![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Se ha publicado la primera versión "estable" (3.3) de la suite de oficina LibreOffice (una bifuración "fork" de OpenOffice.org). La versión incluye algunas mejoras no presentes en OpenOffice y se encuentra disponible en múltiples idiomas (incluyendo castellano, por supuesto) y para varios sistemas operativos (Windows, Gnu/Linux y Mac OSx).
El paquete posee módulos como procesador de textos, planilla de cálculos, presentaciones, dibujo vectorial, base de datos y editor de expresiones matemáticas. Puede leer y escribir en múltiples formatos de archivo, incluyendo los de Microsoft Office. Unas capturas de pantalla (de la versión en inglés, corriendo bajo Ubuntu Linux en este ejemplo) Procesados de textos ![]() Planilla de cálculos ![]() Dibujo vectorial y diagramas ![]() Presentaciones ![]() Base de datos ![]() Editor de fórmulas matemáticas ![]() Sitio web: http://es.libreoffice.org/ Descargas: http://es.libreoffice.org/descarga/ ¿ Usas OpenOffice o LibreOffice en tu equipo ? ¿ Y tus clientes lo usan ?. Saludos !
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. Última edición por rretamar fecha: 26-01-2011 a las 21:29:26. |
#2
|
||||
|
||||
este proyecto la verdad promete, como oracle, que promete acabar con el software libre, resulta que en la licencia de la máquina virtual de java ya aparece que el creador el oracle jejeje, no se asusten cuanto tengan que pagar por usar java o alguno de sus IDES, hasta donde entiendo, parece que se va a cobrar Eclipse xD, S4lu2.
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño. |
#3
|
||||
|
||||
¿Y se le nota algún cambio? De enfoque sobre todo.
La verdad que a mí lo que siempre me frenó de OpenOffice es que siempre me pareció bastante pesado comparado con el malévolo Office, estaría bueno que ahora que es "más libre" cambien un poco la mentalidad y por ahí empiecen a tomar en cuenta estas cosas y se vuelva algo mejor. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Para acelerar la carga de la aplicación (una vez que arranca va muy fluída) utilizo la opción de "precarga", que mantiene en memoria parte de la aplicación desde que se inicia el sistema operativo, con muy buen resultado. Y para los insaciables, para los que quieren todo más y más optimizado aún, dentro de las opciones de configuración también hay algunos valores de asignación de memoria que se pueden modificar. Igual con las PC que hay hoy en día, la aplicación se desempeña muy bien. OpenOffice (y por ende LibreOffice) tiene la interfaz de usuario implementada con su propio conjunto de Widgets (otra aplicación que hace lo mismo es Mozilla Firefox junto con su primo Thunderbird) por encima del sistema operativo; eso por un lado permite menos complicaciones a la hora de hacer la aplicación multiplataforma, pero por otro lado el consumo de recursos es algo mayor. Saludos ! Saludos !
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#5
|
||||
|
||||
Tengo que probarlo; A ver si descargo una versión portable.
Asumo que no debe haber ningun tipo de incompatibilidad entre los ficheros.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#6
|
||||
|
||||
En absoluto, la compatibilidad es total.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#7
|
||||
|
||||
Gracias, habrá que probarlo.
Cita:
Que sí, que el funcionar sobre una máquina virtual en vez de nativamente (si no recuerdo mal, OpenOffice.org funciona sobre una máquina Java), pero ahí tienes GTK+ y Qt, que con sólo recompilar te funciona en mogollón de plataformas... [edito] No lo encuentro en Ubuntu. Espero que sea un despiste y no que apuesten por OpenOffice.org. [edito again] Vale, acabo de leer que hasta la próxima versión no van a añadirlo. De todas formas, ¿por qué no lo añaden directamente en el almacén? Última edición por Ñuño Martínez fecha: 27-01-2011 a las 14:53:22. |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Aunque también es cierto que lo de la carga "lenta" es un más un mito que otra cosa, en mi equipo tarda unos 10 segundos en arrancar la primera vez, y los siguientes arranques en 2 ó 3 segundos.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Lo de la precarga...es lo mismo que hace Microsoft con su Internet Explorer, que ya carga partes en el arranque del sistema operativo, el truco es más viejo que el tren. ¿ Porqué pensás que Internet Explorer arranca más rápido que Mozilla Firefox ?. Microsoft Office también hace algo parecido. Sobre UBUNTU, la próxima versión incluirá LibreOffice según declaraciones de Canonical (que es una de las empresas que apoya a este "fork").
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. Última edición por rretamar fecha: 27-01-2011 a las 15:52:26. |
#10
|
||||
|
||||
Mientras tengamos una buena API con que trabajar, no esta demás
|
#11
|
||||
|
||||
Je, je, me van a odiar pero..
La interfaz de MS Office está a años luz de esta. Ni modo. ![]() // Saludos |
#12
|
||||
|
||||
roma, pos tenes toda la razón, la interfaz gráfica de ms Office 2010 es muy muy hermosa, me encanta
![]()
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño. Última edición por mightydragonlor fecha: 27-01-2011 a las 17:41:29. |
#13
|
||||
|
||||
No es solo la interface, MS Office desde sus comienzos siempre fue un producto destacable, incluso después de ser adquirida por Microsoft.
|
#14
|
||||
|
||||
Sobre gustos...
![]() ![]() ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
![]() en lugar de éste: ![]() ![]() // Saludos |
#16
|
||||
|
||||
Yo no veo tanta diferencia, la verdad. (no hablo de las teles)
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#17
|
|||
|
|||
![]() Hola!!! espero tengan un buen dia. Les cuento que necesito Exportar de una aplicacion de Delphi a la hoja de calculo Calc de Libreoffice, y quiero saber si necesito algun componente para poder exportar o como lo puedo realizar ?? Porfis ayudenme, se los agradeceré mucho
Saluditos. |
#18
|
||||
|
||||
Hola, bienvenido a clubdelphi, por favor, lee nuestra guía de estilo, gracias.
Debes crear un nuevo hilo, no mezclemos las cosas, gracias. Tengo información por ahí, voy a buscarla mientras tú creas un nuevo hilo sobre este asunto ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
JBuilder 2007, primera versión de JBuilder basada en Eclipse | dec | JAVA | 5 | 19-05-2007 20:58:41 |
Ya salió: NTFS-3G v1 estable | Casimiro Notevi | Noticias | 3 | 24-02-2007 04:11:55 |
Primera llamada, primera | roman | Noticias | 12 | 06-07-2005 21:22:49 |
¿No hay información,no es estable o no busco bien? | DOM06 | Conexión con bases de datos | 4 | 02-07-2005 13:24:09 |
Cual es la version mas estable de Delphi ? | racev | Varios | 11 | 14-06-2005 02:30:12 |
![]() |
|