Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 15-04-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.070
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Buenas y malas razones para creer

Hoy he leído algo muy interesante en el blog de Javier Smaldone, que copio y pego:

Cita:
Carta del reconocido etólogo y teórico evolutivo Richard Dawkins enviada a su hija de diez años, e incluida en su libro “El Capellán del Diablo“. En la misma, le explica en un lenguaje claro y sencillo las razones por las cuales las personas creemos en las cosas que creemos, a la vez que la alerta sobre tres malas razones para creer en algo.


Querida Juliet: Ahora que has cumplido 10 años, quiero escribirte sobre algo que para mi es muy importante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo sabemos las cosas que sabemos? ¿Cómo sabemos, por ejemplo, que las estrellas que parecen pequeños alfilerazos en el cielo, son en realidad gigantescas bolas de fuego como el Sol, pero que están muy lejos? ¿Y cómo sabemos que la Tierra es una bola más pequeña, que gira alrededor de una de esas estrellas, el Sol?
La respuesta a esas preguntas es “evidencia“. A veces, “evidencia” significa literalmente ver (u oír, palpar, oler…) que una cosa es cierta. Los astronautas se han alejado de la Tierra lo suficiente como para ver con sus propios ojos que es redonda. Otras veces, nuestros ojos necesitan ayuda. El “lucero del alba” parece un brillante centelleo en el cielo, pero con un telescopio podemos ver que se trata de una hermosa esfera: el planeta que llamamos Venus. Lo que aprendemos viéndolo directamente (u oyéndolo, palpándolo, etc.) se llama “observación“.
Muchas veces, la evidencia no sólo es pura observación, pero siempre se basa en la observación. Cuando se ha cometido un asesinato, generalmente nadie lo ha observado (excepto el asesino y la persona asesinada). Pero los investigadores pueden reunir otras muchas observaciones, que en conjunto señalen a un sospechoso concreto. Si las huellas dactilares de una persona coinciden con las encontradas en el puñal, eso demuestra que dicha persona lo tocó. No demuestra que cometiera el asesinato, pero además puede ayudar a demostrarlo si existen otras muchas evidencias que apunten a la misma persona. A veces, un detective se pone a pensar en un montón de observaciones y de repente se da cuenta de que todas encajan en su sitio y cobran sentido si suponemos que fue Fulano el que cometió el asesinato.
Los científicos —especialistas en descubrir lo que es cierto en el mundo y el universo— trabajan muchas veces como detectives. Hacen una suposición (ellos la llaman hipótesis) de lo que podría ser cierto. Y a continuación se dicen: si esto fuera verdaderamente así, deberíamos observar tal y cual cosa. A esto se llama predicción. Por ejemplo si el mundo fuera verdaderamente redondo, podríamos predecir que un viajero que avance siempre en la misma dirección acabará por llegar a mismo punto del que partió. Cuando el médico dice que tienes sarampión, no es que te haya mirado y haya visto el sarampión. Su primera mirada le proporciona una hipótesis: podrías tener sarampión. Entonces, va y se dice: “Si de verdad tiene el sarampión, debería ver…” y empieza a repasar toda su lista de predicciones, comprobándolas con los ojos (¿tienes manchas?), con las manos (¿tienes caliente la frente?) y con los oídos (¿te suena el pecho como suena cuando se tiene el sarampión?). Sólo entonces se decide a declarar: “Diagnostico que la niña tiene sarampión“. A veces, los médicos necesitan realizar otras pruebas, como análisis de sangre o rayos X, para complementar las observaciones hechas con sus ojos, manos y oídos.
La manera en que los científicos utilizan la evidencia para aprender cosas del mundo es tan ingeniosa y complicada que no te la puedo explicar en una carta tan breve. Pero dejemos por ahora la evidencia, que es una buena razón para creer algo, porque quiero advertirte sobre tres malas razones para creer cualquier cosa: se llaman “tradición“, “autoridad” y “revelación“.
Empecemos por la tradición. Hace unos meses estuve en televisión, charlando con unos 50 niños. Estos niños invitados habían sido educados en diferentes religiones: había cristianos, judíos, musulmanes, hindúes, sijs… El presentador iba con el micrófono de niño en niño, preguntándoles lo que creían. Lo que los niños decían demuestra exactamente lo que yo entiendo por “tradición“. Sus creencias no tenían nada que ver con la evidencia. Se limitaban a repetir las creencias de sus padres y de sus abuelos, que tampoco estaban basadas en ninguna evidencia. Decían cosas como “los hindúes creemos tal y cual cosa“, “los musulmanes creemos esto y lo otro“, “los cristianos creemos otra cosa diferente“.
