![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() La situación es así: tengo una tabla que utiliza un campo autoincrementado, creado a partir de un trigger que actualiza un generador. El método clásico...obtengo valores consecutivos sin problemas al agregar registros a la tabla. La típica columna "primary key" de toda la vida.
El problema es que en una situación necesito mostrar el valor al usuario cuando agrega un registro (append) y luego lo graba (post). El valor autoincrementado se genera sin problemas, se guarda en la tabla....pero no se muestra en pantalla. Para que se muestre tengo que hacer un REFRESH del dataset luego del POST...que además de desplazar el puntero a otro registro....es una chapuza. ![]() Estoy usando Lazarus con los componentes nativos TZSQLquery, nada fuera de lo común, la base de datos es Firebird 2.1. Es una simple ventana que carga registros desde un formulario y luego se pueden consultar....muy simple. ¿ Alguien más tuvo este problema ?. Saludos !
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#2
|
||||
|
||||
Hola
Aunque no uso lazarus (aunque quisiera. Ojala algún día pierda el temor a lo nuevo) lo que podrías hacer seria obtener el valor del generador al agregar el nuevo registro en local. Es decir no obtenerlo en el trigger. Saludos |
#3
|
||||
|
||||
La mejor forma de perderle el miedo a Lazarus es....usándolo. Familiarizarse haciendo pequeñas aplicaciones, conocer todas las opciones de configuración (que son muchísimas), conocer sus componentes...y luego sí hacer algo concreto. Creeme que mejoró mucho, ya no es más aquel IDE de hace varios años atrás que se cerraba a veces hasta colocando un componente en un formulario. Hoy se puede usar en producción perfectamente...realmente FUNCIONA. Viniendo desde Delphi la "adaptación" es bastante rápida y comienzas a ser productivo en muy poco tiempo.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. Última edición por rretamar fecha: 05-11-2014 a las 04:38:57. |
#4
|
||||
|
||||
Que yo sepa no hay otra forma.
Puedes hacer un SP que haga la inserción y te retorne el valor generado (por el generador), de esta forma desde el "cliente" se hace en un sólo paso, auunque el trabajo de desarrollo es mayor. No se si vale la pena...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#5
|
||||
|
||||
Puedes retornar el valor insertado, mira aquí:
http://www.firebirdfaq.org/faq29/
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
||||
|
||||
Gracias por las respuestas. Normalmente el valor de una clave primaria no debería interesarle al usuario final, no son para mirar. Pero en este caso es la excepción, sí necesito mostrar el valor cada vez que se guarda un nuevo registro.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#7
|
||||
|
||||
Me respondo a mí mismo.
![]() Al final lo que hice fue una chapuza (que funciona ): Luego del POST, guardo la posición del registro actual en un marcador (TBookmark), hago un REFRESH del dataset y luego recupero la posición del registro usando el marcador. Utilizo disablecontrols y enablecontrols en Lazarus para que el usuario no note nada. Todo eso se hace en una fracción de segundo...y así el usuario puede ver el valor que toma el campo autoincrementado para el registro que acaba de guardar.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#8
|
||||
|
||||
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Gracias Casimiro por la respuesta.
![]() Al final modifiqué el código y al guardar el registro ejecuto esto en AfterPost: Es otra "chapuza", pero funciona. Utilizo una variable temporal llamada ID para guardar la posición, luego uso locate con esa variable como parámetro de búsqueda. ID es la primary key de la tabla, y teniendo en cuenta que existe un índice para esa columna, el posicionamiento usando LOCATE es prácticamente instantáneo a la vista del usuario final. ![]()
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. Última edición por nlsgarcia fecha: 04-12-2014 a las 03:33:23. Razón: Resaltar sintaxis Delphi |
#10
|
||||
|
||||
Tirón de orejas por no poner las etiquetas al código
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
|||
|
|||
No se si te serviria esto:
1. Desde Delphi obtienes el valor del generator + 1, con ello ya actualizas el generador. 2. Con este valor realizas el update. 3. En el trigger controla que si el campo llega como '0' debe de obtenerlo dedes el generator. Un saludo, Joan |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
ClientDataSet no muestra AggregateField (Campo agregado)) | Jere_84 | Conexión con bases de datos | 3 | 30-03-2012 23:36:59 |
No muestra Campo Blob en mi DBGrid | ingabraham | Varios | 2 | 23-03-2010 13:50:16 |
Busqueda en un campo autoincrementado | Alexandro | Tablas planas | 0 | 20-10-2008 16:52:15 |
Firebird Suma 2 valores en un campo autoincrementado en insercion de registro | Adrian Murua | Firebird e Interbase | 5 | 03-05-2007 12:16:19 |
no me muestra un campo actualizado con triggers | pmfras | Firebird e Interbase | 0 | 05-03-2005 17:41:07 |
![]() |
|