![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
herramientas de virtualizacion
Hola amigos.
os saludo y espero me podais ayudar. Tengo que hacer un proyecto (tesis), sobre virtualizacion de procesos. Lo poco que hasta el momento he logrado recabar de informacion me dice que se trata de lograr que los procesos de una empresa sean subidos a un ambiente virtual(sistema computacional). si alguien entiende el tema mas a fondo me puede orientar un poco, dirigirma a algo de informaciòn. Y de ser posible, lo que enverdad necesito es que dirijas a herramientas que se encargen de este tema.. muchas gracias de antemano
__________________
tu mente es tu mas presiado tesoro, cultiva tu conocimiento |
#2
|
||||
|
||||
Realmente el tema es muy simple.
La mayoria de los PC no usan el 100% del tiempo el 100% de la capacidad de CPU/memoria/disco. Asi que para optimizar costos, consolidar o generar ambientes aislados -mas faciles de mantener- se utilizan herramientas que virtualizan el sistema operativo. Hay varias. La mejor es http://www.vmware.com/. Una opcion gratuita y suficientemente buena es http://www.vmware.com/. El chiste es simple. Puedes montar sobre un sistema operativo varios. Puedes tener windows, y montar 2 o 3 linux diferentes. Cada maquina virtual le hace creer al OS que es un PC dedicado. Incluso puedes simular toda una red en un solo equipo.
__________________
El malabarista. |
#3
|
||||
|
||||
Prefiero virtualbox, lo encuentro más ágil, cómodo de manejo y es libre hasta ahora.
Al contrario que mamcx, yo no veo que vmware sea el "mejor", es más, no veo diferencias como para otorgarle ese adjetivo, en todo caso es como virtualbox.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
En mi caso, he utilizando ambas, y tal vez hace tiempo había diferencia entre ambas, de un tiempo hacia aquí (más aun posíblemente desde que Oracle adquirió Sun) creo que no hay diferencias apreciables. In cluso me da la impresión de que VirtualBox es más "ligero" como ha dicho Casimiro.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#5
|
||||
|
||||
Virtual pc de microsoft para entorno pc y microsoft virtual machine para entornos empresariales.
Ventajas. Ahorro de costes, mayor facilidad de explotación, facilidad para entornos de contingencia, ... Las ventajas son para todas la herramientas de virtualización, ojo, no sólo para las que yo indico. Ahorro de costes: Reducción de equipos. Reducción del coste de licencias ( en algunos casos, antes de que Casi me eche los perros) Reducción del tiempo de preparación de servidores al utilizar imágenes preinstaladas. Sobre todo, ahorro de energía de necesidades de infraestructura en cpd's. Vligilancia, climatización, ... Mayor facilidad de explotación. Diversas herramientas de monitorización y seguimiento. Facilidad para entornos de contingencia. Posibilidad de hacer sopias shadow en funcionamiento. Al ser cada srv un fichero se pueden arrancar en otro srv que tenga recursos libres en muy poco tiempo. Ya tienes cositas para ir investigando. Saludos
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#6
|
||||
|
||||
tambien he usado ambas y la principal diferencia es que vmware necesita del programa de pago para crear una máquina virtual (o al menos era así cuando yo lo probé). Si quieres hacer algo más con esa máquina, pues lo mismo, necesitas herramientas externas.
VirtualBox viene con toda la batería de utilidades para crear/duplicar/compactar los discos duros virtuales, cambiar mac, etc.
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Desde luego que el trabajo de tesis debe hacerlo uno, pero si un asesor no está en posibilidades (o no desea hacerlo) de dar un panorama general del tópico de la tesis, pues yo me iría buscando otro asesor ![]() // Saludos |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Bueno tienes razon, en lo que dices. Pero bueno por lo menos yo siempre he tratado de buscar mas alternativas y opiniones a mas de la que me dan mis profesores. Esta pregunta fue mas a titulo personal que por inconveniencias con mi ascesor
__________________
tu mente es tu mas presiado tesoro, cultiva tu conocimiento |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
// Saludos |
#10
|
||||
|
||||
ok
Muchas gracias por ese consejo.
Pido disculpas por no contestar pronto. Espero me podais ayudar un poco mas con el tema previsto
__________________
tu mente es tu mas presiado tesoro, cultiva tu conocimiento |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Mas Herramientas... | Jose Roman | Varios | 6 | 06-07-2007 21:38:07 |
barra de herramientas? | carlosmbrizuela | PHP | 2 | 18-01-2007 14:37:32 |
Herramientas de desarrollo | animal | Varios | 1 | 03-03-2005 09:35:11 |
Herramientas CASE | animal | Internet | 0 | 25-02-2005 05:49:58 |
Herramientas de firebird | AbcXxx | Firebird e Interbase | 2 | 13-06-2003 20:47:14 |
![]() |
|