Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 04-12-2024
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 135
Poder: 10
CarlosR Va por buen camino
Vamos a probar

Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
A ver si puedo arrojar algo de luz. En un principio las autofacturas que emite el destinatario en nombre de nuestro cliente tenía que subirla a Verifactu dicho destinatario. Pero enseguida se dieron cuenta de que de ser así, un destinatario acogido al SII, tendría también que implementar Verifactu para subir la autofactura. Se va a hacer una modificación de la norma para que dicha factura sea subida por el cliente y no por el destinatario como se hace en el SII.

En el documento XML que debes generar en el nodo IDFactura colocas en el campo <NumSerieFactura> la numeración que nos da el destinatario y el nodo <EmitidaPorTerceroODestinatario> pon una D
con esto debería bastar

Gracias, vamos a probar.
Saludos.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 04-12-2024
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 135
Poder: 10
CarlosR Va por buen camino
uhmmmm

Cita:
Empezado por CarlosR Ver Mensaje
Gracias, vamos a probar.
Saludos.
Perdona que insista pero...
Si emito yo la factura a mi proveedor como D o destinatario estoy haciendo justo lo contrario.
Si el proveedor le emito yo la factura física y él en cambio debe subirla a veri-factu, hay algo que no cuadra.
Encima estoy usando una factura, ¿ de qué serie ? ¿ No deberían mis facturas estar ordenadas por serie ?

No me cuadra nada tu comentario.


Pero gracias igualmente.
Saludos.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 04-12-2024
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Ubicación: Tenerife
Posts: 391
Poder: 9
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por CarlosR Ver Mensaje
Perdona que insista pero...
Si emito yo la factura a mi proveedor como D o destinatario estoy haciendo justo lo contrario.
Si el proveedor le emito yo la factura física y él en cambio debe subirla a veri-factu, hay algo que no cuadra.
Encima estoy usando una factura, ¿ de qué serie ? ¿ No deberían mis facturas estar ordenadas por serie ?

No me cuadra nada tu comentario.


Pero gracias igualmente.
Saludos.
Creo que mezclamos conceptos, las autofacturas sólo se pueden emitir bajo unas circunstancias que detalla la Aeat entre dos empresas o autónomos y además con el permiso de la propia Aeat. Suele ser común entre las grandes empresas y pequeños autónomos de forma que, es la gran empresa la que emite ciertas facturas de venta en nombre del autónomo, donde el emisor de la factura es el autónomo y el destinatario de la factura es la gran empresa. Situándonos en el punto de vista del autónomo, éste recibe una factura confeccionada por la empresa donde, es el autónomo, quien vende o presta servicios a dicha empresa, para el autónomo es una factura de venta que tiene que registrar con la numeración que le ha dado la gran empresa utilizando una serie específica como indica el apartado 1 del artículo 6 del reglamento de facturación y para la gran empresa es una factura de compra.
Esto se registra en el SII de la forma en la que expliqué en el post anterior, es el autónomo quien sube esta factura al SII (si estuviera obligado al SII) y la gran empresa subirá dicha factura como factura de compra al SII.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 05-12-2024
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 135
Poder: 10
CarlosR Va por buen camino
Claro

Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Creo que mezclamos conceptos, las autofacturas sólo se pueden emitir bajo unas circunstancias que detalla la Aeat entre dos empresas o autónomos y además con el permiso de la propia Aeat. Suele ser común entre las grandes empresas y pequeños autónomos de forma que, es la gran empresa la que emite ciertas facturas de venta en nombre del autónomo, donde el emisor de la factura es el autónomo y el destinatario de la factura es la gran empresa. Situándonos en el punto de vista del autónomo, éste recibe una factura confeccionada por la empresa donde, es el autónomo, quien vende o presta servicios a dicha empresa, para el autónomo es una factura de venta que tiene que registrar con la numeración que le ha dado la gran empresa utilizando una serie específica como indica el apartado 1 del artículo 6 del reglamento de facturación y para la gran empresa es una factura de compra.
Esto se registra en el SII de la forma en la que expliqué en el post anterior, es el autónomo quien sube esta factura al SII (si estuviera obligado al SII) y la gran empresa subirá dicha factura como factura de compra al SII.

