![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
impresion de ticket, canvas o assingfile LPT?
necesito imprimir ticket de punto de ventas en impresoras de papel muy ajutado tamano (76mm de ancho creo) y de modo continuo (el alto de la hoja depende de la cantidad de lineas a imprimirse por cada ticket, las cuales nunca sera un numero fijo establecido). Los modelos de la impresora puede varias por clientes, es decir que la impresion del ticket no debe de dar inconvenientes al cambiar de modelos de impresoras. He buscado en los hilos anteriores del foro y por lo que observo lo mas recomendable es imprimir directamente en el impresor por medio de canvas o con el assignfile indicandole en que puerto deseo imprimir. Veo que algunas personas utilizan los dos metodos a la vez (no se porque lo hacen) y otras una de las dos.
Mi pregunta es, cual es la diferencia significativa de un medoto y el otro, cual se le puede sacar mas ventaja? gracias de antemano |
#2
|
||||
|
||||
Prefiero LPT
En lo personal uso LPT, me da excelentes resultados.
un ejemplo
Nota: Las computadoras modernas ya no traen los puertos paralelo ni serial. Así debes compralos por aparte e instalarlos. Si es así, usa el puerto LPT3. |
#3
|
||||
|
||||
¿Has probado a utilizar un Richedit (PlainText=True) para la impresión?
Lo digo porque este componente posee el método de Print. Bastaría con volcar el texto sobre el componente, teniendo en cuenta que no sobrepase el ancho de tu ticket y lanzar la impresión.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#4
|
||||
|
||||
Lo de usar el RichEdit lo hago muy a menudo, es cómodo y no hay que preocuparse de canvas, puertos, etc.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
|||
|
|||
me agrada mucho la idea del richedit, es mas practico, pero me surge la duda de que si deseo en algun momento determinado enviarle secuencias de escape al richedit para lograr que el impresor realice ciertas operaciones especiales (como activar negritas y otros) si lo podre hacer.
|
#6
|
||||
|
||||
Cita:
¿Si necesitas negritas, porqué no las añades al RichEdit?
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#7
|
||||
|
||||
![]() Neftalí, estoy tratando de hacer lo mismo que el tocayo (la persona que inicio el hilo se llama erick y yo tambien), el hecho de volcar el ticket sobre el RichEdit quiero que sea transparente al usuario, por lo tanto necesito dar formato desde codigo, como puedo aplicar estilos desde codigo, y otra duda, con este metodo puedo imprimir desde red, compartiendo la impresora?, gracias de antemano SALUDOS!!!.
__________________
Nadie puede separar su fe de sus actos, o sus creencias de sus afanes |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Si revisas la ayuda del RichEdit hay varios ejemplos. Te puedo mostrar algun trozo de código que tengo por aquí para que veas por donde van los tiros:
También te puede servir de mucha ayuda la demo que viene con Delphi de un editor de texto que trabaja con RichEdit. Puede ver ahí el código necesario para modificar estilos, coloración, fuentes,... No debería existir problema si tienes acceso a la impresora. El hecho de que sea local o compartida en red, debería ser transparente para el programa.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#9
|
||||
|
||||
Hola a todos.
Perdonar pero estoy leyendo mucho en vuestras respuestas lo de imprimir en una impresora de tikes con el richedit, que yo sepa en la actualidad el 90% de estas son matriciales y térmicas comandadas por codes o lo que es lo mismo por códigos de los caracteres a imprimir. Para lo cual o usas un control especifico que tenga en cuenta el tipo de letra, tamaño, ancho de los caracteres y color, o lo haces a pelo abriendo el puerto. Saludos |
#10
|
||||
|
||||
![]() Muchisimas gracias por tu respuesta, creeme que me sirvio de mucho, y estoy poniendo en practica el codigo que muestras, ademas de checar las demo, ya probe la impresion en red y funciona sin problemas, una vez mas Gracias!!!
Cita:
Imprimiendo desde un RichEdit, funciona como cualquier impresora de Windows, y no te casas con una marca en especifico (ya que en algunos casos los codigos de escape varian en base a modelos y marcas), ni con un puerto, (ya que es un poco dificil encontrar el LPT en las maquinas recientes), pero tu observacion es muy util para alguin que se encuentre con problemas similares y entre aki. Gracias!!!
__________________
Nadie puede separar su fe de sus actos, o sus creencias de sus afanes |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Impresion de Ticket | betto | Impresión | 8 | 17-12-2008 17:32:45 |
Impresion de Ticket | look | Impresión | 12 | 11-12-2008 15:45:53 |
impresion ticket en XP | rebollo75 | Impresión | 2 | 04-11-2004 13:19:37 |
Impresion de logotipo ticket | luiguiray | Impresión | 2 | 25-08-2004 00:44:54 |
Impresiòn de un ticket | trex2000 | Impresión | 4 | 06-08-2004 17:05:45 |
![]() |
|