![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Porque no hay muchos millonarios proveenientes del Open Source.
Este es un articulo interesante que muestra una analisis de una problematica que tiene el open source proveniente de Linux.
Me gustan los sabores, pero cuando tenemos algo llamado Yoper, Puppy, Pardus y Kate, definitivamente algo va mal. ![]() |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
Micromares y su producto "Windcadillo", qué aburrido, no? Con Linux tienes muchas posibilidades, pero el núcleo, la base, el kernel, es el mismo, cambia los programas y la estética, ¡¡¡eso sí es divertido, diferente, personalizado!!!
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Bueno, cierto es que Mark Shuttleworth no hizo su fortuna con los programas libres, pero tampoco le va tan mal desde que fundó Canonical, creo yo.
|
#4
|
||||
|
||||
Hola,
Yo no sé qué manía de hacerse muchimillonario... no diré con nada, pero, con no mucho se vive también. Mi meta, desde luego, no es hacerme muchimillonario, sino sólo vivir... más o menos tranquilamente, es decir, abstraído del problema que significa no tener en absoluto dinero. Y así estamos... Pero, hablando del Software libre, podemos hacernos caso del propio Richard Stallman, al que escuché en una conferencia decir que "él se conformaba con poco, que no quería tener mucho, no pretendía hacerse rico, aunque conocía el problema (grave) que significaba no tener en absoluto dinero hoy día". |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos. |
#6
|
||||
|
||||
Lo mas paradójico es que la mayoría de los millonarios que hay del lado del software privativo siempre lo han sido... si mira la historia de Gates vera que por ejemplo Mary Maxwell (madre de Bill Gate) es una mujer muy influyente en USA, entre otras cosas fue directora en la Universidad de Washinton, y de otras sociedades de gran importancia a nivel nacional (en USA), era hija de un banquero, y si ve la historia de los principales accionistas de las grandes empresas del Software, vera que ya eran millonarios y si se acaba el negocio del software seguirán siendo millonarios... Y tendrán mucho dinero en otros negocios porque como tal no trabajan para sobrevivir, y tienen la influencia y el dinero necesario para conseguir lo que quieren... el hecho de que use un software privativo esta muy lejos de que alguien se convierta en Millonario, si ve son muy pocos los muchimillonarios en este mundo, y normalmente son pocos los muchimillonarios que aparecen diariamente, ni anualmente, y ni en décadas, yo diría que se pueden contar muy fácil los nuevos ricos del mundo, y es muy probable que la cantidad de nuevos multimillonarios del mundo en una década sean mucho menor que la cantidad de empresas de software (libres o privativas) quebradas en un año en una ciudad media del mundo. En fin si alguien cree que con el software (privativo o libre) va a ser el nuevo multimillonario esta un poco perdido... y se va a llevar una gran desilusión
|
#7
|
|||
|
|||
Si leyeron el articulo, vieron que realmente no es una critica, sino un analisis. Y entre ejemplos de gente que arranco desde cero con software libre estan los creadores de Youtube y creadores de Google, los cuales son multimillonarios.
Ahora bien, el punto no era el hacer plata o no, tener opciones siempre es bueno, pero el problema es que tiende a ocurrir lo que pasa con Java, que son tantas las opciones que existen sobre un tema que es dificil lograr estandarizacion o interaccion entre los distintos sabores. Si perfecto, todos comparten el mismo core, al igual que todos comparten el mismo Java VM, pero el estandard se encuentra muy abajo en la cadena alimentica como para lograr a acuerdos. Gracias a Dios companias como Red Hat se comen la mayoria del mercado empresarial porque de otra manera se perderia respeto en cuanto a estandares y distribucion de productos cross-companies. Ahora bien, limitarnos a "vivir bien"? entiendo el punto, y podriamos abrir una discusion filosofica al respecto de que es vivir bien, pero, mi ideologia es apunta alto para llegar alto. |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
|
#9
|
||||
|
||||
no se preocupen no tendremos millonarios, pero tenemos sospechosos de asesinato
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Todos llevamos nuestros demonios a cuestas.. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Regalos Open Source | seoane | Noticias | 0 | 10-12-2006 18:29:32 |
Programa Open Source par DFD | DarKraZY | Varios | 16 | 11-09-2006 08:28:37 |
Licencias Open Source | Manuel Llavero | Debates | 1 | 08-05-2005 11:11:16 |
El open source y las carnicerias | Julián | Debates | 38 | 21-02-2005 19:49:33 |
![]() |
|