Estoy hablando del SIF (veri*factu y no veri*factu). Que es el caso que tenemos enfrente ahora mismo.
Tengo casos de clientes que alquilan naves industriales aparte de su principal actividad comercial. En otra de sus empresas alquila viviendas. Por poner un caso en particular.
En el caso del alquiler de las viviendas es él quien hace la factura al inquilino.

El caso de autofactura que nos trae a colación está especificado en una de las preguntas hechas a la aeat acerca de veri*factu.

Se me antoja que el soft (el mio al menos) ha de tener en cuenta las posibles funciones que permita la aeat.
Prefiero tener cerrados todos los aspectos y no tener que modificar el mismo soft cada poco tiempo, salvando las nuevas normas de la AEAT. Nunca se sabe quien será el próximo cliente. (hay mucha movilidad en los usufructuarios, ya sabes)
Ya que no consigo enviar correctamente al veri*factu esperaré a ver que dice la AEAT al respecto.
Gracias por la respuesta.
Un saludo.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 05-12-2024
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Ubicación: Tenerife
Posts: 391
Poder: 9
sglorka Va por buen camino
[quote=CarlosR;560467]Estoy hablando del SIF (veri*factu y no veri*factu). Que es el caso que tenemos enfrente ahora mismo.
Tengo casos de clientes que alquilan naves industriales aparte de su principal actividad comercial. En otra de sus empresas alquila viviendas. Por poner un caso en particular.
En el caso del alquiler de las viviendas es él quien hace la factura al inquilino.

El caso de autofactura que nos trae a colación está especificado en una de las preguntas hechas a la aeat acerca de veri*factu.

Se me antoja que el soft (el mio al menos) ha de tener en cuenta las posibles funciones que permita la aeat.
Prefiero tener cerrados todos los aspectos y no tener que modificar el mismo soft cada poco tiempo, salvando las nuevas normas de la AEAT. Nunca se sabe quien será el próximo cliente. (hay mucha movilidad en los usufructuarios, ya sabes)
Ya que no consigo enviar correctamente al veri*factu esperaré a ver que dice la AEAT al respecto.
Gracias por la respuesta.
Un saludo.[/QUOTE

Sería interesante saber como estás enviando el xml con una autofactura para ver porqué te la rechaza. No das información al respecto y en el foro se agradecería verlo para contrastar opiniones y tener un feedback
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 05-12-2024
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 135
Poder: 10
CarlosR Va por buen camino
Probé de todo

[quote=sglorka;560468]
Cita:
Empezado por CarlosR Ver Mensaje
Estoy hablando del SIF (veri*factu y no veri*factu). Que es el caso que tenemos enfrente ahora mismo.
Tengo casos de clientes que alquilan naves industriales aparte de su principal actividad comercial. En otra de sus empresas alquila viviendas. Por poner un caso en particular.
En el caso del alquiler de las viviendas es él quien hace la factura al inquilino.

El caso de autofactura que nos trae a colación está especificado en una de las preguntas hechas a la aeat acerca de veri*factu.

Se me antoja que el soft (el mio al menos) ha de tener en cuenta las posibles funciones que permita la aeat.
Prefiero tener cerrados todos los aspectos y no tener que modificar el mismo soft cada poco tiempo, salvando las nuevas normas de la AEAT. Nunca se sabe quien será el próximo cliente. (hay mucha movilidad en los usufructuarios, ya sabes)
Ya que no consigo enviar correctamente al veri*factu esperaré a ver que dice la AEAT al respecto.
Gracias por la respuesta.
Un saludo.[/QUOTE

Sería interesante saber como estás enviando el xml con una autofactura para ver porqué te la rechaza. No das información al respecto y en el foro se agradecería verlo para contrastar opiniones y tener un feedback

Ya probé de todo, o eso creo.


Los tags que probé son ...
<ObligadoEmision xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<NombreRazon>xxx</NombreRazon>
<NIF>xxx</NIF>
</ObligadoEmision>

<IDFactura>
<IDEmisorFactura>xxx</IDEmisorFactura>
<NumSerieFactura>xx/xxxxx</NumSerieFactura>
<FechaExpedicionFactura>03-12-2024</FechaExpedicionFactura>
</IDFactura>

<NombreRazonEmisor>xxx</NombreRazonEmisor>

<EmitidaPorTerceroODestinatario>T</EmitidaPorTerceroODestinatario>
<Tercero>
<NombreRazon>xxx</NombreRazon>
<NIF>xxx</NIF>
</Tercero>

<Destinatarios>
<IDDestinatario>
<NombreRazon>xxx</NombreRazon>
<NIF>xxx</NIF>
</IDDestinatario>
</Destinatarios>


Mis pruebas ...


