![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
No se puede acceder a la web desde dentro de la empresa
Hola a todos/as
A ver si alguno sabe qué puede estar pasando, porque esto me ha sucedido ya en dos clientes y me está mosqueando. Tenemos un par de aplicaciones web (para clientes distintos) programadas en aspx + C# en Visual Studio 2005. Funcionan perfectamente; montadas en nuestro servidor IIS van sin problemas, tanto accediendo desde localhost como accediendo desde la IP externa de la empresa. Bien... lo montamos en el servidor del cliente (con su IIS configurado y todo). - Si accedo con localhost desde el propio servidor, funciona bien. - Si accedo desde un ordenador EXTERNO a la empresa mediante su IP (está ya el router configurado para redirigir la petición al servidor por el puerto adecuado), funciona bien. - Peeeeeeero... si hago lo mismo que en el anterior punto, pero desde un ordenador DENTRO de la red de la empresa, no es capaz de conectar a la IP. Tanto en un cliente como en otro (nos sucede en ambos, siendo aplicaciones distintas) hemos revisado cortafuegos, antivirus... que pueda tener, y nada, no encontramos nada (ni siquiera desactivándolos va bien). ¿Alguien sabe qué puede estar sucediendo? Entendería que con la IP no fuese nunca (si no está bien abierto el puerto y cosas de esas), pero que desde dentro no y desde fuera sí......... (también resulta irónico que desde dentro de la empresa no puedan acceder a su propia web). Un saludo y gracias. |
#2
|
|||
|
|||
Estaba buscando posibles diferencias entre nuestro servidor y el de los clientes, y lo único que he visto es que los clientes usan el propio servidor como proxy para conectar a Internet (ningún otro ordenador de la empresa tiene una conexión directa), mientras que en nuestra oficina, todos los ordenadores tienen conexión directa al router.
¿Podrían ir por ahí los tiros? |
#3
|
||||
|
||||
O sea, desde la oficina del cliente, por su adsl quieres conectar al servidor web que está en la misma oficina y en la misma línea adsl.
Si es así, entonces el problema suele ocurrir (he encontrado casos) porque telefónica no lo permite, no recuerdo qué otra empresa tampoco lo permite, algunas como jazztel sí lo permite. Seguro que si haces lo mismo pero con otra línea distinta o de otra empresa sí que funciona.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
|||
|
|||
Vaya; precisamente el cliente que hemos intentado hoy es de Telefónica. Intentaré averiguar si el otro lo tiene también.
Gracias. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
En cualquier caso, un netstat -na (o cualquier utilidad de puertos: Active Ports o cualquier otra), te dirá quien está escuchando en el puerto 80 del servidor. O, también, si nadie está a la espera de peticiones en dicho puerto. Saludos. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Problema al acceder a los controles dentro de un TFrame | Ledian_Fdez | OOP | 4 | 24-03-2011 16:36:32 |
firebird en linux no se puede acceder | anubis | Linux | 9 | 10-03-2011 02:09:50 |
Se puede? (Filtrar desde dentro de un DBGrid?) | b3nshi | Conexión con bases de datos | 3 | 27-04-2010 20:57:09 |
Se puede acceder a un dbedit a través de su datasource o dataset? | CORBATIN | Conexión con bases de datos | 11 | 11-09-2003 18:29:03 |
![]() |
|