facturas a sus correspondientes email, puede hacerlo por la mañana o por la tarde. Es según a lo que este enfocado el SIF y el negocio que se gestiona.
He hablado con algunos gestores y me comentan que tienen muchos problemas con la conexión con la AEAT en el envío de documentación y no es nuevo de ahora, imagino que cuando estemos todos atacando a sus servidores va a ser lo más. Bueno el tema del desfase horario si lo van a quitar simplificaría más el código pero tendremos que tenerlo en cuenta.
No te creas, el SII está funcionando bien.
Sigo sin entender muy bien tu prodecimiento, pero el que la lleva...Las proformas no llevan QR y las facturas normales se pueden generar e intentar enviar al momento , y se teintenta hasta que se pueda, si el problema es de ellos ya lo identificarán.
Responder Con Cita
  #36  
Antiguo 30-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
No te creas, el SII está funcionando bien.
Sigo sin entender muy bien tu prodecimiento, pero el que la lleva...Las proformas no llevan QR y las facturas normales se pueden generar e intentar enviar al momento , y se teintenta hasta que se pueda, si el problema es de ellos ya lo identificarán.
Si yo envío una factura y no hay conexión no obtengo respuesta ¿no? simplemente no se ha enviado. Guardo esa factura como registro de mi SIF en mi BD y marco que no ha habido conexión, pero el cliente se lleva su factura verifactu, claro que al comprobar el QR obtendrá esta respuesta "En estos momentos no tenemos ese registro, inténtalo mas tarde" o algo así. Se sigue trabajando y emitimos la factura que le sigue con toda la operativa como si no hubiese pasado nada y ahora si hay conexión. ¿Que es lo que ocurre? ¿entra esa factura sin haber metido la anterior? imagino que no porque hay un salto y por ende un rechazo. Entonces ¿cual es la operativa? ¿dejamos de facturar para volver a enviar las dos factura con incidencia? y cuando hayamos acabado de enviar, ya podemos seguir facturando la siguiente? no tengo eso claro.
Responder Con Cita
  #37  
Antiguo 31-01-2025
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.874
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Actualizo el mensaje #2 con la recopilación de códigos.
Gracias por compartirlos.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #38  
Antiguo 31-01-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Si yo envío una factura y no hay conexión no obtengo respuesta ¿no? simplemente no se ha enviado. Guardo esa factura como registro de mi SIF en mi BD y marco que no ha habido conexión, pero el cliente se lleva su factura verifactu, claro que al comprobar el QR obtendrá esta respuesta "En estos momentos no tenemos ese registro, inténtalo mas tarde" o algo así. Se sigue trabajando y emitimos la factura que le sigue con toda la operativa como si no hubiese pasado nada y ahora si hay conexión. ¿Que es lo que ocurre? ¿entra esa factura sin haber metido la anterior? imagino que no porque hay un salto y por ende un rechazo. Entonces ¿cual es la operativa? ¿dejamos de facturar para volver a enviar las dos factura con incidencia? y cuando hayamos acabado de enviar, ya podemos seguir facturando la siguiente? no tengo eso claro.
Hola
No puedes/debes poner el envío de la factura como parte de la operativa del cobro de la factura, o sea, hay unos controles definidos en la norma que te obligan a que esos envíos lo hagas en segundo plano, por ejemplo, hay que respetar unos tiempos de espera entre envios, también por el escenario que pones de ejemplo, si en un momento dato no hay conexión puedes seguir emitiendo y encadenando y cuando haya conexión tienes que volver. A comenzar el control de flujos, ver cuantas tienes pendientes de enviar, y enviarlas juntas en un soloenvio(máximo 1000 facturas), pero no puedes hacer saltar en los envíos, tiene que ser secuencialmente r3specto a su generación cronológica y encadenamiento.
Creo que te tienes que repasar la documentación de verifactu empezando por la Orden Ministerial.
Saludos
Responder Con Cita
  #39  
Antiguo 31-01-2025
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Si yo envío una factura y no hay conexión no obtengo respuesta ¿no? simplemente no se ha enviado. Guardo esa factura como registro de mi SIF en mi BD y marco que no ha habido conexión, pero el cliente se lleva su factura verifactu, claro que al comprobar el QR obtendrá esta respuesta "En estos momentos no tenemos ese registro, inténtalo mas tarde" o algo así. Se sigue trabajando y emitimos la factura que le sigue con toda la operativa como si no hubiese pasado nada y ahora si hay conexión. ¿Que es lo que ocurre? ¿entra esa factura sin haber metido la anterior? imagino que no porque hay un salto y por ende un rechazo. Entonces ¿cual es la operativa? ¿dejamos de facturar para volver a enviar las dos factura con incidencia? y cuando hayamos acabado de enviar, ya podemos seguir facturando la siguiente? no tengo eso claro.
Yo creo que si que "entra la siguiente" y sin rechazo. Pero teóricamente vas reintentando enviar hasta que ya tienes conexión y cuando ya la tienes, empiezas a enviar por orden.

Exacto, eso que ha dicho ermendalenda
Responder Con Cita
  #40  
Antiguo 31-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Yo creo que si que "entra la siguiente" y sin rechazo. Pero teóricamente vas reintentando enviar hasta que ya tienes conexión y cuando ya la tienes, empiezas a enviar por orden.

Exacto, eso que ha dicho ermendalenda
Gracias. No sabia que se pudiera mandar con saltos y era lo que quería saber. Entonces la operativa cambia. Seguimos estudiando, aprendiendo y compartiendo.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
TimeStamp Willo MySQL 4 22-03-2016 21:15:00
Consulta TimeStamp Jose Roman SQL 2 06-09-2012 04:03:11
TimeStamp = TimeStamp me da error Chogo Firebird e Interbase 7 16-03-2011 04:13:38
TIMESTAMP en restriccion Cañones SQL 6 28-08-2007 23:19:27
Timestamp y bde 5.2 Toni Firebird e Interbase 2 27-05-2003 09:26:33


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:09:50.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi