![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#241
|
|||
|
|||
Bueno, son 2 cosas distinta, la factura sustitutiva es una factura completa que hace referencia a aúna simplificada, a efectos fiscales cambia poco a no ser que se hayan emitido en distintos periodos tributarios.
|
#242
|
|||
|
|||
Factura Rectificativa
Cita:
En el TBAI si que se hace sustitutiva o rectificativa de una factura simplificada |
#243
|
|||
|
|||
Cita:
Extraído del manual "3.1.1.3. InvoiceDocumentType Tipo documento factura. Puede tomar 3 valores (FC, FA y AF), que se describen como “Factura completa u ordinaria”, “Factura simplificada” y “Código sin uso desde la entrada en vigor del RD 1789/2010. Se mantiene por compatibilidad hacia atrás. Antes significaba autofactura" |
#244
|
||||
|
||||
Hola a tod@s.
Me acaba de llamar un cliente que factura más de 8 millones comentándome que qué pasa con el tema de la factura electrónica obligatoria y que cree que para él es obligatoria a partir de 2025. Yo tengo entendido que la ley todavía no se ha aprobado/desarrollado pero me ha dejado un poco inquieto. He estado mirando por internet y la verdad es que no he llegado a ninguna conclusión. ¿Alguien puede aclararme cómo está el tema? Gracias y un saludo.
__________________
Be water my friend. |
#245
|
|||
|
|||
Cita:
Se supone que ya estará en SII, con lo cual para tu cliente no hay ningún reglamento pendiente de aplicar, el reglamento de facturas electronicas está en desarrollo y han dado algunas pistas, pero nada concreto. En cuanto a factura electrónica la única obligacion actual que tiene tu cliente es la B2G (Face a gobierno), pero nada de B2B ni B2C. |
#246
|
|||
|
|||
Cita:
Gracias, están aceptando las facturas sustitutivas como tipo FC. Algunas unidades, que no son las tramitadoras , están un poco liadas. Por lo que estoy viendo les va a costar muchisimo enlazar verifactu y factura electronica. |
#247
|
||||
|
||||
Cita:
Gracias compañero. Efectivamente ya está en SII por lo que se libra de momento de VeriFactu. Del tema de la facturación electrónica me confirmas lo que ya tenía entendido lo que pasa es que por lo visto lo están bombardeando de algunas empresas con la milonga de que ya están "adaptadas" a la facturación electrónica y el hombre ve que nosotros no y estaba preocupado. Esa técnica de empresas de software que van difundiendo que ya están adaptadas a las facturas electrónicas y hasta a VeriFactu la estoy viendo bastante y la verdad es que me preocupa porque la gente se lo cree. Gracias de nuevo y un saludo.
__________________
Be water my friend. |
#248
|
|||
|
|||
Así es, estas cosas deberían ser sancionables.
Hay decenas de empresas ofreciendo ya estos servicios cuando aún no están totalmente reglamentados. Supongo que no será fácil demostrar su mala intención, pero es jodido que haya empresas que se hayan gastado un pasta en auditorías que no valen para nada Los ofrecen liando las normativas para que parezca que ya están incumpliendo. Softwares, auditorías de softwares basados en normativas que se las han sacado de la manga que parece que ya te van a sancionar... Aunque si es verdad que todo esto asusta un poco y yo he cambiando al plato grande y piñón pequeño para no quedarme atrás, aunque visto lo del país Vasco esto no va a salir para 2025 y mínimo mediados 2026. Así que la factura electrónica échale mínimo también mediados de 2026. En este foro parece que todo el mundo se han puesto las pilas, pero hay miles de desarrollos que ni han empezado, las grandes asociaciones de empresarios empezarán a empujar para aplazar todo lo que puedan y eso sin contar las asociaciones de asesorías que apretarán a base de demandas por que el reglamento no se ajusta a la ley X o Z, por ejemplo, la intención de dejar la puerta abierta para que un inspector pueda verificar el programa sin una orden judicial. Hay aún mucho hilo en el carrete para los peces(que somos nostros) que tendrán que ir soltando y que tendrán que recoger. Y todo esto sin contar los líos, cada vez mayores, de cambios políticos que afectan a todos los ministerios, con salidas y entradas que provocan retrasos. Última edición por ermendalenda fecha: 04-07-2024 a las 21:23:43. |
#249
|
||||
|
||||
Hola, una pregunta? Alguien sabe si a las entidades publicas vascas, se pueden enviar al FACE?
Es que he intentado enviar al FACE ,(en los servidores de pruebas) una factura hecha a un ayuntamiento vasco, y me da error, que no existe. He comprobado que los centros administrativos sean correctos, y esta todo bien. Como hay que enviar a las vascas? |
#250
|
|||
|
|||
Cita:
Aquí tienes algo de info: https://www.euskadi.eus/servicio-fac...web01-sede/es/ |
#251
|
||||
|
||||
Cita:
|
#252
|
||||
|
||||
Aunque este hilo es de "Facturación electrónica" y la nueva "Ley Crea y Crece" en España también se centra en eso, desde el foro hemos creído conveniente crear un nuevo hilo específicamente para la "Ley crea y crece".
Si creéis que algún mensaje (o varios) de este hilo son relevantes para añadirlo al aquel hilo, basta con que me escribáis un privado y los copiaré allí. Hemos creído más conveniente dejar este hilo más genérico (que ya es antiguo) aquí y crear uno nuevo para centrarnos en los aspectos de la nueva ley.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#253
|
|||
|
|||
Hola a todos.
Estoy teniendo un problema a la hora de generar los ficheros XML con formato facturae. Se trata de que a nivel de línea de detalle de factura hay que calcular el iva y redondearlo a dos decimales. Las facturas que estoy generando tienes docenas de líneas y al final se producen descuadres. No cuadra la suma de las cantidades de iva línea a línea con el total de iva real de la factura. Lo curioso es que cuando remito a organismos públicos estas facturas, unas veces las aceptan y otras no. ¿ Alguien ha tenido este problema ? |
#254
|
|||
|
|||
Cita:
Yo hago una forma que no tengo problemas Una de las cosas que tienes que tener en cuenta es que los descuadres de la sumas los tienes que dejar en las bases, la suma de las cuotas ovas, recargos etc. Tiene que cuadrar, que es lo que le interesa al fisco. . A pesar de todo en muchoas casos es imposible que al presentar un redondeo de cada línea de 2 decimales te cuadre por los 2 lados, cuotas y bases El descuadre es lógico y no hay forma de que no los haya en ciertos escenarios pero ya sahes, el descuadre lo tiene que absorber las bases, tabto en positivo como en negativo.. Esto se produce por varias cuestiones de redondeos, ya que los redondeos individuales de cada base/iva no es igual a calcular la base iva en el total y esto se complica aún más cuando de realizan descuentos a nivel de línea. Otra cosa es que uses para los cálculos de los totales los 8 decimales A ver si me da tiempo a r3pasar el detalle de todo lo que tuve en cuenta. |
#255
|
|||
|
|||
Retenciones
Buenas,
Haber si alguien me puede decir en que apartado meto una retención <AmountsWithheld> <WithholdingReason>La retencion</WithholdingReason> <WithholdingRate>5.0</WithholdingRate> <WithholdingAmount>6.05</WithholdingAmount> </AmountsWithheld> En este apartado no es |
#256
|
|||
|
|||
Cita:
Y el resto de nodos que van tb dentro de TaxType: TaxRate, TaxableBase, TaxAmount Y el resto como si fuera un iva pero recuerda que el efecto es al contrario y el iva va en otro nodo q7e es TaxesOutputs |
#257
|
||||
|
||||
Yo lo tengo dentro de totales, pero a veces un grupo de estos aparece en más de un sitio.
![]() He encontrado un fichero antiguo de factura y está, aunque no se muy bien de dónde salen esos datos. Nosotros a veces cuando queremos confirmar algo, hacemos la factura con el programa de la AEAT (FacturaE) o con el de la hacienda Vasca (ef4aktur) y vemos dónde colocan ellos los nodos al exportar la factura.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#258
|
|||
|
|||
Baile de decimales
Si alguien lo necesita que ponga el detalle de una factura, artículos, base, iva , totales... con el problema del baile de decimales y le devuelvo como lo hago yo, que ya le he dado durante varios días vueltas hasta que he llegado a una conclusión.
- la conclusión es que los descuadres en los totales se los tiene que comer las bases (que es lo que se queda el emisor) la suma de los ivas tiene que cuadrar a 8 decimales aunque después se redondee a 2. O sea hay puntos que para mostrar al cliente tienes que redondear a 2 decimales. Después esta el redondeo de cada total de cada ítem, que es otro cantar, y depende de si tu pones en las bases de datos el iva incluido y después lo desglosas en el tiques, o pones los precios sin iva.. Se xo.plica más cuando le metemos descuentos y recargos de quivalencia. Lo que no puedo poneros ejemplos es cuando le metes el irpf o similar, por que no he tenido la necesidad, pero cuando veáis la mecánica lo veréis facil Por otra parte os digo que en la aeat son conscientes de que cada uno lo calcula como ha pensado mejor y por eso dejan márgenes, pero cuando lo cuadres con facturae tendréis u. Problema si tb mandáis la factura física y no lo solucionáis. Más de un cliente os va a solicitar que le arregléis la factura por esas diferencias. Ya me decís si queréis algún ejemplo y a ver que os parece el resultado tanto en la presentacion pdf/impresión y en la facturae. Saludos Última edición por ermendalenda fecha: 16-11-2024 a las 13:01:04. |
#259
|
|||
|
|||
Normativa
Buenas,
¿En cuanto a normativa y plazos a cambiado algo? |
#260
|
||||
|
||||
Hola a todos.
¿Existe algún sitio donde se pueda preguntar sobre los datos a poner en la EFactura y su formato? Lo digo por que por ejemplo los registros mercantiles han sacado una cosa que se llama IRUS (Identificador Registral Único de la Sociedad), que sustituye al Tomo, libro, Folio..... y hay empresas nuevas al que sólo le están dando este número y no los otros datos. Y los datos del registro se tienen/pueden que meter en la Efactura. En la página de FacuturaE pone lo siguiente. Cita:
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Facturas Electronicas Argentina | Chaja | Varios | 3 | 10-07-2015 19:15:05 |
Agregar Adendas a Facturas electronicas mexico | reypcs | Varios | 0 | 20-01-2011 16:26:10 |
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas | magnu9 | Conexión con bases de datos | 9 | 27-07-2007 17:27:37 |
Comunicaciones electronicas EDI | Toni | Conexión con bases de datos | 0 | 18-04-2006 13:06:34 |
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. | Letty | Conexión con bases de datos | 7 | 07-11-2003 11:19:44 |
![]() |
|