Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Colaboración Paypal con ClubDelphi

Tema Cerrado
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #2781  
Antiguo 10-10-2024
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 175
Poder: 6
unomasmas Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Mira lo que dice el documento de validaciones

8. FacturaSimplificadaArt7273
- Sólo se podrá rellenar con “S” si TipoFactura=“F1” o “F3” o “R1” o “R2” o “R3” o “R4”

9. FacturaSinIdentifDestinatarioArt61d
- Sólo se podrá rellenar con “S” si TipoFactura=”F2” o “R5”.
Sí, sacándolo del documento de validaciones porque de la descripción del Excel con el diseño de registro de facturación no se entiende esto...
Es que hay que mirarlo todo. Menos mal que estáis ahí. Muchas gracias.
  #2782  
Antiguo 10-10-2024
Franche Franche is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2024
Posts: 52
Poder: 2
Franche Va por buen camino
el cliente manda con respecto a VERIFACTU o NO VERIFACTU, pero en nuestro caso ya lo hemos decidido y no vamos a hacer la opción NO VERIFACTU, es decir, el que quiera seguir con nosotros será VERIFACTU si o si y nuestros clientes en principio todos van a coger VERIFACTU.
Mi humilde consejo como desarrollador es no dar opción a NO VERIFACTU y no complicarse la vida tontamente.
  #2783  
Antiguo 10-10-2024
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 175
Poder: 6
unomasmas Va por buen camino
Disculpa, verás que tengo un lio impresionante. Me desdigo de lo dicho antes (que creía que lo entendía). A pesar de las evidencias y de que has dicho que se ha contrastado con Verifactu a través del correo electrónico... me cuesta entender ni siquiera la necesidad de estas etiquetas.

Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
FacturaSimplificadaArt7273", este campo es opcional y si lo pones a SÍ indica que la factura es completa (F1) pero no se identifica al destinatario, por ejemplo en ventas a la Unión Europea a un cliente final no empresario o profesional.
Yo lo veo contradictorio porque el artículo 7.2 del decreto mencionado (1619/2012) dice que "cuando el destinatario de la operación sea un empresario o profesional y así lo exija, el expedidor de la factura simplificada deberá hacer constar, además, los siguientes datos": CIF y cuota IVA. Está hablando de factura simplificada en la que se indican datos que, podríamos decir, la convierten en factura "normal" ¿No? Porque si se cataloga como F1 el tipo de factura y, además, el artículo al que hace referencia dice que hay que identificar al destinatario (indicar el CIF), en la práctica, al menos, la veo como una factura "normal" sin necesidad de hacer uso de la etiqueta. Las ventas a un cliente de la Unión Europea sin identificar sería una factura simplificada sin más.

Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
FacturaSinIdentifDestinatarioArt61d, este campo es opcional, si lo pones a SÍ, significa que vas a emitir una Factura Simplificada con Identificación de Destinatario por que así te lo ha exigido éste
Fíjate que en la definición de tipos de facturas (lista L2) se indica para F2: "Factura Simplificada y Facturas sin identificación del destinatario art. 6.1.d) RD 1619/2012". Como si la factura sin identificación del destinatario se tratase de una factura "normal" en la que por alguna razón no se identifica al destinatario (siendo en la práctica o pudiéndose considerar, entiendo yo, como una factura simplificada). Seguro que tengo un lío monumental, pero ahora entiendo que hay que poner "S" en esta etiqueta si no se ha identificado el destinario y se trata de factura simplificada, factura "normal" sin identificación del destinatario (que hemos de tipificar como F2) o factura rectificativa de factura simplificada. No hay que etiquetarla o etiquetarla con "N" en caso contrario, o sea, si no se cumplen estas condiciones.
  #2784  
Antiguo 10-10-2024
unomasmas unomasmas is offline
Miembro
 
Registrado: dic 2019
Posts: 175
Poder: 6
unomasmas Va por buen camino
Perdón por haber vuelto sobre un tema en el que básicamente lo que hice fue repetir lo ya dicho; me había quedado atrás, en la página ciento-treinta-y-poco y según iba leyendo participaba... Ahora me parece que mi participación no ha aportado nada ya que considero que el asunto quedó resuelto fundamentalmente con las contribuciones de sglorka y delphiGar.
Cita:
Empezado por delphiGar Ver Mensaje
Hola sglorka, el primer caso es correcto, es decir:

se pueden emitir Facturas completas y Facturas Simplificadas cualificadas (con identificación de destinatario) y ambas se informan con la clave F1, sólo en caso de factura simplificada cualificada se marca la opción FacturaSimplificadaArt7273=S

pero en el segundo caso, tanto la factura simplicada no cualificada como la factura ordinaria sin identificar se informan con la clave F2, pero para el caso de la factura ordinaria sin identificar se pone la clave FacturaSinIdentifDestinatarioArt61d a S.