Como es lógico, dado que cada uno creía cosas diferentes, era imposible que todos tuvieran razón. Por lo visto, al hombre del micrófono esto le parecía muy bien, y ni siquiera los animó a discutir sus diferencias. Pero no es esto lo que me interesa por ahora. Lo que quiero es preguntar de dónde habían salido sus creencias. Habían salido de la tradición. La tradición es la trasmisión de creencias de los abuelos a los padres, de los padres a los hijos, y así sucesivamente. O mediante libros que se siguen leyendo durante siglos. Muchas veces, las creencias tradicionales se originan casi de la nada: es posible que alguien las inventara en algún momento, como tuvo que ocurrir con las ideas de Thor y Zeus; pero cuando se han transmitido durante unos cuantos siglos, el hecho mismo de que sean muy antiguas las convierte en especiales. La gente cree ciertas cosas sólo porque mucha gente ha creído lo mismo durante siglos. Eso es la tradición.
El problema con la tradición es que, por muy antigua que sea una historia, es igual de cierta o de falsa que cuando se inventó la idea original. Si te inventas una historia que no es verdad, no se hará más verdadera porque se trasmita durante siglos, por muchos siglos que sean.
En Inglaterra, gran parte de la población ha sido bautizada en la Iglesia Anglicana, que no es más que una de las muchas ramas de la religión cristiana. Existen otras ramas, como la ortodoxa rusa, la católica romana y la metodista. Cada una cree cosas diferentes. La religión judía y la musulmana son un poco más diferentes, y también existen varias clases distintas de judíos y de musulmanes. La gente que cree una cosa está dispuesta a hacer la guerra contra los que creen cosas ligeramente distintas, de manera que se podrá pensar que tienen muy buenas razones —evidencias— para creer lo que creen. Pero lo cierto es que sus diferentes creencias se deben únicamente a diferentes tradiciones.
Vamos a hablar de una tradición concreta. Los católicos creen que María, la madre de Jesús, era tan especial que no murió, sino que fue elevada al cielo con su cuerpo físico. Otras tradiciones cristianas discrepan, diciendo que María murió como cualquier otra persona. Estas otras religiones no hablan mucho de María, ni la llaman “Reina del cielo”, como hacen los católicos. La tradición que afirma que el cuerpo de María fue elevado al cielo no es muy antigua. La Biblia no dice nada de cómo o cuándo murió; de hecho, a la pobre mujer apenas se la menciona en la Biblia. Lo de que su cuerpo fue elevado a los cielos no se inventó hasta unos seis siglos después de Cristo. Al principio, no era más que un cuento inventado, como Blancanieves o cualquier otro. Pero con el paso de los siglos se fue convirtiendo en una tradición y la gente empezó a tomársela en serio, sólo porque la historia se había ido transmitiendo a lo largo de muchas generaciones. Cuanto más antigua es una tradición, más en serio se la toma la gente. Y por fin, en tiempos muy recientes, se declaró que era una creencia oficial de la Iglesia Católica: esto ocurrió en 1950, cuando yo tenía la edad que tienes tú ahora. Pero la historia no era más verídica en 1950 que cuando se inventó por primera vez, seiscientos años después de la muerte de María.
Al final de esta carta volveré a hablar de la tradición, para considerarla de una manera diferente. Pero antes tengo que hablarte de la otras dos malas razones para creer una cosa: la autoridad y la revelación.
La autoridad, como razón para creer algo, significa que hay que creer en ello porque alguien importante te dice que lo creas. En la Iglesia Católica, por ejemplo, la persona más importante es el Papa, y la gente cree que tiene que tener razón sólo porque es el Papa. En una de las ramas de la religión musulmana, las personas más importantes son unos ancianos barbudos llamados ayatolás. En nuestro país hay muchos musulmanes dispuestos a cometer asesinatos sólo porque los ayatolás de un país lejano les dicen que lo hagan.
Cuando te decía que en 1950 se dijo por fin a los católicos que tenían que creer en la asunción a los cielos del cuerpo de María, lo que quería decir es que en 1950 el Papa les dijo que tenían que creer en ello. Con eso bastaba. ¡El Papa decía que era verdad, por lo tanto tenía que ser verdad! Ahora bien, lo más probable es que —de todo lo que dijo el Papa a lo largo de su vida— algunas cosas fueron ciertas y otras no fueron ciertas. No existe ninguna razón válida para creer que todo lo que diga sólo porque es el Papa, del mismo modo que no tienes porque creer todo lo que te diga cualquier otra persona. El Papa actual ha ordenado a sus seguidores que no limiten el número de sus hijos. Si la gente sigue su autoridad tan ciegamente como a él le gustaría, el resultado sería terrible: hambre, enfermedades y guerras provocadas por la sobrepoblación.