1) obligadoemisión y el idemisorfactura asi como el destinatario con los datos del cliente. EmitidaPorTerceroODestinatario con T y el tercero el que debería haber hecho la factura (proveedor)


2) Al revés, obligadoemisión, idemisorfactura con los datos del proveedor y con el certificado del cliente. EmitidasPorTerceroODestinatario con D. Destinatario con los datos del cliente y no usar Tercero.


Y creo que unas cuantas combinaciones mas. Ayer ya me cansé de probar.


Luego hablé con alguien cercano a la AEAT y tampoco ve la forma.


Llevo la tira de años haciendo desarrollos y siempre ocurre lo mismo, la falta de información genera muchos mas costes de desarrollo. Cuando en su inmensa mayoría debería estar claro cual es el objetivo final.
O el fraccionamiento de la información y cambios sobre la marcha con lo que se puede confundir unas normas con otras lo que conlleva a reprogramación.

Otras veces es la falta de tiempo que te hace tomar el camino mas corto para adelantar con los errores que eso conlleva. (en la que entono un mea culpa)


En fin, gracias por tu paciencia.
Un saludo.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 05-12-2024
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Ubicación: Tenerife
Posts: 391
Poder: 9
sglorka Va por buen camino
[quote=CarlosR;560469]
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje


Ya probé de todo, o eso creo.


Los tags que probé son ...
<ObligadoEmision xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<NombreRazon>xxx</NombreRazon>
<NIF>xxx</NIF>
</ObligadoEmision>

<IDFactura>
<IDEmisorFactura>xxx</IDEmisorFactura>
<NumSerieFactura>xx/xxxxx</NumSerieFactura>
<FechaExpedicionFactura>03-12-2024</FechaExpedicionFactura>
</IDFactura>

<NombreRazonEmisor>xxx</NombreRazonEmisor>

<EmitidaPorTerceroODestinatario>T</EmitidaPorTerceroODestinatario>
<Tercero>
<NombreRazon>xxx</NombreRazon>
<NIF>xxx</NIF>
</Tercero>

<Destinatarios>
<IDDestinatario>
<NombreRazon>xxx</NombreRazon>
<NIF>xxx</NIF>
</IDDestinatario>
</Destinatarios>


Mis pruebas ...


1) obligadoemisión y el idemisorfactura asi como el destinatario con los datos del cliente. EmitidaPorTerceroODestinatario con T y el tercero el que debería haber hecho la factura (proveedor)


2) Al revés, obligadoemisión, idemisorfactura con los datos del proveedor y con el certificado del cliente. EmitidasPorTerceroODestinatario con D. Destinatario con los datos del cliente y no usar Tercero.


Y creo que unas cuantas combinaciones mas. Ayer ya me cansé de probar.


Luego hablé con alguien cercano a la AEAT y tampoco ve la forma.


Llevo la tira de años haciendo desarrollos y siempre ocurre lo mismo, la falta de información genera muchos mas costes de desarrollo. Cuando en su inmensa mayoría debería estar claro cual es el objetivo final.
O el fraccionamiento de la información y cambios sobre la marcha con lo que se puede confundir unas normas con otras lo que conlleva a reprogramación.

Otras veces es la falta de tiempo que te hace tomar el camino mas corto para adelantar con los errores que eso conlleva. (en la que entono un mea culpa)


En fin, gracias por tu paciencia.
Un saludo.
1) obligadoemisión y el idemisorfactura asi como el destinatario con los datos del cliente. EmitidaPorTerceroODestinatario con T y el tercero el que debería haber hecho la factura (proveedor)
Esto no sería correcto ya que estamos hablando de una factura emitida por destinatario, no por un tercero. Además, el destinatario y el obligado a emisión nunca pueden ser el mismo

2) Al revés, obligadoemisión, idemisorfactura con los datos del proveedor y con el certificado del cliente. EmitidasPorTerceroODestinatario con D. Destinatario con los datos del cliente y no usar Tercero.
Esto tampoco es correcto ya que el obligado a emitir es el cliente que tiene el SIF y no su proveedor.

