mari, una cosa que lei por ahi, es que (esto no se muy bien si es antes de guardar la tabla o despues) es hacer un FLUSH de datos para evitar temas de estos de que se te joda la tabla, por si te es util saberlo
Cita:
Sí, es recomendable hacer un flush de los datos después de escribir en una tabla Paradox. El proceso de flush asegura que los datos que han sido escritos a la tabla se vacíen o sincronicen completamente con el disco, lo cual ayuda a evitar la corrupción de los archivos, sobre todo en sistemas que pueden experimentar fallos repentinos (como un corte de energía o un error de software).
Razones para hacer el flush después de escribir:
Seguridad de los datos: Sin el flush, los datos pueden permanecer en la memoria y no ser grabados inmediatamente en el disco. Si ocurre un fallo inesperado, existe el riesgo de pérdida de datos o corrupción de la tabla.
Integridad de la tabla: Paradox es susceptible a problemas de corrupción, especialmente si las operaciones de escritura no se finalizan correctamente. Al hacer un flush, garantizas que todos los datos han sido grabados correctamente en la tabla antes de que el proceso termine.
Cómo hacer un flush en Paradox:
Dependiendo de la plataforma de acceso a la base de datos que estés utilizando, como BDE (Borland Database Engine), debes llamar a una función para forzar el vaciado de la caché. En Delphi, por ejemplo, puedes utilizar el siguiente método:
|
Código:
Table1.FlushBuffers;
Esto asegurará que cualquier escritura pendiente en la tabla sea confirmada en el archivo físico en disco.
Importante:
Asegúrate también de que el modo de bloqueo de las tablas esté configurado adecuadamente, y de usar un entorno estable para la escritura y manejo de las tablas Paradox, ya que, sin los cuidados adecuados, pueden ser propensas a corromperse.