Por supuesto, también en la ciencia ocurre a veces que no hemos visto personalmente la evidencia, y tenemos que aceptar la palabra de alguien. Por ejemplo, yo no he visto con mis propios ojos ninguna prueba de que la luz avance a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo, sin embargo, creo en los libros que me dicen la velocidad de la luz. Esto podría parecer “autoridad” pero en realidad es mucho mejor que la autoridad, porque la gente que escribió esos libros sí que había observado la evidencia, y cualquiera puede comprobar dicha evidencia siempre que lo desee. Esto resulta muy reconfortante. Pero ni siquiera los sacerdotes se atreven a decir que exista alguna evidencia de su historia acerca de la subida a los cielos del cuerpo de María.
La tercera mala razón para creer en las cosas se llama “revelación“. Si en 1950 le hubieras podido preguntar al Papa cómo sabía que el cuerpo de María había ascendido al cielo, lo más probable es que te hubiera respondido que “se le había revelado“. Lo que hizo fue encerrarse en su habitación y rezar pidiendo orientación. Había pensado y pensado, siempre solo, y cada vez se sentía más convencido. Cuando las personas religiosas tienen la sensación interior de que una cosa es cierta, aunque no exista ninguna evidencia de que sea así, llaman a esa sensación “revelación“. No sólo los Papas aseguran tener revelaciones. Las tienen montones de personas de todas las religiones, y es una de las principales razones por las que creen las cosas que creen. Pero ¿es una buena razón?
Supón que te digo que tu perro ha muerto. Te pondrías muy triste y probablemente me preguntarías: “¿Estás seguro? ¿Cómo lo sabes? ¿Cómo ha sucedido?” y supón que yo te respondo: “En realidad no sé que Pepe ha muerto. No tengo ninguna evidencia. Pero siento en mi interior la curiosa sensación de que ha muerto“. Te enfadarías conmigo por haberte asustado, porque sabes que una “sensación” interior no es razón suficiente para creer que un whippet ha muerto. Hacen falta pruebas. Todos tenemos sensaciones interiores de vez en cuando, y a veces resulta que son acertadas y otras veces no lo son. Está claro que dos personas distintas pueden tener sensaciones contrarias, de modo que ¿cómo vamos a decidir cuál de las dos acierta? La única manera de asegurarse que un perro está muerto es verlo muerto, oír que su corazón se ha parado, o que nos lo cuente alguien que haya visto u oído alguna evidencia real de que ha muerto.
A veces, la gente dice que hay que creer en las sensaciones internas, porque sino, nunca podrás confiar en cosas como “mi mujer me ama”. Pero éste es un mal argumento. Puedes encontrar abundantes pruebas de que alguien te ama. Si estás con alguien que te quiere, durante todo el día estarás viendo y oyendo pequeños fragmentos de evidencia, que se van sumando. No se trata de una pura sensación interior, como la que los sacerdotes llaman revelación. Hay datos exteriores que confirman la sensación interior: miradas en los ojos, entonaciones cariñosas en la voz, pequeños favores y amabilidades; todo eso es autentica evidencia.
A veces, una persona siente una fuerte sensación interior de que alguien la ama sin basarse en ninguna evidencia, y en estos casos lo más probable es que esté completamente equivocada. Existen personas con una firme convicción interior de que una famosa estrella de cine las ama, aunque en realidad la estrella ni siquiera las conoce. Esta clase de personas tienen la mente enferma. Las sensaciones interiores tienen que estar respaldadas por evidencias; sino, no podemos fiarnos de ellas.
Las intuiciones resultan muy útiles en la ciencia, pero sólo para darte ideas que luego hay que poner a prueba buscando evidencias. Un científico puede tener una “corazonada” acerca de una idea que, de momento, sólo “le parece” acertada. En sí misma, ésta no es una buena razón para creer nada; pero sí que puede razón suficiente para dedicar algún tiempo a realizar un experimento concreto o buscar pruebas de una manera concreta. Los científicos utilizan constantemente sus sensaciones interiores para sacar ideas; pero estas ideas no valen nada si no se apoyan con evidencias.
Te prometí que volveríamos a lo de la tradición, para considerarla de una manera distinta. Me gustaría intentar explicar por qué la tradición es importante para nosotros. Todos los animales están construidos (por el proceso que llamamos evolución) para sobrevivir en el lugar donde su especie vive habitualmente. Los leones están equipados para sobrevivir en las llanuras de África. Los cangrejos de río para sobrevivir en agua dulce, en tanto que los cangrejos de mar están construidos para sobrevivir en agua salada. También las personas somos animales, y estamos construidos para sobrevivir en un mundo lleno de… otras personas. La mayoría de nosotros no tienen que cazar su propia comida, como los leones y los cangrejos; se las compramos a otras personas, que a su vez se la compraron a otras. Nadamos en un “mar de gente”. Lo mismo que el pez necesita branquias para sobrevivir en el agua, la gente necesita cerebros para poder tratar con otra gente. El mar de está lleno de agua salada, pero el mar de gente está lleno de cosas difíciles de aprender. Como el idioma.