Lo de Factura ordinaria sin identificar es porque se utiliza un identificador que no lo recoge la AEAT, por ejemplo un pasaporte o un documento de identificacion de otro pais. En este caso en destinatario habria que poner el IDOtro en vez del NIF.
Gracias.
  #2785  
Antiguo 11-10-2024
Mlopez Mlopez is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 11
Poder: 0
Mlopez Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Bueno al menos le meteré 1 min de adelanto a la generación que creo que admiten 1 minuto de margen de error así oasare a tener 180segundos en vez de 120.
Pues sí, también estamos pensando aplicar algo así para ampliar un poco el rango de aceptación, pero claro eso funcionaría cuando todo vaya "normal", en el momento que haya cualquier incidencia de internet o algún registro rechazado que haya que regenerar para volver a enviar, pues ya se nos superaría esos 120 segundos y se quedarían como aceptadas con errores. Le voy a pasar la consulta al correo a ver que indican, no veo lógico que si se envía con la marca de "Incidencia" sigan aplicando ese control, porque entonces para que sirve ese check?
  #2786  
Antiguo 11-10-2024
Mlopez Mlopez is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 11
Poder: 0
Mlopez Va por buen camino
Otra cosa que nos estamos dando cuenta al hacer algunos envíos de pruebas, es que al parecer el servicio web no está haciendo ninguna comprobación sobre los datos de <Encadenamiento>, al fallarnos un registro de un bloque que iba todo encadenado correlativo entre sí, vimos que las posteriores que tenían esa como anterior las aceptaba como correctas sin errores a pesar de que esa no había sido subida. Y para asegurarnos hemos hecho la prueba de generar tres encadenadas entres sí, no enviar la primera a propósito, y luego enviar las dos siguientes que van encadenadas a una que no existe para ellos, y responde correcto. Incluso hemos forzado a enviar a propósito 2 encadenadas contra la misma origen, provocando claramente una ruptura del encadenamiento y lo acepta todo como "Correcto".
Esto nos indica que no están comprobando nada del encadenamiento, esto tiene algún sentido o los errores de encadenamiento se verían después en la plataforma o algo así? se sabe algo al respecto?
Es que claro así es bastante complicado testear nuestros desarrollos y saber si funcionan correctamente.
  #2787  
Antiguo 11-10-2024
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Cita:
Empezado por Mlopez Ver Mensaje
Otra cosa que nos estamos dando cuenta al hacer algunos envíos de pruebas, es que al parecer el servicio web no está haciendo ninguna comprobación sobre los datos de <Encadenamiento>, al fallarnos un registro de un bloque que iba todo encadenado correlativo entre sí, vimos que las posteriores que tenían esa como anterior las aceptaba como correctas sin errores a pesar de que esa no había sido subida. Y para asegurarnos hemos hecho la prueba de generar tres encadenadas entres sí, no enviar la primera a propósito, y luego enviar las dos siguientes que van encadenadas a una que no existe para ellos, y responde correcto. Incluso hemos forzado a enviar a propósito 2 encadenadas contra la misma origen, provocando claramente una ruptura del encadenamiento y lo acepta todo como "Correcto".
Esto nos indica que no están comprobando nada del encadenamiento, esto tiene algún sentido o los errores de encadenamiento se verían después en la plataforma o algo así? se sabe algo al respecto?
Es que claro así es bastante complicado testear nuestros desarrollos y saber si funcionan correctamente.
Creo que la web de pruebas se lo esta tragando todo, teoricamente si envias una factuar y la rechazan , la tienes que reenviar con el check de rechazo previo, la verdad es que ayer al darme error en algunos clientes por los datos de nif extrangero ,lo he reenviado tal cual y lo acepta correcto sin ninguna notificacion mas, simplemente cambiando el cliente??
  #2788  
Antiguo 11-10-2024
jalvar28 jalvar28 is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2024
Posts: 15
Poder: 0
jalvar28 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Mlopez Ver Mensaje
Otra cosa que nos estamos dando cuenta al hacer algunos envíos de pruebas, es que al parecer el servicio web no está haciendo ninguna comprobación sobre los datos de <Encadenamiento>, al fallarnos un registro de un bloque que iba todo encadenado correlativo entre sí, vimos que las posteriores que tenían esa como anterior las aceptaba como correctas sin errores a pesar de que esa no había sido subida. Y para asegurarnos hemos hecho la prueba de generar tres encadenadas entres sí, no enviar la primera a propósito, y luego enviar las dos siguientes que van encadenadas a una que no existe para ellos, y responde correcto. Incluso hemos forzado a enviar a propósito 2 encadenadas contra la misma origen, provocando claramente una ruptura del encadenamiento y lo acepta todo como "Correcto".
Esto nos indica que no están comprobando nada del encadenamiento, esto tiene algún sentido o los errores de encadenamiento se verían después en la plataforma o algo así? se sabe algo al respecto?
Es que claro así es bastante complicado testear nuestros desarrollos y saber si funcionan correctamente.
He notado lo mismo (ya lo comento en un post previo). El sistema acepta facturas incluso si están encadenadas con números inexistentes. Por ejemplo, si le proporcionas una factura con el formato '00001/pepitodelospalotes/2024', la procesa sin alertar de ningún error. Esto refleja una falta de validación adecuada, y no me parece serio que no se revisen estos detalles básicos.


var encadenamientoFacturaAnterior = new EncadenamientoFacturaAnteriorType();
encadenamientoFacturaAnterior.IDEmisorFactura = cifEmisor;
encadenamientoFacturaAnterior.NumSerieFactura = "00001/pepitodelospalotes/2024";//numero factura nunca añadida anteriormente
encadenamientoFacturaAnterior.FechaExpedicionFactura = "02-02-2024";//fecha factura anterior
encadenamientoFacturaAnterior.Huella = "7F3D68A9B8C39A1D29C7B4F54E6FA318CBD26317F02C89DF1A6477E3952D8F3E";//huella generada por ia

Lo acepta como correcto.
  #2789  
Antiguo 11-10-2024
Mlopez Mlopez is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 11
Poder: 0
Mlopez Va por buen camino
Cita:
Empezado por jalvar28 Ver Mensaje
He notado lo mismo (ya lo comento en un post previo). El sistema acepta facturas incluso si están encadenadas con números inexistentes. Por ejemplo, si le proporcionas una factura con el formato '00001/pepitodelospalotes/2024', la procesa sin alertar de ningún error. Esto refleja una falta de validación adecuada, y no me parece serio que no se revisen estos detalles básicos.


var encadenamientoFacturaAnterior = new EncadenamientoFacturaAnteriorType();
encadenamientoFacturaAnterior.IDEmisorFactura = cifEmisor;
encadenamientoFacturaAnterior.NumSerieFactura = "00001/pepitodelospalotes/2024";//numero factura nunca añadida anteriormente
encadenamientoFacturaAnterior.FechaExpedicionFactura = "02-02-2024";//fecha factura anterior
encadenamientoFacturaAnterior.Huella = "7F3D68A9B8C39A1D29C7B4F54E6FA318CBD26317F02C89DF1A6477E3952D8F3E";//huella generada por ia

Lo acepta como correcto.
Gracias por responder, acabo de ver que exponías lo mismo la semana pasada.
Le he consultado este tema de la validación de los encadenamientos al correo de consultas de la aeat y me acaban de responder esto:

Buenos días:

Aunque existan saltos en la cadena de registros de facturación, algo que desde la AEAT asumimos y prevemos que ocurra, tenemos la forma de detectar esta circunstancias excepcionales ya que quedarán marcadas convenientemente con los indicadores de la operativas comentadas y serán fáciles de trazas con nuestras herramientas de explotación. El sentido de tener encadenados cronológicamente a través hash de la forma que se solicita en el reglamento es porque en la mayoría de las casuísticas esta cadena estará bien formada y sólo existirán casos excepcionales que estarán bajo control. No debería ser una preocupación como empresa desarrolladora, la responsabilidad de detectar el mal uso o incumplimiento reiterado corresponde a la AEAT.

Atentamente,
Atención al Usuario
Departamento de Informática Tributaria
  #2790  
Antiguo 11-10-2024
jalvar28 jalvar28 is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2024
Posts: 15
Poder: 0
jalvar28 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Mlopez Ver Mensaje
Gracias por responder, acabo de ver que exponías lo mismo la semana pasada.
Le he consultado este tema de la validación de los encadenamientos al correo de consultas de la aeat y me acaban de responder esto:

Buenos días:

Aunque existan saltos en la cadena de registros de facturación, algo que desde la AEAT asumimos y prevemos que ocurra, tenemos la forma de detectar esta circunstancias excepcionales ya que quedarán marcadas convenientemente con los indicadores de la operativas comentadas y serán fáciles de trazas con nuestras herramientas de explotación. El sentido de tener encadenados cronológicamente a través hash de la forma que se solicita en el reglamento es porque en la mayoría de las casuísticas esta cadena estará bien formada y sólo existirán casos excepcionales que estarán bajo control. No debería ser una preocupación como empresa desarrolladora, la responsabilidad de detectar el mal uso o incumplimiento reiterado corresponde a la AEAT.

Atentamente,
Atención al Usuario
Departamento de Informática Tributaria
Gracias por tu respuesta. Vamos que no validan nada de esto y si lo haces mal ya te lo indicarán.

Una duda que me surge es que si tu SIF lo usan varias empresas (es mi caso), ¿tienes que empezar el encadenamiento por cada empresa? Es decir.

Empresa 1: primer registro -> encadenamiento sobre anterior registro de esta empresa
Empresa 2: primer registro -> encadenamiento sobre anterior registro de esta empresa

Agradeceria respuesta.

Gracias.
  #2791  
Antiguo 11-10-2024
Mlopez Mlopez is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2022
Posts: 11
Poder: 0
Mlopez Va por buen camino
Cita:
Empezado por jalvar28 Ver Mensaje
Gracias por tu respuesta. Vamos que no validan nada de esto y si lo haces mal ya te lo indicarán.

Una duda que me surge es que si tu SIF lo usan varias empresas (es mi caso), ¿tienes que empezar el encadenamiento por cada empresa? Es decir.

Empresa 1: primer registro -> encadenamiento sobre anterior registro de esta empresa
Empresa 2: primer registro -> encadenamiento sobre anterior registro de esta empresa

Agradeceria respuesta.

Gracias.
Sí, a nosotros también se nos da ese caso y efectivamente lo hacemos así por empresa, es decir para cada cif emisor, su primer registro va como "PrimerRegistro" y los siguientes encadenamiento sobre el anterior de esa empresa/cif emisor.
  #2792  
Antiguo 11-10-2024
jalvar28 jalvar28 is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2024
Posts: 15
Poder: 0
jalvar28 Va por buen camino
Cita:
Empezado por Mlopez Ver Mensaje
Sí, a nosotros también se nos da ese caso y efectivamente lo hacemos así por empresa, es decir para cada cif emisor, su primer registro va como "PrimerRegistro" y los siguientes encadenamiento sobre el anterior de esa empresa/cif emisor.
Gracias por tu rápida respuesta.
  #2793  
Antiguo 11-10-2024
RanNav RanNav is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2024
Posts: 12
Poder: 0
RanNav Va por buen camino
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Que yo sepa NO está publicada.
Por lo tanto ya no hay tiempo para cumplir los 9 meses antes de la teórica fecha del 1 de julio de 2025
Muchas gracias, ya estaba pensando que había sido publicada y era el único que no me había enterado.
  #2794  
Antiguo 11-10-2024
CarlosArjonomia CarlosArjonomia is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2021
Posts: 90
Poder: 5
CarlosArjonomia Va por buen camino
Cita:
Empezado por Mlopez Ver Mensaje
Sí, a nosotros también se nos da ese caso y efectivamente lo hacemos así por empresa, es decir para cada cif emisor, su primer registro va como "PrimerRegistro" y los siguientes encadenamiento sobre el anterior de esa empresa/cif emisor.
Si una empresa tiene múltiples TPV's con el mismo NIF/CIF. ¿El encadenamiento puede ir referenciado a cada TPV con su nº de factura diferenciado con un prefijo que identifique el TPV?.
  #2795  
Antiguo 11-10-2024
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.874
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por CarlosArjonomia Ver Mensaje
Si una empresa tiene múltiples TPV's con el mismo NIF/CIF. ¿El encadenamiento puede ir referenciado a cada TPV con su nº de factura diferenciado con un prefijo que identifique el TPV?.

Por lo que yo se, el encadenamiento va por NIF/CIF y para todas las operaciones (alta, anulación y subsanación), osea que diría que la respuesta es que no puedes distinguir entre TPVs que tengan el mismo NIF.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
  #2796  
Antiguo 11-10-2024
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
Por lo que yo se, el encadenamiento va por NIF/CIF y para todas las operaciones (alta, anulación y subsanación), osea que diría que la respuesta es que no puedes distinguir entre TPVs que tengan el mismo NIF.
Y distinguir por series se puede?

Por ejemplo nuestro programa tiene contadores distintos para facturas simplificadas, para facturas contado y para facturas de albaranes.
Nosotros de momento estamos encadenando las facturas de cada contador.
Si se crea la factura simplificada FS3, la encadenamos con la FS2 creada anteriormente.
Si después se crea la factura contado CO8, la encadenamos con la CO7 y no con la FS3
Ya lo hacemos de esta forma para TicketBAI y no hemos tenido ninguna queja pero en VeriFactu no se si será un problema...
De momento los envíos que hacemos no se queja pero por lo que he leído tampoco valida el encadenamiento...

Que opináis?

Muchas gracias
  #2797  
Antiguo 11-10-2024
pablog2k pablog2k is offline
Miembro
 
Registrado: may 2017
Posts: 179
Poder: 8
pablog2k Va por buen camino
yo creo que el encadenamiento lo van a tratar como ticketbai (sería lo lógico).
Si está justificado que tengas que usar series separadas, ejemplo, tengo 2 tiendas físicas, y la base de datos es física, pues es imposible encadenar una con otra, así que cada tpv me lleva una serie y cada serie lleva un encadenamiento.
Ahora bien, si tienes todo montado en el mismo sitio, o base de datos online (web etc), pues no puedes hacer encadenamientos por series distintas, tendrás que meter todo en el mismo encadenamiento
  #2798  
Antiguo 11-10-2024
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.874
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Y distinguir por series se puede?

Creo que tampoco.
Nosotros tenemos SERIES distintas, pero tenemos que obviarlas al generar el encadenamiento.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
  #2799  
Antiguo 11-10-2024
rci rci is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2020
Posts: 416
Poder: 5
rci Va por buen camino
Cita:
Empezado por Neftali [Germán.Estévez] Ver Mensaje
Creo que tampoco.
Nosotros tenemos SERIES distintas, pero tenemos que obviarlas al generar el encadenamiento.
Muchas gracias Neftali y pablog2k por vuestras respuestas.

Leyendo la normativa creo que tenéis razón, pero voy a enviar una consulta por si a caso

Tan contento que estaba yo utilizando el mismo sistema que para TicketBAI

Gracias
  #2800  
Antiguo 11-10-2024
keno_71 keno_71 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Posts: 69
Poder: 18
keno_71 Va por buen camino
consulta sobre encadenamiento y serie

Cita:
Empezado por rci Ver Mensaje
Muchas gracias Neftali y pablog2k por vuestras respuestas.

Leyendo la normativa creo que tenéis razón, pero voy a enviar una consulta por si a caso

Tan contento que estaba yo utilizando el mismo sistema que para TicketBAI

Gracias
rci cuando te conteste Hacienda por favor si es posible coméntala por aquí, estoy en el mismo caso y me gustaría aclarar eso. Gracias!
Tema Cerrado



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hijo de Informáticos gluglu Humor 3 13-03-2007 11:05:35
Adictos informaticos ... Trigger Humor 2 11-10-2004 12:18:32
Nosotros los Informáticos Trigger Humor 1 10-10-2004 14:58:09
Patrón de los Informáticos. obiwuan Varios 20 10-09-2003 14:44:54
Chistes Informaticos jhonny Humor 2 11-08-2003 21:59:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:13:32.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi