Oigan de perdido pasen chisme de que es VeriFactu y que es TicketBAI y como funcionan para entender sus hilos (no todos somos europeos),
En México tenemos algo llamado SAT (Servicio de Administración Tributaria) y a las facturas se les conoce como CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
Un CFDI consta de 2 archivos (XML y PDF), el "bueno" es el XML, este contiene toda la información del comprobante y va sellada con certificado y una llave que te da el SAT y el PDF solo es la representación impresa, el cual debe de seguir ciertas normas pero cada quien puede personalizarlo o armarlo como guste, los CFDI pueden ser emitidos o recibidos.
Existen varios tipos de CFDI:
1. Ingreso: Lo que tradicionalmente llamados "facturas", se usan para declarar ingresos.
2. Pagos: Se usan para declarar que CFDI de ingreso ya nos pago un contribuyente, ejemplo: vendes productos a crédito el día 01/11/2024 y te la pagaron el día 30/11/2024.
3. Nomina: CFDI que emite el patrón (empleador) al empleado.
4. Egreso: Devoluciones, descuentos y bonificaciones, disminuye ingresos que fueron registrados en facturas previas (CFDI ingreso).
5. Traslado: Se emite para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional.
|