Tú hablas inglés, pero tu amiga Ann-Kathrin habla alemán. Cada una de ustedes habla el idioma que le permite hablar en su “mar de gente”. El idioma se transmite por tradición. No existe otra manera. En Inglaterra, tu perro Pepe es “a dog“. En Alemania, es “ein Hund“. Ninguna de estas palabras es más correcta o más verdadera que la otra. Las dos se transmiten de manera muy simple. Para poder nadar bien en su propio “mar de gente”, los niños tienen que aprender el idioma de su país y otras muchas cosas acerca de su pueblo; y esto significa que tienen que absorber, como si fuera papel secante, una enorme cantidad de información tradicional (recuerda que “información tradicional” significa, simplemente, cosas que se transmiten de abuelos a padres y de padres a hijos.) El cerebro del niño tiene que absorber toda esta información tradicional, y no se puede esperar que el niño seleccione la información buena y útil, como las palabras del idioma, descartando la información falsa o tonta, como creer en brujas, en diablos y en vírgenes inmortales.
Es una pena, pero no se puede evitar que las cosas sean así. Como los niños tienen que absorber tanta información tradicional, es probable que tiendan a creer todo lo que los adultos les dicen, sea cierto o falso, tengan razón o no. Muchas cosas que los adultos les dicen son ciertas y se basan en evidencias, o, por lo menos en el sentido común. Pero si les dicen algo que sea falso, estúpido o incluso maligno, ¿cómo pueden evitar que el niño se lo crea también? ¿Y qué harán esos niños cuando lleguen a adultos? Pues seguro que contárselo a los niños de la siguiente generación. Y así, en cuanto la gente ha empezado a creerse una cosa —aunque sea completamente falsa y nunca haya habido razones para creérsela—, se puede seguir creyendo para siempre.
¿Podría ser esto lo que ha ocurrido con las religiones? Creer en uno o varios dioses, en el cielo, en la inmortalidad de María, en que Jesús no tuvo un padre humano, en que las oraciones son atendidas, en que el vino se transforma en sangre…, ninguna de estas creencias está respaldada por pruebas auténticas. Sin embargo, millones de personas las creen, posiblemente porque se les dijo que las creyeran cuando todavía eran suficientemente pequeñas como para creerse cualquier cosa.
Otros millones de personas creen en cosas diferentes, porque se les dijo que creyesen en ellas cuando eran niños. A los niños musulmanes se les dice cosas diferentes de las que se les dicen a los niños cristianos, y ambos grupos crecen absolutamente convencidos de que ellos tienen razón y los otros se equivocan. Incluso entre los cristianos, los católicos creen cosas diferentes de las que creen los anglicanos, los episcopalianos, los shakers, los cuáqueros, los mormones o los holly rollers, y todos están absolutamente convencidos de que ellos tienen razón y los otros están equivocados. Creen cosas diferentes exactamente por las mismas razones por las que tú hablas inglés y tu amiga Ann-Kathrin habla alemán. Cada una de los dos idiomas es el idioma correcto en su país. Pero de las religiones no se puede decir que cada una de ellas sea la correcta en su propio país, porque cada religión afirma cosas diferentes y contradice a las demás. María no puede estar viva en la Irlanda del Sur católica y muerta en la Irlanda del Norte protestante.
¿Qué se puede hacer con todo esto? A ti no te va a resultar fácil hacer nada, porque sólo tienes 10 años. Pero podrías probar una cosa: la próxima vez que alguien te diga algo que parezca importante piensa para tus adentros: “¿Es ésta una de esas cosas que la gente suele creer basándose en evidencias? ¿O es una de esas cosas que la gente cree por la tradición, autoridad o revelación?” Y la próxima vez que alguien te diga que una cosa es verdad, prueba a preguntarle “¿Qué pruebas existen de ello?” Y si no pueden darte una respuesta, espero que lo pienses muy bien antes de creer una sola palabra de lo que te digan.
Te quiere,
Papá.
Buenas y malas razones para creer
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 16-04-2012
Pedro-Juan Pedro-Juan is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 315
Poder: 18
Pedro-Juan Va por buen camino
Hola Casimiro. Muy interesante la carta, pero pierde fuelle por dos detalles, una comparación y la ausencia (tal vez comprensible) de respuesta de la niña.
Los niños siempre preguntan y me parecería pertinente que el autor de la carta mencionara esas preguntas, si se produjeron. Tal vez no. De todos modos las hago yo por la niña, ya que a los 10 años yo ya me las había hecho, seguramente con otras palabras y con otro razonamiento.