Te adjunto un xml que acepta correctamente

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<RegistroFacturacionAltaType xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<IDVersion xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">1.0</IDVersion>
<IDFactura xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<IDEmisorFactura>NIF CIF DEL CLIENTE</IDEmisorFactura>
<NumSerieFactura>102-89447 NÚMERO QUE EMITE EL PROVEEDOR </NumSerieFactura>
<FechaExpedicionFactura>05-12-2024 FECHA EN QU EMITE EL PROVEEDOR</FechaExpedicionFactura>
</IDFactura>
<RefExterna xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">85</RefExterna>
<NombreRazonEmisor xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">NOMBRE DEL CLIENTE</NombreRazonEmisor>
<Subsanacion xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">N</Subsanacion>
<RechazoPrevio xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">N</RechazoPrevio>
<TipoFactura xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">F1</TipoFactura>
<FechaOperacion xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">05-12-2024</FechaOperacion>
<DescripcionOperacion xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">Entrega de Bienes( Sin Plomo 95 )</DescripcionOperacion>
<EmitidaPorTerceroODestinatario xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">D</EmitidaPorTerceroODestinatario>
<Destinatarios xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<IDDestinatario>
<NombreRazon>NOMBRE DEL PROVEEDOR</NombreRazon>
<NIF>CIF NI DEL PROVEEDOR</NIF>
</IDDestinatario>
</Destinatarios>
<Desglose xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<DetalleDesglose>
<Impuesto>01</Impuesto>
<ClaveRegimen>01</ClaveRegimen>
<CalificacionOperacion>S1</CalificacionOperacion>
<TipoImpositivo>21.00</TipoImpositivo>
<BaseImponibleOimporteNoSujeto>129.67</BaseImponibleOimporteNoSujeto>
<CuotaRepercutida>27.23</CuotaRepercutida>
</DetalleDesglose>
</Desglose>
<CuotaTotal xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">27.23</CuotaTotal>
<ImporteTotal xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">156.90</ImporteTotal>
<Encadenamiento xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<RegistroAnterior>
<IDEmisorFactura>XXXXXXXX</IDEmisorFactura>
<NumSerieFactura>YYYYYYYY</NumSerieFactura>
<FechaExpedicionFactura>ZZZZZZZZZ</FechaExpedicionFactura>
<Huella>C74B7278B5EA96E6BE54C613BD38BECDE534082A270360A4A9E9E79484BBD7D3</Huella>
</RegistroAnterior>
</Encadenamiento>
<SistemaInformatico xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
<NombreRazon>EMPRESA</NombreRazon>
<NIF>YYYYYY</NIF>
<NombreSistemaInformatico>EMPRESA</NombreSistemaInformatico>
<IdSistemaInformatico>11</IdSistemaInformatico>
<Version>20250000</Version>
<NumeroInstalacion>241125142339</NumeroInstalacion>
<TipoUsoPosibleSoloVerifactu>S</TipoUsoPosibleSoloVerifactu>
<TipoUsoPosibleMultiOT>N</TipoUsoPosibleMultiOT>
<IndicadorMultiplesOT>N</IndicadorMultiplesOT>
</SistemaInformatico>
<FechaHoraHusoGenRegistro xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">2024-12-05T08:05:58+00:00</FechaHoraHusoGenRegistro>
<TipoHuella xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">01</TipoHuella>
<Huella xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">9B5086FE7375D5BBB1C336A23DEB34C4DEB0A0FACFAF9BEC71F7B121914DA226</Huella>
</RegistroFacturacionAltaType>
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Idera compra Embarcadero geolife Noticias 47 20-04-2016 17:49:45
Sun compra Mysql avmm2004 Debates 8 17-01-2008 15:38:32
Google culmina la compra del 5% de AOL gluglu Noticias 0 21-12-2005 09:54:43
Adobe compra Macromedia marcoszorrilla Noticias 3 19-04-2005 09:50:49


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:35:01.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi