![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#361
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#362
|
||||
|
||||
Cita:
la huella no puede ser calculada hasta finalizar la factura, o casi. Lo normal seria esperar a tenerla finalizada. (digo lo normal). Aquí haces tu factura, y la envías inmediatamente, en el momento del envío, mientras compone el objeto SOAP el registro de Facturacion (x cada factura, antes de su envío), hay un evento que te indica la huella calculada, ahí ya se puede archivar, pero además cuando finalice, o no el envío, completo o no completo, con fallos o sin ellos, puedes todavía recoger las huellas: hablamos de 1 segundo como mucho entre un proceso u otro. Se podría considerar como una parte del proceso de Facturacion la generación de las huellas, antes de su envío, que ocurre automáticamente al finalizar la factura. (en mi caso). Evidentemente las huellas se calculan antes, o se recogen vía evento, o al finalizar el envío. No creo que haya problemas ahí. Tambien: Se podría simular un envío, obtener las huellas y archivarlas ¿y después? enviarlas. no le veo sentido. Estando en verifactu el envio debe ser inmediato. Creo que cumplimos. Última edición por seccion_31 fecha: Hace 3 Semanas a las 15:08:53. |
#363
|
||||
|
||||
Cita:
Hola, en el momento que imprimes/guardas la factura la huella ya la has de tener, no puedes calcularla despues, puesto que los datos han de ser los mismos que van en el QR, por eso decia de calcular la huella antes. Yo por mi parte , calculo la huella en el mismo evento de preimpresion de la factura, al mismo tiempo que genero el QR, asi me aseguro que todos los datos concuerden, al finalizar la impresion, justo despues de realizar el envio , si hay error de envio** , lo muestro y almaceno , en mi caso como una proforma, porque me resulta mas facil despues reeenviarla , al no tener implementado el servicio de envio separado. Como no he impreso, guardado la factura, la genero de 0 creando todos los campos. *A ver , lo de el error de envio , lo saco de la consulta a la aeat, para ver si el servicio esta activo, lo hago antes de preimprimir ni nada la factura, es que creo que no me he explicado correctamente. *Este sistema solo lo uso si no se ha podido realizar el envio porque no hay conexion, en caso de error de otro tipo, imprimo y guardo todo de forma normal, para poder realizar la Subsanacion 0 reenvio como sea correcto, sea con una rectificativa o lo que sea menester.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) Última edición por bmfranky fecha: Hace 3 Semanas a las 15:42:07. Razón: Aclaracion. |
#364
|
||||
|
||||
Cita:
Los datos que van en el QR son diferentes a la huella. La huella contiene algunos mas. NO es recomendable, pero puedes imprimir una factura con su QR sin tener la huella calculada. Yo no lo haria, pero se puede. El servicio activo no te garantiza al 100% que se vaya a ejecutar el alta, pero esta bien. (El resto de procesos que haces ya depende de cada uno, hasta ahi) Ya me he explicado, para aclarar un poco mas, para los que usan el componente: 1) Haces la factura 2) Aqui podrias calcular tu QR sin problemas 3) Añades la factura al componente 4) Se ordena el envio 5) (durante la preparacion del envio se genera la huella y se envia por evento, para guardarla en cada factura) 6) Se envia a la AEAT 7) (y aqui tambien se pueden recoger las huella/s generadas, para guardarlas en la factura) 8) Imprimes Quizas incluya una funcion "libre de envio" que devuelva la huella en cualquier momento. Personalmente En mi caso, siempre envio antes de imprimir. La factura se queda enviada, o pendiente. La pendiente, se reenviara cuando sea técnicamente posible: ahora con las huellas actuales y anteriores guardadas, no hay problema alguno. Envias y ya. Se marcara incidencia si el tiempo supera en 2 minutos el establecido en la huella. Y Validar el NIF antes de empezar mejor Y Validar si esta activa la AEAT mejor Saludos ! |
#365
|
||||
|
||||
aun asi, y no os molesteis mucho todavia hay un caso sobre encadenamientos, no dudas del componente:
a ver si alguien tiene paciencia: facturas sesion 1: Factura 4 fallida en el envio por fallo de internet encadena con 3 sesion 2: <- aqui ya funciona internet, nos ponemos a facturar Factura 5 encadena con 4 Factura 6 encadena con 5 Factura 4 encadena con 3 <- reenvío la 4 cuando vemos que ya funciona internet, (hemos enviado 2 delante) Factura 7 encadena con ? |
#366
|
|||
|
|||
Cita:
Probablemente será el registro de facturación de alta de la factura 6, pero podría no serlo, podría ser una eventual subsanación de la factura 1 por ejemplo. El encadenamiento no tiene nada que ver con el envío. Al crear una factura debes crear el registro de facturación de alta y guardar en algún sitio (una tabla por ejemplo) los datos del último registro de facturación creado. Cuando se crea otro registro de facturación (ya sea de alta de una nueva factura, de anulación, de subsanación) se encadena con el último registro de facturación creado. El envío de registros de facturación no afecta al encadenamiento. Los registros de facturación creados y no enviados, se van enviando cuando toque, siguiendo el control de flujo que indica la ley Última edición por rci fecha: Hace 3 Semanas a las 17:15:10. |
#367
|
|||
|
|||
![]() Buenas tardes compañeros estoy haciendo las pruebas con el proyecto del compañero sección31, y me encuentro con este error al realizar el envío de pruebas => CSV: A-8ZC67LVDU6WUPC. TimeStamp: 16:47:49 09/04/2025. He comprobado la fecha del ordenador y está correcta 17:47:50 al parecer no recoge la nueva hora.