Cita:
porque quiero advertirte sobre tres malas razones para creer cualquier cosa: se llaman "tradición", "autoridad" y "revelación".
Personalmente creo que la mayoría de tradiciones deberían desaparecer. Sobre todo las que comportan maltrato a los animales.

Totalmente de acuerdo con respecto a las tres razones, un libro que aprecio mucho dice:

Para tradición: "he aquí que yo hago nuevas todas las cosas".
Para autoridad: "no llaméis a nadie padre".
Para revelación: "no juzguéis según las apariencias, sino juzgar con juicio justo".


Cita:
Existen personas con una firme convicción interior de que una famosa estrella de cine las ama, aunque en realidad la estrella ni siquiera las conoce. Esta clase de personas tienen la mente enferma. Las sensaciones interiores tienen que estar respaldadas por evidencias; sino, no podemos fiarnos de ellas.
Me parece burdo, y la comparación insultante. Hasta aquí la carta me gustaba, ahora me ha decepcionado. Es como si este señor perdiera "autoridad".

Dice cosas muy ciertas, aunque la comparación citada ha manchado toda la carta. Como una caca de paloma en un vestido de novia. Casimiro, este señor será muy erudito en lo suyo, pero con esa comparación y las palabras "mente enferma" ha perdido respeto, porque, ¿qué clase de persona incluiría esa comparación y esas palabras en el contexto de su carta? Como poco, implica cierto resentimiento.

No sabemos (no lo dice) si la niña contestó a la carta. Ya sabemos cómo son los niños, a veces hacen preguntas comprometedoras. (Pongo un chiste en "humor", no para argumentar, es que me he acordado ahora)

No sabemos qué hubiera contestado este padre a preguntas como estas:

¿Porqué me muevo, salto, pienso, siento, río, lloro… sin pilas y sin estar enchufada a ningún sitio? ¿De dónde viene la energía para poder hacer todo eso? ¿Qué es lo que me da la vida y la conciencia, papá?

¿De dónde viene la inteligencia para poder hacer y comprender las observaciones que has dicho tú, papá?

¿Papá, sólo tengo que pensar y sentir con los ojos?

Insisto, me ha parecido interesante y estoy de acuerdo en casi todo, pero detecto una predisposición clara en contra de las inquietudes internas, tal vez la niña haya sido educada para no tenerlas, porque como las tenga... "es que yo creo en algo, papá, me viene de dentro".

Pongo esto mismo en el blog.

Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique)
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 16-04-2012
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Interesante, carta.

Cita:
Empezado por Richard Dawkins
¿Qué se puede hacer con todo esto? A ti no te va a resultar fácil hacer nada, porque sólo tienes 10 años. Pero podrías probar una cosa: la próxima vez que alguien te diga algo que parezca importante piensa para tus adentros: “¿Es ésta una de esas cosas que la gente suele creer basándose en evidencias? ¿O es una de esas cosas que la gente cree por la tradición, autoridad o revelación?” Y la próxima vez que alguien te diga que una cosa es verdad, prueba a preguntarle “¿Qué pruebas existen de ello?” Y si no pueden darte una respuesta, espero que lo pienses muy bien antes de creer una sola palabra de lo que te digan.
Me pregunto si una niña de 10 años podría hacer esa pregunta, y, en caso que pudiera, ¿tendría la capacidad de poder identificar como válida cualquier respuesta?

Cita:
Empezado por Richard Dawkins
Los astronautas se han alejado de la Tierra lo suficiente como para ver con sus propios ojos que es redonda.
Me pregunto cuantos habrán muerto "creyendo" que la tierra era redonda, sin realmente saber a "ciencia cierta" que lo es. será que hay cosas que por ahora sólo nos queda "creer" y algún día se podrán comprobar pero ya no estaremos para saber la verdad ¿?

