![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Hola, recurro al foro otra vez ya queme fue de gran ayuda en otras ocaciones.
Mi problema es que quiero hacer un sistema para una inmobiliaria y mi idea era hacerlo con una base firebird , el tema es que no se como hacer el instalador y colocar todo lo necesario en la instalacion para no tener que instalar el servidor firebird para poder usar el programa.. ... no se si me explico. Leei por ahi que se agregan en sistem32 unos dll para que se ejecute el programa sin tener que instalar un servidor de base de datos firebird. Desde ya muchas gracias!!! |
#2
|
||||
|
||||
hola.
De lo que estas hablando es del sistema embebido de firebird. Firebird tiene 3 sistemas, el classic, el superserver y el embedded, este último es el que necesitas. Cita:
http://www.firebirdsql.org/manual/fb...-embedded.html De todas formas ya se trató en este otro hilo : http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=45234 |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
|
#4
|
||||
|
||||
Hola que tal... yo soy nuevo en esto de firebrid, recien me he creado una tabla y un porc.almacenado , ademas crea mi coneccion remota.
El caso es que para probar esto atraves de la red ..realise una prueba muy simple.. instale el ejecutabe mas dos librerias clientes de firebrid que son fbclient.dll y gds32.dll. probe la aplicacion remotamente y funciono en lo que fue la prueba... luego entonces podria ser que puedas hacer lo que quieres de esta forma instalar tu aplicacion mas estas dos librerias.. Espero que estar en lo correcto y si es si sea una contribucion saludos |
#5
|
||||
|
||||
Hola, cacu, por favor, no repitas preguntas en hilos distintos y menos si son cosas diferentes, gracias por tu colaboración. Te recuerdo nuestra guía de estilo.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
Tienes razón,
![]() ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
|||
|
|||
Consulta
Ya pude crear el instalador y conecte la base firebird remotamente con ip local, ahora el problema que tengo es como puedo hacer para manejar bien el tema de la actualizacion de los datos, ya que cuando agrego un registro en una tabla, el otro cliente no lo ve hasta que cierro y vuelvo a conectar el sistema, no se si me explico bien.
Tengo el servidor y cliente, el cliente hace alguna modificacion en la base pero el servidor no la refleja, ademas que como puedo hacer para que la base bloque un registro cuando se esta modificando. gracias !!! |
#9
|
||||
|
||||
Hola, pelikno, por favor, recuerda nuestra guía de estilo, da la mayor información posible y si la pregunta no tiene que ver con la que inició este hilo entonces debes crear uno nuevo, ya sabes, preguntas distintas en hilos distintos.
Gracias ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#10
|
|||
|
|||
Cita:
|
#11
|
||||
|
||||
Hola pelikno, crea un nuevo hilo con esta duda que planteas, allí la podrán ver miles de personas, no solo yo, si me envias mensajes privados, por lo que tendrás más posibilidades.
De todas formas, como te he comentado antes, debes dar más información, cuanto más información... mejor será la respuesta que recibas. Porque no sé si tienes una base de datos, si son una por cada equipo, no has dicho tampoco (creo recordar) los componentes que estás usando, el tema de transacciones ¿cómo lo estás tratando?, etc. etc. etc. En principio, me ha parecido entender que tienes un servidor en algún sitio y luego se conectan a él desde otros dos lugares. supongo que entonces será una base de datos, también puedo suponer que serán componentes IBX si dices que se llaman ibdatabase, ibtransaction, etc. De todas formas, si trabajas por internet, creo que has dicho, no es un sistema muy adecuado, salvo que hagas un buen control de todo lo que circula por la red, disminuyendo al mínimo el tráfico, pasar sólo lo imprescindible, etc. por supuesto prohibido usar ibtables y componentes que están siempre abiertos y conectados. Debes pensar como un cajero bancario. Venga, crea un hilo nuevo, intenta explicar TODO lo más detalladamente posible y verás como obtienes buenas respuestas ![]() Saludos.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#12
|
|||
|
|||
![]() Cita:
![]() Última edición por pelikno fecha: 02-05-2012 a las 14:47:28. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Reparar una base firebird | rodrinig | Firebird e Interbase | 12 | 31-10-2013 18:43:24 |
¿Qué sistema de base de datos utilizo? | Angel Fernández | Conexión con bases de datos | 16 | 25-01-2007 16:05:33 |
base de datos firebird | Zehcliv | Conexión con bases de datos | 3 | 04-10-2006 17:45:27 |
Cambio del sistema operativo de una base de datos | HombreSigma | Conexión con bases de datos | 1 | 19-07-2006 23:52:57 |
Copiar una base de datos de un sistema hecho en Cliper a Paradox ¿? | zugazua2001 | Varios | 3 | 07-06-2005 22:06:33 |
![]() |
|