Hola Sapt_86,
Con todo respeto se me hace que tienes una ensalada rusa de conceptos entre multicapa y arquitectura cliente/servidor.
Lo que nos describes no sugiere ni de cerca a algo multicapa

. Yo veo cliente/servidor: varios equipos con la aplicación cliente atacando a un servidor con el server de la base de datos.
No tiene nada de raro, extraño, ni supone demasiado lío instalar tu aplicación en varios equipos. Lo importante es que el server aguante

.
En lo que debes tener control es en uso de las transacciones, y asegurarte de que tu aplicación, como dice Casimiro, "apunte" al equipo server.
Si hubieras dicho algo como DataSnap (ex MIDAS) bueno... allí si te podría aceptar parcialmente el término multicapas. Aunque no es tampoco el correcto. Esto se conoce como arquitectura basada en niveles; en término genérico n-niveles o multinivel. O también, aplicaciones distribuídas.
El verdadero significado de multicapas hace referencia justamente a una extensión del concepto de 3 capas (capa interfaz-capa lógica-capa datos) que aplica al diseño de una aplicación hacia una arquitectura n-capas. El patrón Layers las presenta: Presentación, Aplicación, Dominio, Infraestructura del Negocio, Servicios Técnicos y Base.
Saludos,