![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Seguramente lo tienes en memoria todavía, "mátalo".
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#2
|
||||
|
||||
Yo quiero de la memoria que usa newtron
![]() LineComment Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Hola newtron.
No encontré mucho al respecto, pero tal vez resulte útil, .- Error Messages Index .- The current debug session must end before the requested operation can complete. Please indicate how you would like to end the debug session. Cita:
![]() ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
#4
|
||||
|
||||
Bueno, lo decía porque me ha pasado con otras versiones de delphi y el problema es que seguía en memoria, aunque iniciara otra instancia de delphi.
Una vez "matado", ya se podía iniciar de nuevo normalmente.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Claro, pero si el ordenador se apagó pues ya no quedará nada en momoria ¿no?
LineComment Saludos |
#6
|
||||
|
||||
Necesito la jubilación, ya.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
Menuda ayuda tengo con vosotros.
![]() ![]() ![]() Gracias a todos. Efectivamente cuando se apaga el ordenador se "mata" de forma automática. ![]() Esto es curioso, me lo hace cuando le "zumba" y otras veces me funciona correctamente. No sé.... probaré a recuperar el fichero del proyecto de una copia a ver q pasa. Saludos "memorísticos" ![]()
__________________
Be water my friend. |
#8
|
||||
|
||||
Es posible que haya algo en el archivo de intercambio (la memoria virtual, vamos) que no se elimine por la razón que sea, y que al arrancar Windows pase a formar parte de la memoria del sistema. Si es así (y no digo que lo sea, que puede ser otra cosa totalmente distinta) quizá se pueda arreglar arrancando algún Linux Life (Kaperski?), buscar el archivo de intercambio, borrarlo, y rezar para que Windows lo regenere "desde cero" en el siguiente arranque.
Aunque antes de meterse en ese berengenal potencialmente peligroso, prueba a eliminar todos los archivos de configuración de Delphi que encuentres, incluyendo la configuración del propio proyecto (son archivos XML e INI, así que puedes entrar en ellos y rebuscar un poco). Incluso puedes atreverte a meterte en el registro (regedit.exe) y borrar unas cuantas claves, a ver. Eso sí, haz copias de seguridad porsiaca. Última edición por Ñuño Martínez fecha: 26-05-2017 a las 09:57:49. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Fichas en Delphi Starter Berlin | brakaman | Varios | 1 | 05-09-2016 12:32:49 |
Tamaño fuente en el IDE Delphi Berlin | keys | Varios | 2 | 22-07-2016 08:08:48 |
Seminario Web Delphi y C++Builder 10.1 Berlin | Neftali [Germán.Estévez] | Noticias | 1 | 17-06-2016 16:35:26 |
Problema al correr / compilar proyecto en delphi 7 | Winsock | OOP | 2 | 03-02-2010 23:01:55 |
![]() |
|