![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Se lanzo el Navegador Vivaldi
Saludos
Hace unos dias se lanzó la primer version estable del Navegador Vivaldi Se trata de un navegador que esta pensado para "usuarios geek", amantes de la tecnologia, usuarios exigentes y avanzados; personas que les gusta personalizar al maximo su experiencia. Esta basado en Chromium por lo que es compatible con todas sus extensiones Vivaldi funciona en los tres principales sistemas operativos de escritorio, Windows, OS X y Linux Lo he estado usando un tiempo y tengo que admitir que me gusta: Realmente es el navegador mas personalizable con el que me he podido topar Pero las caracteristicas que mas me gustaron de el fueron sin duda la accesibilidad que ofrece, tiene un monton de teclas combinadas y atajos para acceder a sus funciones rapidamente, agrega el uso de "gestos" con el mouse (algo asi como dibujar algo en la pantalla para ejecutar comandos). De esta forma es un navegador que sirve tanto para el tipo que le gusta usar mucho el teclado (como a mi) o el que le gusta usar el mouse. Y lo mejor es que todos estos atajos son personalizables. De hecho hasta se pueden desactivar por completo Hay un boton que es sencillamente genial, y me recuerda a las teclas F6 y Ctrl+F12 de Delphi: el IDE Insight y el Unit Explorer. Con invocar a una de estas funciones, aparece una ventanita en la que se puede comenzar a buscar por ejemplo un componente, y luego al darle enter, lo puedo agregar al form en cuestion; o puedo saltar rapidamente a una unidad sin tener que acceder al explorador de proyectos. En Vivaldi una funcion muy similar se invoca con la tecla F2. Se presiona F2, aparece una ventanita, y puedo buscar desde los favoritos, pestañas abiertas, ajustes de configuracion, en motores de busqueda (Google, Wikipedia, Duckduckgo, etc) Se pueden crear vistas de pestañas en mosaico, por ejemplo, asi: ![]() Es posible dejar pestañas "fijas" o "pinned". Una pestaña fija es la tipica que tenemos siempre abierta, y no queremos cerrar sin querer; ademas, sabemos que esta ahi, no hace falta que este el "titulo" de la pagina para que la identifiquemos; con el solo icono es suficiente, el resto es malgastar lugar. Tambien es posible agrupar pestañas. Se crea una especie de pila, en las que podemos ir colocando todas las pestañas similares. Podria decirse que es una nueva forma de aprovechar el espacio Aparentemente su rendimiento es muy bueno Luego hay una serie de "estupideces" o caracteristicas menores pero que estan muy bien. Primero a mi me gusta mucho su diseño, me parece muy bonito esteticamente, muy bien logrado e intuitivo Segundo, en la barra de estado, abajo de todo, donde esta el control de zoom, hay una serie de botoncitos. De derecha a izquierda, el primero permite aplicar "filtros" a la pagina actual. Por ejemplo, podemos poner la pagina en modo 3D, en blanco y negro, escala de grises, etc El segundo boton, me parece muy interesante. Permite configurar como se cargan las imagenes. Podemos decirle a Vivaldi que directamente las ignore, algo muy util cuando la conexion no es lo rapida que quisieramos o se tratan de tantas imagenes que se consume mucha memoria. Tambien se puede indicar que solamente muestre las imagenes que estan en la cache El tercer boton es para crear esas vistas en mosaico como la imagen de arriba Luego esta el menu "lateral". Digo "lateral" porque uno puede ponerlo donde queira (como la gran mayoria de los elementos). Mas que menu, mejor seria llamarlo por el nombre que le dieron, simplemente el "panel" ofrece accesos directos a mas funciones utiles como por ejemplo gestor de favoritos, descargas, y por supuesto podemos agregar paginas web que querramos tener al alcance. En este panel hay un icono que se llama "notes". Como su nombre indica, permite crear notas o recordatorios. Apenas lo he usado, pero parece ser muy interesante: Se puede crear una simple nota de texto, adjuntar cualquier archivo, o una captura de pantalla. Las notas pueden ser organizadas en carpetas y tiene un buscador en la parte superior. Sencillo y util En fin, esto es lo que he visto en el poco tiempo que lo he usado, y vuelvo a decir: me gusta Esta pagina llamada Vivaldi Tips ofrece recursos, trucos y consejos sobre las caracteristicas de Vivaldi Invito a que le den una oportunidad Un saludo |
#2
|
||||
|
||||
"Suena" bien
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
#4
|
||||
|
||||
Hola,
Gracias Agustín. Hace tiempo que descargué y probé Vivaldi pero tú me has animado a echarle otro vistazo a ver qué tal. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Pues gracias a este hilo me entero, lo instalo y lo seguiré usando.
Suelo visitar Thingiverse.com (tengo impresora 3D Open Source y Open Hardware, una prusa i3) y cuando vas navegando por la página 40, Mozilla consume 800 Megas de RAM, se vuelve lento hasta el punto de tener que cerrar y abrir de nuevo, lo mismo le pasa a IE y chrome (aún siendo chromium empaquetado por Google). Vivaldi se mantiene en 53 Megas en todo momento, porque descarga las páginas anteriores, cosa que no hace ninguno de los otros navegadores. Solo por eso me quedo con él. La personalización la echaba en falta en los demás navegadores, por fin nos dan opciones que estaban ahí, en lugar de quitarlas. Además añade la opción de aplicar filtros a una web (aún quedan webs con horrorosos colores, un clic y lo cambiamos a escala de grises), cambiar fuentes, limitar el tamaño mínimo de fuente y algunas cosas más que me quedan por ver... el F2 es una maravilla XD, bueno, seguiremos descubriéndolo poco a poco... Saludos !!
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#6
|
||||
|
||||
Tenía que ser de un ex-opera, yeahhhh... Creo que vivaldi, por todas las características ya mencionadas, podría ser el único navegador por el que por fin cambie el opera, pues hasta ahora siempre le he dado la oportunidad a otros navegadores pero terminó regresando.
Veremos lo que sucede.
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Microsoft lanzó su Windows Phone 8 | nlsgarcia | Noticias | 2 | 02-11-2012 21:07:58 |
navegador gps | vgpastor | Varios | 4 | 05-07-2011 17:39:19 |
Murió el piloto que lanzó la primera de las dos bombas atómicas que tiraron en Japón | RONPABLO | La Taberna | 6 | 03-11-2007 03:18:33 |
Error en Login. ¿como lo capturo y lanzo la excepcion? | gorsan | Conexión con bases de datos | 7 | 18-09-2007 16:47:45 |
lanzo aplicación para que sea terminada por usuarios de internet | unreal4u | Varios | 0 | 25-11-2004 19:34:03 |
![]() |
|