Me podeis echar una manita. Gracias |
#368
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Hola, como bien dice @rci, lo que has de guardar son los registros ya encadenados, independientemente de si se enviaron o no, has de crear unas tablas, ya sea con el XML complero del registro de facturacion completo, creo que desde c# lo mas facil, o todos los datos para recrearlo al enviar, pero ya completado. Deves hacer 2 cosas en ese supuesto, inmediatamente enviar lo pendiente , en este caso el registro de factura 4 que ya esta correctamente encadenado, indicando en la cabecera e el fallo en el envio, y esperar los x, segundos para empezar a enviar los registros encolados despues. Aunque puedes esperar a enviar cuando tengas mas registros , no te lo recomiendo.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) Última edición por bmfranky fecha: Hace 3 Semanas a las 18:00:25. |
#369
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#370
|
||||
|
||||
Cita:
Si, eso entraria en la logica del programa. Colocar los pendientes primero. (el componente no tiene base de datos) (la demo hace uso de una base de datos basica demostrativa, no entra en esta complicacion). Aun asi, me asegurare que si en un paquete de envio hay varios pendientes, siempre se coloque la huella anterior correcta. Lo cual minoraria el problema, porque el envio seria correcto. Basicamente ya esta echo. Me falta probarlo bien. gracias a todos ! |
#371
|
||||
|
||||
Cita:
Slds ! |
#372
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#373
|
||||
|
||||
Si, ya le he comentado que postee el xml del envio, para verificar, seguramente el uso horario no sea el correcto...
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#374
|
||||
|
||||
Cita:
personalmente, en mi aplicación antes de facturar sacare la lista de lo pendiente, para que envíe. Saludos ! gracias por atender lo de la hora En mi caso, este es mi timestamp: 2025-04-03T20:06:59+02:00 Y este es el codigo que lo genera: Cita:
|
#375
|
||||
|
||||
Cita:
Para dejarlo mas funcional, porque no añades en la base de datos donde guardas la configuracion, los datos del ultimo registro generado, asi siempre puedes cojer de alli los datos para generar el siguiente, sin preocuparte de si se envio o no, esa parte la puede atender el programa fuera del la DLL, la dl unicamente dedicarse a generar los registro y encadenarlos.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#376
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#377
|
||||
|
||||
ni idea, funcional tal cual.
|
#378
|
||||
|
||||
hola !
necesito un voluntario para probar la 4.0, porque esto ya necesita pruebas algo mas complicadas. El que quiera participar seriamente en las pruebas que me envíe un privado con su mail. gracias ! |
#379
|
||||
|
||||
Cita:
En cuanto este validada la publicamos. Espero que esta version sea la ultima. Saludos ! |
#380
|
|||
|
|||
dudas
No entiendo en esta dll, lo del servidor B10 o algo así era. Para que sirve, donde está este servidor, si el servidor se cae o no funciona, como lo levanto para continuar con los envios ...
no se, alguien puede explicar algo al respecto ?? |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Verifactu o por requerimiento (no-verifactu) ¿decisión del usuario? | Maska10 | Temas legales | 2 | 07-12-2024 12:34:47 |
Demo de una applicación para una estación de enfermera con RAD Studio | AgustinOrtu | La Taberna | 1 | 21-07-2015 17:41:35 |
Demo Delphi, EMail | Caral | Internet | 1 | 19-12-2006 00:37:56 |
Demo de delphi 2005 | mazinger | Varios | 2 | 18-12-2004 09:23:09 |
El Rave que viene con Delphi es una Demo? | apicito | Impresión | 0 | 04-06-2003 11:33:36 |
![]() |
|