Digo, no se, y usted, ¿que opina?

saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.474
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
Me pregunto si una niña de 10 años podría hacer esa pregunta, y, en caso que pudiera, ¿tendría la capacidad de poder identificar como válida cualquier respuesta?
Precisamente iba yo a postear este comentario, creo que es un texto demasiado profundo para una niña de 10 años. Es más, yo diría que hasta para mucha gente que conozco con bastante más edad.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de ElDioni
[ElDioni] ElDioni is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2005
Ubicación: Murcia (España)
Posts: 935
Poder: 19
ElDioni Va por buen camino
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje

Me pregunto cuantos habrán muerto "creyendo" que la tierra era redonda, sin realmente saber a "ciencia cierta" que lo es. será que hay cosas que por ahora sólo nos queda "creer" y algún día se podrán comprobar pero ya no estaremos para saber la verdad ¿?


saludos
Hola, como bien dices hay gente que creía que la Tierra era redonda, pero esa gente pensaba de esa forma, no porque una mañana se levantaran inspirados y dijeran: -a que la Tierra es redonda y no plana. Sino, como explica la carta, porque harían observaciones que les conduciría a pensar en eso, como por ejemplo cuando veían los barcos alejarse del puerto e iban desapareciendo poco a poco.

Por cierto, si alguien piensa que una persona famosa lo quiere sin que lo conozca siquiera, para mi está mal de la cabeza, o no razona de forma correcta, no veo tan exagerado el comentario que se hace en la carta al respecto.

Saludos.
__________________
Confórmate con lo que tienes pero anhela lo que te falta.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 16-04-2012
Pedro-Juan Pedro-Juan is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 315
Poder: 18
Pedro-Juan Va por buen camino
Cita:
Empezado por ElDioni Ver Mensaje
Por cierto, si alguien piensa que una persona famosa lo quiere sin que lo conozca siquiera, para mi está mal de la cabeza, o no razona de forma correcta, no veo tan exagerado el comentario que se hace en la carta al respecto.
Evidentemente está mal de la chaveta, pero ¿qué tiene que ver eso con las personas de creencias religiosas?

El simple hacho de incluir esa comparación, y las palabras "mente enferma" en el contexto de la carta, es lo que hace dudar de la objetividad del autor.

Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique)
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.474
Poder: 21
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Pedro-Juan Ver Mensaje
Evidentemente está mal de la chaveta, pero ¿qué tiene que ver eso con las personas de creencias religiosas?
¿Entonces la Mónica Bellucci no me quiere?
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 16-04-2012
Pedro-Juan Pedro-Juan is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 315
Poder: 18
Pedro-Juan Va por buen camino
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
¿Entonces la Mónica Bellucci no me quiere?
Tanto como a mi Julia Roberts..
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique)
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de ElDioni
[ElDioni] ElDioni is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2005
Ubicación: Murcia (España)
Posts: 935
Poder: 19
ElDioni Va por buen camino
Cita:
Empezado por Pedro-Juan Ver Mensaje
Evidentemente está mal de la chaveta, pero ¿qué tiene que ver eso con las personas de creencias religiosas?
Creo que simplemente le ha puesto un ejemplo a la hija y que lo estás llevando, de nuevo, a lo personal sitiendo que la referencia a "mente enferma" es dirigida a todos los creyentes.

Cita:
Empezado por Pedro-Juan Ver Mensaje
El simple hacho de incluir esa comparación, y las palabras "mente enferma" en el contexto de la carta, es lo que hace dudar de la objetividad del autor.

Un saludo.
Que yo sepa el autor le está dirigiendo una carta a su hija, no se porque tiene que guardar las formas para parecer objetivo, ¿alguien que defiende a la iglesia a toda costa es objetivo?.

Saludos.

P.D. Monica Belluci y Julia Roberts no os pueden querer porque están enamoradas de mi.
__________________
Confórmate con lo que tienes pero anhela lo que te falta.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 16-04-2012
Pedro-Juan Pedro-Juan is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 315
Poder: 18
Pedro-Juan Va por buen camino
Cita:
Empezado por ElDioni Ver Mensaje
Creo que simplemente le ha puesto un ejemplo a la hija y que lo estás llevando, de nuevo, a lo personal sitiendo que la referencia a "mente enferma" es dirigida a todos los creyentes.
¿Y a quien va dirigida si no? Veo que va dirigida a las personas que creen algo que no se puede ver con los ojos. Y es él el que menciona explícitamente a las religiones (iglesias), en una buena parte de la carta.
No lo llevo a lo personal, o por lo menos no lo creo, simplemente opino sobre algo que desentona en un contexto. Ya he dicho lo que opino del resto de la carta.
Y hay muchos ejemplos para una niña de 10 años sin implicar a "mentes enfermas".

Cita:
Empezado por ElDioni Ver Mensaje
Que yo sepa el autor le está dirigiendo una carta a su hija, no se porque tiene que guardar las formas para parecer objetivo
Si te fijas, ¿qué pretende realmente el autor? ¿educar a su hija? ¿o despreciar a un colectivo? Creo que el simple hecho de publicar la carta indica una doble intención. Educar a su hija si, pero de paso...


Cita:
Empezado por ElDioni Ver Mensaje
¿alguien que defiende a la iglesia a toda costa es objetivo?.
No.

Cita:
Empezado por ElDioni Ver Mensaje
P.D. Monica Belluci y Julia Roberts no os pueden querer porque están enamoradas de mi.
Si ya decía yo...

Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique)
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 16-04-2012
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por ElDioni Ver Mensaje
Hola, como bien dices hay gente que creía que la Tierra era redonda, pero esa gente pensaba de esa forma, no porque una mañana se levantaran inspirados y dijeran: -a que la Tierra es redonda y no plana. Sino, como explica la carta, porque harían observaciones que les conduciría a pensar en eso, como por ejemplo cuando veían los barcos alejarse del puerto e iban desapareciendo poco a poco.
Claro, se basaban en la observación, pero no lo podían comprobar 100 por 100, ahora nosotros lo vemos tan normal que no podemos ni siquiera imaginar como era en aquellos tiempos donde la mayoría pensaban que los barcos desaparecian no porque la tierra fuese redonda sino que era plana y se terminaba precisamente donde "desaparecían".

Y lo más seguro es que alguien si se levantó una mañana y dijo "Siiiii, la tierra es redonda", el punto medular era como comprobarlo

Por ejemplo, hoy me he levantado seguro de que los extraterrestres si existen porque he observado desde hace muchos años objetos voladores que no he identificado, ahora me toca comprobar que lo que digo es cierto

Saludos
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.070
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
Por ejemplo, hoy me he levantado seguro de que los extraterrestres si existen porque he observado desde hace muchos años objetos voladores que no he identificado, ahora me toca comprobar que lo que digo es cierto
Ese 'simple' asunto lo dejamos para otro debate , correrán ríos de tinta y páginas de foros
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Los griegos antiguos sabían que la Tierra era redonda no tanto por ver a los barcos perderse en el horizonte sino por la sombra de la Tierra reflejada en la Luna. Tal sombra circular también puede ser producida, claro está, por un disco y no sólo por una esfera. Pero sólo la esfera puede producir una sombra circular desde distintos ángulos, cosa que puede observarse y concluirse perfectamente desde la Tierra, sin tener que esperar a que los astronautas fueran al espacio.

Lo de comprobarlo al 100%, claro está que no se podía, pero la evidencia era suficiente y mucho más sólida que la que posteriormente inventó la religión. A fin de cuentas, ni siquiera Newton pudo probar al 100% su teoría de la gravitación, tan es así que Einstein la "desmintió". Pero realmente no podemos decir que Newton estuviera equivocado. Su teoría es una "aproximación" muy buena a la realidad, basada en evidencia e investigación. Muy posiblemente tampoco Einstein tiene la razón al 100%. y aún así, su teoría es sólida por las bases que tiene.

// Saludos
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 16-04-2012
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Ese 'simple' asunto lo dejamos para otro debate , correrán ríos de tinta y páginas de foros
jeje, bueno bueno, tampoco es para que me cortes la inspiración

un abrazo amigo casi.
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
no podemos ni siquiera imaginar como era en aquellos tiempos donde la mayoría pensaban que los barcos desaparecian no porque la tierra fuese redonda sino que era plana y se terminaba precisamente donde "desaparecían".
Hombre, yo no creo que esta fuese la razón por la que la gente penaba que la Tierra era plana. La mayoría de esos barcos regresaban a puerto para contar sus aventuras, de manera que el común de la gente sabía que esos barcos no desaparecían en el fin del mundo.

// Saludos
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Todo aquel que no pueda aceptar a alguien que se sienta bien consigo mismo,y con los demás, por tener una creencia o alguna inclinación religiosa tiene una mente cuadrada.
A su vez, todo aquel que sólo mira y escucha a una religión, sin considerar y tener los pies en la tierra para encontrar otras formas de desarrollarse intelectual y personalmente tiene una mente muy ilusionista.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 16-04-2012
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Hombre, yo no creo que esta fuese la razón por la que la gente penaba que la Tierra era plana. La mayoría de esos barcos regresaban a puerto para contar sus aventuras, de manera que el común de la gente sabía que esos barcos no desaparecían en el fin del mundo.

// Saludos
Ah vaya no habia visto esto, bueno, pues eso no lo digo yo, era la "creencia" de muchos, que era errónea pues si, para nosotros es muy fácil decirlo, por eso he dicho que no puedo imaginar como era en aquellos tiempos con todos los vicios e historias urbanas.

saludos
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 16-04-2012
Pedro-Juan Pedro-Juan is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 315
Poder: 18
Pedro-Juan Va por buen camino
Cita:
Empezado por egostar Ver Mensaje
Por ejemplo, hoy me he levantado seguro de que los extraterrestres si existen porque he observado desde hace muchos años objetos voladores que no he identificado, ahora me toca comprobar que lo que digo es cierto
Con 100.000 millones de galaxias (estimado), lo raro sería que no los hubiera.

Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Ese 'simple' asunto lo dejamos para otro debate , correrán ríos de tinta y páginas de foros
Cierto, además es otro tema en lo que no hay nada en concreto.

Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Los griegos antiguos sabían que la Tierra era redonda no tanto por ver a los barcos perderse en el horizonte sino por la sombra de la Tierra reflejada en la Luna. Tal sombra circular también puede ser producida, claro está, por un disco y no sólo por una esfera. Pero sólo la esfera puede producir una sombra circular desde distintos ángulos, cosa que puede observarse y concluirse perfectamente desde la Tierra, sin tener que esperar a que los astronautas fueran al espacio.
Incluso, creo que fue Anaxágoras, llegaron a medir el perímetro con asombrosa exactitud (se equivocó en unos metros).

Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Lo de comprobarlo al 100%, claro está que no se podía, pero la evidencia era suficiente y mucho más sólida que la que posteriormente inventó la religión.
Y tan sólida, como que "los sabios" tardaron varios siglos en aceptar la evidencia.

Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Bueno, tienes razón en el sentido que hay que repetar a otras personas y su derecho a creer en lo que quieran. Pero no veo que ese sea el sentido de la carta. Como ya hemos mencionado anteriormente, no es lo mismo el respeto a una persona que el respeto a lo que dicha persona crea.
Exacto, ahí le has dado.

Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Por otra parte, si bien entiendo que alguien pueda sentirse bien con la religión, para mi es importante reflexionar lo que propone Huxley en su "Mundo feliz" que bien puede aplicarse a la religión.
Leí un mundo feliz a principios de los 80 y no lo recuerdo muy bien, pero me pareció fantasioso (claro que entonces no tenía el entendimiento que puedo tener ahora), ¿cómo podía sentirse feliz un epsilón? ¿los esclavos se sentían felices? uuummm.
Por otra parte creo que el sentimieto o "estado" que proporciona la religión es otra cosa. Para la persona que lo experimenta es muy real y con una diferenciación clara de lo que es la fantasía.

(Aparte) No sé si os pasa lo mismo, pero los emoticons en mi ordenador están descontrolados.

Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique)
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 16-04-2012
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Pedro-Juan Ver Mensaje
Con 100.000 millones de galaxias (estimado), lo raro sería que no los hubiera.
Bueno, eso es basado en una probabilidad muy considerable, sin embargo, mientras no agarre a un extraterrestre y lo "lleve de tour" con una cadena al cuello por todas las naciones para que "certifiquen" que es real no será tomado en cuenta, al menos eso es lo que requieren los escepticos para cambiar de parecer, aunque tampoco me garantiza al 100% que lo acepten.

Saludos
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 16-04-2012
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Pedro-Juan Ver Mensaje
Y tan sólida, como que "los sabios" tardaron varios siglos en aceptar la evidencia.
No entiendo a qué te refieres aquí. Desde mi perspectiva, esta es justamente una muestra de lo pernicioso de la religión. El oscurantismo de la edad media fue lo que "revirtió" el conocimiento que ya los griegos tenían.

Cita:
Empezado por Pedro-Juan Ver Mensaje
Leí un mundo feliz a principios de los 80 y no lo recuerdo muy bien, pero me pareció fantasioso (claro que entonces no tenía el entendimiento que puedo tener ahora), ¿cómo podía sentirse feliz un epsilón? ¿los esclavos se sentían felices? uuummm.
Por otra parte creo que el sentimieto o "estado" que proporciona la religión es otra cosa. Para la persona que lo experimenta es muy real y con una diferenciación clara de lo que es la fantasía.
Exacta. ¿Cómo podía sentirse feliz? Pero para un epsilon su vida era perfecta, gracias al soma (cosa de la que carecían los esclavos). Estos épsilon podían tener sus propias fantasías y distinguirlas de su realidad, lo que ni quita que dicha realidad no fuera tan real.

// Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
muchas varibles locales, como consumir menos memoria JerS Varios 5 29-11-2011 23:40:42
Blog interesante con muchas respuestas a preguntas comunes AzidRain Varios 3 05-02-2009 11:24:54
Teoria y Practica jcarteagaf Humor 0 18-08-2008 16:32:34
¿Cómo descargar Archivo de Muchas Fuentes? JXJ Varios 3 14-03-2007 02:09:08
Teoría del Salario obiwuan Humor 0 06-05-2003 22:00:43


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:57:42.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi