![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Buenas, tengo una curiosidad.
Resulta que hago un software, este tiene una BD por supuesto (firebird 1.5) tengo un componente de conexión hacia ella (IBX) y varios módulos (ejecutables) repartidos por diferentes PC's dentro de una LAN. Cada módulo hace algo y se dividen según las actividades de la empresa, así tengo un módulo que hace facturación, otro consultas, otro generación de informes, otro carga de mercaderías en el depósito, etc, etc, etc. Por supuesto todos los módulos trabajan contra la BD y los usuarios que los usan tienen los permisos que corresponden según su jerarquía. Hasta aquí todo bien y la cosa funciona de buena manera. Mi consulta va a lo siguiente: Nunca falta el gerente ese que sugiere algo como: "estaría bueno que el módulo x, además de hacer lo que hace, permitiera hacer esta otra cosita..." y resulta que el módulo ya está funcionando y siendo usado, además de estar instalado en varias máquinas repartidas por el lugar. Lo que estoy haciendo ahora, cuando surgen estas solicitudes, es crear la nueva funcionalidad y compilar, luego ir máquina por máquina y reemplazar el viejo por el nuevo módulo; hasta ahora todo bien. El caso es que hay aproximadamente 40 máquinas por todo el lugar y la verdad es que no es lo mas eficiente hacerlo de esa manera. Quisiera conocer las opiniones de Uds. respecto de una mejor manera de realizar esto. No se, otra forma de configuración de los módulos, algún software que ayude, algún servidor que sirva para esto, etc. Toda ayuda será bienvenida. Bueno, espero haber sido claro. Saludos. Santiago.
__________________
Uno es responsable de lo que hace y de lo que omite hacer. |
#2
|
||||
|
||||
Supongo que lo mejor en este caso es tener un sólo programa completo y tener la posibilidad de activar/desactivar módulos según el puesto o el usuario.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Una cosa q se puede hacer es tener todos los modulos en un equipo servidor, con la ultima versión y al ingresar en cada modulo chequeas si son iguales sino copias desde el server a la pc y volves a ejecutar el modulo. Se entendió?
![]()
__________________
Aleca |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
¿Entendí bien?
__________________
Uno es responsable de lo que hace y de lo que omite hacer. Última edición por santiago14 fecha: 06-12-2009 a las 21:42:38. Razón: Mejora del mensaje. |
#5
|
||||
|
||||
A ver.. tengo un ejecutable y un par de dlls, en el server hay una carpeta q se llama update donde guardo la ultima version del sistema, al arrancar el exe lo primero q hago es controlar q el exe y las dlls coincidan (pc = server) si me coiniciden quiere decir q estoy ejecutando la última versión del sistema y si no ejecuta un programita dentro de la carpeta update q se encarga de copiar a la pc los cambios, de esa forma me aseguro q los usuarios usan la última versión.
![]()
__________________
Aleca |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Muchas gracias. Igualmente sigo escuchando sugerencias por otras formas de hacerlo... Santiago.
__________________
Uno es responsable de lo que hace y de lo que omite hacer. |
#7
|
||||
|
||||
![]() Bueno.. esto tambien te puede servir de utilidad, ya que te permite actualizar tu aplicacion desde cualquier parte del mundo usando Internet.
Hechale una miradita. ![]() Saludos... ![]()
__________________
"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá." Mt.7:7 |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
Aleca |
#9
|
||||
|
||||
Realmente interesante, lo analizo.
Muchas gracias...
__________________
Uno es responsable de lo que hace y de lo que omite hacer. |
#11
|
||||
|
||||
Yo estoy totalmente de acuerdo con Casimiro, teniendo todas las funcionalidades en una sola aplicación es infinitamente más fácil mantenerla y solo tendrías que activar o desactivar funciones según el usuario.
__________________
Be water my friend. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Lazarus y dos módulos de datos | PabloTech | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 12 | 03-09-2008 23:20:52 |
DataSnap multiple modulos de datos | belpab | Conexión con bases de datos | 3 | 30-04-2008 00:46:38 |
ejecutar modulos .so en apache | jac000y | Linux | 3 | 02-01-2007 22:37:13 |
Modulos Globales | senpiterno | Varios | 2 | 15-04-2004 00:38:38 |
Aislamiento de Modulos de Datos en Aplicaciones MDI | apicito | Conexión con bases de datos | 4 | 17-10-2003 09:08:10 |
![]() |
|