Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 30-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Hola
Ya cada uno que diseñe como crea más conveniente, pero no acabo de entender algunas cuestiones que planteas, por ejemplo la hora se coge del ROA(armada) no es de la aeat.
Otra cosa 3s el timestamp de la respuesta del ultimo envio.
Por otro lado dices como de darle la posibilidaf(supongo que te refieres a parametrizae) la decisión de que si no se puede enviar no se puede facturar, cosa que particularmente veo un error por varios motivos, primero que el vendedor tiene que tener instrucciones de que hacer en ese caso(se lo anota?, le dice al valiente que no se factura?, se vende pero sin facturar?) Otra cosa que tu sistema dependa de Internet para generar los qr, so no no tiene sentido, se acumula y se envía como incidencia cuando vuelva imternet, pararlo es más negativo que positivo. No sé, cada uno vé claro su operativa según su soft2are y el tipo de clientes.
Me refiero a que cuando no haya conexión con la AEAT se puede seguir haciendo facturas proformas igualmente verificable y encadenadas sin intentar de nuevo enviarlas hasta que no se restablezca la conexión y entonces enviarlas con incidencia pero exactamente igual o en el caso que tengas que hacer 20 facturas hoy en la mañana, si no tengo conexión facturo por la tarde. Imagínate que alguien ha hecho una remesa a sus clientes y debe enviarle las facturas a sus correspondientes email, puede hacerlo por la mañana o por la tarde. Es según a lo que este enfocado el SIF y el negocio que se gestiona.
He hablado con algunos gestores y me comentan que tienen muchos problemas con la conexión con la AEAT en el envío de documentación y no es nuevo de ahora, imagino que cuando estemos todos atacando a sus servidores va a ser lo más. Bueno el tema del desfase horario si lo van a quitar simplificaría más el código pero tendremos que tenerlo en cuenta.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 30-01-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Me refiero a que cuando no haya conexión con la AEAT se puede seguir haciendo facturas proformas igualmente verificable y encadenadas sin intentar de nuevo enviarlas hasta que no se restablezca la conexión y entonces enviarlas con incidencia pero exactamente igual o en el caso que tengas que hacer 20 facturas hoy en la mañana, si no tengo conexión facturo por la tarde. Imagínate que alguien ha hecho una remesa a sus clientes y debe enviarle las facturas a sus correspondientes email, puede hacerlo por la mañana o por la tarde. Es según a lo que este enfocado el SIF y el negocio que se gestiona.
He hablado con algunos gestores y me comentan que tienen muchos problemas con la conexión con la AEAT en el envío de documentación y no es nuevo de ahora, imagino que cuando estemos todos atacando a sus servidores va a ser lo más. Bueno el tema del desfase horario si lo van a quitar simplificaría más el código pero tendremos que tenerlo en cuenta.
No te creas, el SII está funcionando bien.
Sigo sin entender muy bien tu prodecimiento, pero el que la lleva...Las proformas no llevan QR y las facturas normales se pueden generar e intentar enviar al momento , y se teintenta hasta que se pueda, si el problema es de ellos ya lo identificarán.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 30-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
No te creas, el SII está funcionando bien.
Sigo sin entender muy bien tu prodecimiento, pero el que la lleva...Las proformas no llevan QR y las facturas normales se pueden generar e intentar enviar al momento , y se teintenta hasta que se pueda, si el problema es de ellos ya lo identificarán.
Si yo envío una factura y no hay conexión no obtengo respuesta ¿no? simplemente no se ha enviado. Guardo esa factura como registro de mi SIF en mi BD y marco que no ha habido conexión, pero el cliente se lleva su factura verifactu, claro que al comprobar el QR obtendrá esta respuesta "En estos momentos no tenemos ese registro, inténtalo mas tarde" o algo así. Se sigue trabajando y emitimos la factura que le sigue con toda la operativa como si no hubiese pasado nada y ahora si hay conexión. ¿Que es lo que ocurre? ¿entra esa factura sin haber metido la anterior? imagino que no porque hay un salto y por ende un rechazo. Entonces ¿cual es la operativa? ¿dejamos de facturar para volver a enviar las dos factura con incidencia? y cuando hayamos acabado de enviar, ya podemos seguir facturando la siguiente? no tengo eso claro.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 31-01-2025
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.874
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Actualizo el mensaje #2 con la recopilación de códigos.
Gracias por compartirlos.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 31-01-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Si yo envío una factura y no hay conexión no obtengo respuesta ¿no? simplemente no se ha enviado. Guardo esa factura como registro de mi SIF en mi BD y marco que no ha habido conexión, pero el cliente se lleva su factura verifactu, claro que al comprobar el QR obtendrá esta respuesta "En estos momentos no tenemos ese registro, inténtalo mas tarde" o algo así. Se sigue trabajando y emitimos la factura que le sigue con toda la operativa como si no hubiese pasado nada y ahora si hay conexión. ¿Que es lo que ocurre? ¿entra esa factura sin haber metido la anterior? imagino que no porque hay un salto y por ende un rechazo. Entonces ¿cual es la operativa? ¿dejamos de facturar para volver a enviar las dos factura con incidencia? y cuando hayamos acabado de enviar, ya podemos seguir facturando la siguiente? no tengo eso claro.
Hola
No puedes/debes poner el envío de la factura como parte de la operativa del cobro de la factura, o sea, hay unos controles definidos en la norma que te obligan a que esos envíos lo hagas en segundo plano, por ejemplo, hay que respetar unos tiempos de espera entre envios, también por el escenario que pones de ejemplo, si en un momento dato no hay conexión puedes seguir emitiendo y encadenando y cuando haya conexión tienes que volver. A comenzar el control de flujos, ver cuantas tienes pendientes de enviar, y enviarlas juntas en un soloenvio(máximo 1000 facturas), pero no puedes hacer saltar en los envíos, tiene que ser secuencialmente r3specto a su generación cronológica y encadenamiento.
Creo que te tienes que repasar la documentación de verifactu empezando por la Orden Ministerial.
Saludos
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 31-01-2025
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Si yo envío una factura y no hay conexión no obtengo respuesta ¿no? simplemente no se ha enviado. Guardo esa factura como registro de mi SIF en mi BD y marco que no ha habido conexión, pero el cliente se lleva su factura verifactu, claro que al comprobar el QR obtendrá esta respuesta "En estos momentos no tenemos ese registro, inténtalo mas tarde" o algo así. Se sigue trabajando y emitimos la factura que le sigue con toda la operativa como si no hubiese pasado nada y ahora si hay conexión. ¿Que es lo que ocurre? ¿entra esa factura sin haber metido la anterior? imagino que no porque hay un salto y por ende un rechazo. Entonces ¿cual es la operativa? ¿dejamos de facturar para volver a enviar las dos factura con incidencia? y cuando hayamos acabado de enviar, ya podemos seguir facturando la siguiente? no tengo eso claro.
Yo creo que si que "entra la siguiente" y sin rechazo. Pero teóricamente vas reintentando enviar hasta que ya tienes conexión y cuando ya la tienes, empiezas a enviar por orden.

Exacto, eso que ha dicho ermendalenda
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 31-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Yo creo que si que "entra la siguiente" y sin rechazo. Pero teóricamente vas reintentando enviar hasta que ya tienes conexión y cuando ya la tienes, empiezas a enviar por orden.

Exacto, eso que ha dicho ermendalenda
Gracias. No sabia que se pudiera mandar con saltos y era lo que quería saber. Entonces la operativa cambia. Seguimos estudiando, aprendiendo y compartiendo.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 31-01-2025
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rja750 Ver Mensaje
Gracias. No sabia que se pudiera mandar con saltos y era lo que quería saber. Entonces la operativa cambia. Seguimos estudiando, aprendiendo y compartiendo.
Ojo, no se deve enviar con saltos, los envios han de ser correlativos, si no se puede enviar, bien por un problema tuyo , bien por un problema en la recepcion , etc...
Tienes que crear una cola de envios que pregunte periodicamente al servidor para saber si esta activo y enviarlos todos, hasta un maximo de 1000 y esperando los segundos que te indiquen o si llenas los 1000.

Pero los registros han de ir correlativos, no puedes enviar el 3 que has creado ahora y luego el 1 y 2 porque no estaba disponible el servidor, has de empaquetar 1,2 y 3 y enviarlos.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 31-01-2025
Rja750 Rja750 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2025
Posts: 26
Poder: 0
Rja750 Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Ojo, no se deve enviar con saltos, los envios han de ser correlativos, si no se puede enviar, bien por un problema tuyo , bien por un problema en la recepcion , etc...
Tienes que crear una cola de envios que pregunte periodicamente al servidor para saber si esta activo y enviarlos todos, hasta un maximo de 1000 y esperando los segundos que te indiquen o si llenas los 1000.

Pero los registros han de ir correlativos, no puedes enviar el 3 que has creado ahora y luego el 1 y 2 porque no estaba disponible el servidor, has de empaquetar 1,2 y 3 y enviarlos.
Gracias bmfranki entonces lo que estoy pensando es en crear una lista de string donde van todos los datos de las facturas que estoy emitiendo (Facturas) y en segundo plano ejecuto cada 60 segundos una función que consulta la cola, si hay algo se envía y si es aceptada se elimina de la cola si no seguiría estando por enviar pero siempre secuencialmente para que no haya saltos. Si la diferencia del tiempo de la factura que he generado y metido en la cola con respecto a la actual no es superior a X no habrá que mandarla como incidencia de lo contrario si. Tambien estoy pensando en minimizar el impacto de consumo de recursos con la detencion e inicio del segundo plano. Gracia!!
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
TimeStamp Willo MySQL 4 22-03-2016 21:15:00
Consulta TimeStamp Jose Roman SQL 2 06-09-2012 04:03:11
TimeStamp = TimeStamp me da error Chogo Firebird e Interbase 7 16-03-2011 04:13:38
TIMESTAMP en restriccion Cañones SQL 6 28-08-2007 23:19:27
Timestamp y bde 5.2 Toni Firebird e Interbase 2 27-05-2003 09:26:33


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:10:57.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi