Cita:
Empezado por Mlopez
Gracias por responder, acabo de ver que exponías lo mismo la semana pasada.
Le he consultado este tema de la validación de los encadenamientos al correo de consultas de la aeat y me acaban de responder esto:
Buenos días:
Aunque existan saltos en la cadena de registros de facturación, algo que desde la AEAT asumimos y prevemos que ocurra, tenemos la forma de detectar esta circunstancias excepcionales ya que quedarán marcadas convenientemente con los indicadores de la operativas comentadas y serán fáciles de trazas con nuestras herramientas de explotación. El sentido de tener encadenados cronológicamente a través hash de la forma que se solicita en el reglamento es porque en la mayoría de las casuísticas esta cadena estará bien formada y sólo existirán casos excepcionales que estarán bajo control. No debería ser una preocupación como empresa desarrolladora, la responsabilidad de detectar el mal uso o incumplimiento reiterado corresponde a la AEAT.
Atentamente,
Atención al Usuario
Departamento de Informática Tributaria
|
Gracias por tu respuesta. Vamos que no validan nada de esto y si lo haces mal ya te lo indicarán.
Una duda que me surge es que si tu SIF lo usan varias empresas (es mi caso), ¿tienes que empezar el encadenamiento por cada empresa? Es decir.
Empresa 1: primer registro -> encadenamiento sobre anterior registro de esta empresa
Empresa 2: primer registro -> encadenamiento sobre anterior registro de esta empresa
Agradeceria respuesta.
Gracias.