![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
La presentación está disponible en vários sitios:
http://www.andreanolanusse.com/bloge...xe-en-espanol/ http://edn.embarcadero.com/article/40842 Saludos, Andreano Lanusse Lead Developer Evangelist, Developer Relations Embarcadero Technologies Blog: http://www.andreanolanusse.com Twitter: http://twitter.com/andreanolanusse |
#2
|
||||
|
||||
Hola a todos,
una vez vista la presentación de Delphi XE, yo solo puedo decir que depende de que versión vengas. Si vienes de algo previo a 2009, entonces si que vale la pena. Si vienes de 2010, rotundamente no. No vale la pena. Yo vengo de 2010. Y lo que vi fue un producto con casi todas sus mejoras basadas en aplicaciones de terceros que han incluido en el producto, o bien, con nuevas cosas en el IDE que ya teníamos de forma libre: JediSVN (por ejemplo). Salvo que se me escapase algo, que también puede ser. Nada nuevo en el compilador. Nada nuevo en el lenguaje. Nada nuevo en la concepción. Más y mejores Wizards, puede ser. Más unidades (RegExpr, etc..) útiles. En definitiva, si vienes de Delphi 2010 (incluso de Delphi 2009), yo diria que no vale la pena actualizar. Si vienes de versiones anteriores, la cosa cambia. Pero ya era así en Delphi 2010. Es mi opinión. Saludos. |
#3
|
||||
|
||||
movorack, luego de que le eches la mirada a RadPHP y a Delphi Prism XE, nos cuentas como te va, de verdad una opinión detallada sería muy útil. En cuanto al solo Delphi, sus nuevos componentes y "asistentes", aunque antes se podía hacer lo mismo manualmente ahora suponen un ahorro de tiempo considerable y el tiempo es oro. De hecho, es ese tipo de cosas las que hacen de un RAD un RAD (Desarrollo rápido de aplicaciones) ¿o no?
Muy respetable y valida, la opinión de yapt, de hecho me siento identificado en algo con su comentario de que se han basado en algunas cosas de terceros que ya teníamos. Pero debemos tener en cuenta que RAD Studio no es solo Delphi y es mucho más interesante verlo como un todo. Por ejemplo, podemos crear un servidor DataSnap con Delphi y acceder a él desde un aplicativo creado en C++Builder, Delphi Prism y/o PHP (Aunque si usamos RADPhp sería mucho más fácil lograrlo). En lo personal, yo también esperaba que le dieran prioridad a otras cosas, por ejemplo al cross compiler nativo y dispositivos móviles incluidos. Pues al menos creo que era de las cosas que habían en la hoja de ruta, pero de ahí a decir que no se ha hecho bastante desde D2007 a DXE, me parece que es injusto. Además en cuanto al Cross Compiler podemos ver ya la integración de Delphi Prism sobre el Mono Develop que compila para Windows, Linux y MAC como plataforma .NET. Incluso con el MonoTouch que compila para iOS. Ósea, estoy de acuerdo con varias de las criticas (No con todas) y me parece muy sensato de algunos guardar el dinerito para una próxima versión que tenga lo que necesitan puntualmente. Pero también les invito a que abramos nuestras mentes a nuevos negocios, tendencias y tecnologías que nos está mostrando el mercado.
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#4
|
||||
|
||||
Jhonny,
el caso es que no estamos hablando de un software Open Source ni Free, estamos hablando de un producto cuyo coste no es una broma para una empresa que debe adquirir 5 licencias Enterprise (por ejemplo). El asunto de una nueva versión, sin novedades importantes, no es solo la nueva versión. Es que, además, hay problemas reportados en los IDE's anteriores que siguen sin ser solucionados y, mucho me temo, que al haber nueva versión, estos quedarán sin solucionar para siempre. A mi me da lo mismo. Teniamos protección de actualización y hemos recibido nuestras licencias de Delphi XE. Hemos estado esperando a ver como se movia Embarcadero y todo apuntaba a que nos iban a dar algunas alegrias. Pero no ha sido así, sino (al menos para mi), todo lo contrario. De hecho, nosotros ya hemos tomado una decisión. Muy a mi pesar, te lo aseguro. Ojala un día ese punto de vista cambie. Ojala llegue el día en el que te tenga que dar la razón. Hoy no será ese día. Saludos. |
#5
|
||||
|
||||
RadPHP
Bueno, no he podido ver el video por cuestión de tiempo, pero me he descargado el trial del RadPHP. primero lo instalé en la oficina para verle la cara y luego lo hice en casa para hacer pruebas... tremendo problema instalarlo en casa porque la licencia de prueba no me funcionaba (habia excedido el limite de instalaciones) y solo entregan una licencia de prueba por usuario de edn. así que tuve que registrarme con otro correo para obtener la licencia de prueba por 30 dias (tremendo lio para un trial). Ya instalado hice el tipico "Hola, Mundo" y presione "Ejecutar".. ERROR... Código:
Nombre del evento de problema: APPCRASH Nombre de la aplicación: httpd.exe Versión de la aplicación: 2.2.15.0 Marca de tiempo de la aplicación: 4b8fed95 Nombre del módulo con errores: StackHash_0a9e Versión del módulo con errores: 0.0.0.0 Marca de tiempo del módulo con errores: 00000000 Código de excepción: c0000005 Desplazamiento de excepción: 0159781f Versión del sistema operativo: 6.1.7600.2.0.0.256.1 Aquí sucedió igual. el mismo error y la misma frustración de no ver "Hola, Mundo!" en mi navegador... ha de ser cosas del Windows 7 pensé y cambié los permisos del directorio de instalación, modifiqué la compatibilidad de los ejecutables... hasta seguí un tutorial que ni entendia solo porque alguien tuvo problemas con el Stack_Hash que ni conocia... muho gusto señor stack ![]() pues te cuento que no me quedé con las ganas de ver "Hola, Mundo!"... exporté el proyecto y lo puse en un directorio del localhost y bueno no te niego.. se veia lindo mi primer proyecto... ¡Digo!, si lo sufrí como un parto tenia que ver a mi muchacho lindo y hermoso... ningún pelao es feo cuando nace. en el camino de todo esto, me encontré con un IDE muy cercano a RADStudio (ha de ser el mismo). un IDE bastante bien logrado para la programación de aplicativos pero no creo que sea el más optimo para desarrollo web, mucho menos diseño. y es que RadPHP (en mi punto de vista) está más enfocado a mostrartelo como un diseñador de aplicativos más que un diseñador de sitios web. Formularios, frames, memos, datasets, GroupBox, ActionList... todo aquel que venga de delphi y no tenga mucha experiencia en web. de seguro se sentirá a gusto y podrá realizar cosas que en delphi le eran lejanas y con la posibilidad de subirlo a casi cualquier servidor con la seguridad de que funcionará... Hasta tiene integración con datasnap y me parece excelente si lo que quieres es programar del lado del escritorio con delphi y del lado de la web con php sin sufrir mucho con metodologias nuevas. RadPHP, viene de la mano con una libreria OpenSource (LGPL) Llamada RPCL que se distribuye con tu aplicativo. Este es el framework de RadPHP. es extensible y tienes suficiente documentación (CHM gracias a Dios) para quemarte las pestañas. con respecto al MVC, pues no te fuerza a ello del todo. la vista del formulario es un archivo XML pero el modelo y controlador pueden estar tan unidos como quieras. (CodeIgniter y YII también te permiten esto, aunque te invitan a mantenerlos separados lo mas que puedas) Me incomoda un poco (mas que un poco) del RadPHP que no puedas salir facilmente de la metodologia de crear formularios (como si fuera delphi) para poder hacer tus sitios webs libremente. si tiene un buen editor PHP pero en realidad Eclipse PDT y Netbeans PHP le llevan absoluta delantera. la verdad. como inicié mi post (bastante largo ![]() NO me veo haciendo una web sencilla allí. debe ser que no está para eso... para mayores cosas si... pero para eso no... (jejeje)... aunque mi fiel eclipse que se aguantó mi corta aventura con RadPHP me ayuda con web sencillas o con proyectos de mayor envergadura (estamos trabajando en el), pudiendo usar PHP puro a raja tabla o echando mano de los tantos frameworks Javascript, CSS y PHP que hay en la internet. De verdad, que NO. RadPHP al igual que su primera versión no me llegan a agradar. (cabe recordar que es solo un punto de vista)
__________________
Buena caza y buen remar... http://mivaler.blogspot.com Última edición por movorack fecha: 30-09-2010 a las 07:20:43. |
#6
|
||||
|
||||
Qué completo, esto te ha costado un buen tiempo elaborarlo, gracias.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Hace tiempo que estamos pensando en que necesitamos algo así (acceder desde "algo" realizado en PHP o similar) a un servidor creado en "Delphi-Win32". ¿Me gustaría revisar esto que comentas? ¿Puedes darme enlaces o lugares donde pueda consiguir información?
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#8
|
||||
|
||||
movorack, muchas gracias por tomarte el tiempo, para mostrarnos y compartir con nosotros la impresión que te causó RADPhp, siempre es muy interesante saber cuál es la visión de alguien que ha venido trabajando desde antes con estás tecnologías
![]() Con PHP he trabajado muy poco, quizá por eso, después de ver lo que se puede hacer en cuanto a programación por medio de los vídeos, me parece un muy interesante producto y más con el nuevo IDE de RADStudio, apenas pueda, haré mi propia prueba y publicaré por estos lares mi también primera impresión, utilizando yo mismo el producto. Pues, desde el punto de vista de alguien como yo, que muy poco a trabajado con PHP. Cita:
Y para aprender a conectarnos de RADPhp a un servidor DataSnap, tenemos los ejemplos que vienen con el RADPhp, en el vídeo de este lanzamiento muestran como se hace, más exactamente en el minuto 46, hablan al respecto y en el 48 muetran un ejemplo ya creado y luego como se hace (Es que realmente es muy sencillo) http://edn.embarcadero.com/es/article/40842 y habría que buscar en la wiki de RADPHP referencia al tema en concreto http://www.qadram.com/vcl4php/docwik....php/Main_Page.
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#9
|
||||
|
||||
Otro vídeo que encontré, acerca de como conectar un aplicativo PHP a un servidor DataSnap creado en Delphi... aunque en ingles, es un poco más ágil y de más fácil acceso es este, subido a YouTube http://www.youtube.com/watch?v=v29Eo...eature=related
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#10
|
||||
|
||||
Gracias Jhonny por la lista de enlaces.
![]()
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Seminario Web Delphi 2010 - Spanish | TrUnkS | Internet | 17 | 20-03-2011 14:39:05 |
Rad Studio | noemi_elizabeth | SQL | 3 | 01-09-2010 17:15:41 |
RAD Studio XE | jhonny | Noticias | 30 | 13-08-2010 01:00:23 |
ejemplos Rad Studio | José Luis Garcí | Varios | 3 | 24-01-2008 20:07:52 |
Dpk En Visual Studio.net | juangiron | .NET | 0 | 10-01-2007 17:30:31 |
![]() |
|