![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#3261
|
|||
|
|||
Interpretar respuesta AEAT Verifactu
Como puedo chequear la respuesta de la AEAT respecto a el envio efectuado.
Necesito saber si ha sido OK o a generado algún error y al mismo tiempo detectar el tipo de error. Gracias |
#3262
|
||||
|
||||
Como haces la consulta??, mejor dicho como estas enviando la informacion, porque el mismo metodo de envio que uses te devuelve un response, del que has de extraer esa informacion.
|
#3263
|
|||
|
|||
Cita:
El 5 parámetro del qr. Haces la consulta con los datos que tiene el qr pero con el quinto parámetro que te devuelvela respuesta en json, estaba pensado para incluirla por ejemplo en la factura electrónica y otras necesidades de comprobación del estado se envio. Aparte de la respuesta de verifactu puedes posteriormente comprobar el estado, pero la respuesta te da unos datos que el qr no te lo da. Última edición por ermendalenda fecha: 25-10-2024 a las 11:55:26. |
#3264
|
|||
|
|||
Cita:
|
#3265
|
||||
|
||||
Hola, de momeento y hasta que teoricamente a futuro, todo lo enviado , asi como la respuesta, lo podamos consultar al portal, lo logico no es guargdarse una copia del XML enviado y el de respuesta par apoder comprobar todo eso?
|
#3266
|
|||
|
|||
Cita:
Interesante idea. Daría la oportunidad para malhechores y empresas de «AI» de montar «aplicaciones para averiguar sus QR», interceptando la llamada a la web de AEAT, recuperando datos de contribuyentes (un poco como ocurrió hace años con los tiquetes de compra con informaciones de tarjetas de crédito; luego se anonimizaron los números). |
#3267
|
|||
|
|||
Cita:
Mi aplicación es de escritorio con base de datos local. Pues también envío mediante API todo lo anterior a una base de datos ubicada en un servidor para tener yo toda la información por si acaso. |
#3268
|
|||
|
|||
Cita:
|
#3269
|
|||
|
|||
Soy de VB 6.0 (Carca) y utilizo xmlDoc = New MSXML2.DOMDocument60, aconsejo usar el chatgpt para muchas dudas. Si le indicas buenos prompts te resuelve en el 90% de dudas.
|
#3270
|
|||
|
|||
![]() Hola Buenas Tardes,
He visto que en las facturas electrónicas de ejemplo que comparte la AEAT, existe un campo que dice TipoHuella, y quería saber si es algo importante o si alguien sabe algo sobre esto. Un saludo. |
#3271
|
|||
|
|||
Cita:
|
#3272
|
|||
|
|||
Cita:
![]() yo de momento voy muy atrasado, sólo he conseguido el hash y el qr, ahora estoy haciendo mis primeros pinitos (cuando me dejan un rato) con los envíos con MSXML2.DOMDocument60 precisamente. |
#3273
|
||||
|
||||
Acaban de publicar esto (25/20/2024 14:06):
VERI*FACTU - Actualización esquemas XSD de sistemas VERI*FACTU ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- A peticiones de varias empresas desarrolladoras y habiéndose estudiado por parte del DIT-AEAT, se ha modificado levemente la estructura de los esquemas XSD, entendiéndose la necesidad de generar y realizar validaciones registros de facturación de forma independientemente, sin necesidad de incluirlos en un envío para ello. El esquema actual no permitía dicha posibilidad. El cambio supone tan solo un cambio en el namespace de alguno de los nodos XML que forman parte de los esquemas (Cabecera, RegistroAlta y RegistroAnulacion). Con el cambio realizado los esquemas dan cabida a este requisito y son más fácilmente comprensibles. También se incluye un cambio en la respuesta de las remisiones en el formato del campo TimestampPresentacion, añadiendo el huso horario de los servidores de la AEAT. Estos cambios no afectan a la información necesaria para la remisión de registros de facturación, pero puede requerir de algún ajuste en los sistemas informáticos de facturación para poder seguir operando con el sistema VERI*FACTU. La url es esta, que con el sistema de publicación que tienen, los ficheros estarán por ahí... ![]() ![]() ![]() https://www.agenciatributaria.es/AEA...ERI_FACTU.html Actualizo el mensaje#1
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3274
|
|||
|
|||
Cita:
|
#3275
|
|||
|
|||
Cita:
Actualmente envio con curl y funciona bien, pero lo mejor es integrarlo. |
#3276
|
|||
|
|||
Cita:
El TipoHuella es una variable que indica con que tipo de hash estamos calculando el string, ya que hay multiples de tipos de hash, de momento es una tonteria que lo pongan por que solo dan la opcion del tipo SHA256, pero intuyo que en unos años va a haber cambios con estos algoritmos y habrá que calcular con otro tipo de hash, ya que vendrán los ordenadores cuanticos, que previsiblemente, dejaran esos hashes en bragas. de momento no se me ocurre otro motivo de que haya que informar que tipo de huella vas a poner. Por cierto Becario, si necesitas mas ayuda para el proyecto fin de carrera nos dices. XD. Saludos |
#3277
|
|||
|
|||
Cita:
Ve a Project > References. Selecciona "Microsoft XML, v6.0" (o una versión compatible si no tienes la 6.0). Código:
Dim xmlDoc As MSXML2.DOMDocument60 Dim csvNode As MSXML2.IXMLDOMNode Dim csvValue As String ' Cargar el XML en un objeto DOMDocument Set xmlDoc = New MSXML2.DOMDocument60 xmlDoc.async = False ' Asegúrate de que el XML se cargue correctamente If xmlDoc.loadXML(yourXmlString) Then ' Buscar el nodo <tikR:CSV> usando su XPath ' Asegúrate de incluir el namespace si es necesario xmlDoc.setProperty "SelectionNamespaces", "xmlns:tikR='https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/RespuestaSuministro.xsd'" Set csvNode = xmlDoc.selectSingleNode("//tikR:CSV") ' Verificar si el nodo <tikR:CSV> fue encontrado If Not csvNode Is Nothing Then ' Obtener el valor del nodo <tikR:CSV> csvValue = csvNode.Text MsgBox "El valor del CSV es: " & csvValue Else MsgBox "No se encontró el nodo <tikR:CSV>." End If Else MsgBox "Error al cargar el XML." End If Código:
Set httpRequest = CreateObject("WinHTTP.WinHTTPRequest.5.1") Última edición por Neftali [Germán.Estévez] fecha: 28-10-2024 a las 09:46:11. |
#3278
|
|||
|
|||
Cita:
|
#3279
|
|||
|
|||
Cita:
Esperemos que sí. El moderador ha sido flexible, los de vb también aportamos. |
#3280
|
|||
|
|||
Cita:
Por ejemplo: - la cabecera antes era "<sum1:Cabecera>" uy ahora es "<sum:Cabecera>" - "RegistroAlta" justo al reves, y sigo mirando. Uno más: - "<sum:RegistroAnulacion>" pasa a "<sum1:RegistroAnulacion>" |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Hijo de Informáticos | gluglu | Humor | 3 | 13-03-2007 11:05:35 |
Adictos informaticos ... | Trigger | Humor | 2 | 11-10-2004 12:18:32 |
Nosotros los Informáticos | Trigger | Humor | 1 | 10-10-2004 14:58:09 |
Patrón de los Informáticos. | obiwuan | Varios | 20 | 10-09-2003 14:44:54 |
Chistes Informaticos | jhonny | Humor | 2 | 11-08-2003 21:59:09 |
![]() |
|