![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Reto Delphi 2011
Hola a todos.
Ahora propongo este reto Delphi que me parece será más fácil de resolver que el anterior (esta vez no será necesario meternos con los registros de la CPU). ![]() Tenemos una rutina de la cual sabemos que su última sentencia es una llamada a la función nativa GetMem:
Como es de esperarse P es una variable puntero y X un entero que indica el tamaño del bloque de memoria que GetMem deberá reservar y asignar a la variable P. T1 es una clase de la VCL de Delphi, cuyo código fuente podemos ver sin problemas. Proc1 es uno de los métodos públicos de T1. X es uno de sus campos privados (un miembro declarado en la sección Private de la clase), para el cual la clase no tiene propiedad o método alguno que nos permita conocer su valor. En nuestra aplicación tenemos una instancia de clase T1 (variable Obj), y desde algún lugar realizamos esta llamada:
Pero justo después de esa sentencia, necesitamos conocer el valor de X con el que Proc1 llamó a GetMem, es decir:
La pregunta es: ¿Qué podemos colocar en lugar de ese asterisco para que el mensaje mostrado por ShowMessage diga la verdad, y qué código habría que escribir para lograrlo? Desde luego, sin modificar los fuentes de la VCL. Recordemos que X es un campo privado de T1 y nuestro código de prueba (en mi caso hecho en Delphi 7), no forma parte de la misma unidad .pas que T1. Por lo tanto el compilador no admitirá un referencia explícita al campo Obj.X, ni siquiera derivando una clase de T1 (razón que me hace cuestionar de cuando en cuando la valía del nivel de visibilidad Private). No vale el uso de moldes de acceso tipo:
Estoy seguro que más de uno lo resolverá muy pronto. Cuando lo hagan, mencionen alguna pista si lo desean, pero por favor esperen un poco antes de publicar la solución completa. De esta forma la incógnita se mantendrá vigente por un tiempo considerable. Un abrazo en privado. Al González. ![]() |
#2
|
||||
|
||||
¿Heap?
// Saludos |
#3
|
||||
|
||||
¿Eso fue una duda
![]() ![]() Si me esperan unas dos semanas quizá me anime intentar superar el reto, pero para ese tiempo seguro que ya fue descubierto y publicada la solución. Al, me dejaste sin opciones... mientras leía me decía fácil, le aplico un molde y se acabó; ya me dije que por algo es un reto. Ummm... estoy pensando: ¿una sigla, 4 letras? ![]() ![]() Saludos, |
#4
|
||||
|
||||
Ambas
![]() Es pregunta, y si la respuesta es afirmativa entonces es una pista ![]() // Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Yo creí que se trataba de un movimiento convulsivo del diafragma, que produce una respiración interrumpida y violenta y causa algún ruido, es decir, que te había dado hipo.
![]() ¡Si no estamos en La Taberna! ![]() |
#6
|
||||
|
||||
No estoy muy seguro, pero creo que en lenguaje C sería más fácil
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Entonces no estamos pensando en las mismas 4 letras seguramente. ![]() ![]() Ha seguir pensando, tengo dos semanas para pensar. Espero poder dormir esta vez. Saludos, |
#8
|
||||
|
||||
En mi barrio a eso le llamábamos ser un busca ruidos.
![]() ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Una pregunta: ¿P es una variable local al método Proc1, es una variable global, o es una propiedad de la clase? Y si es una propiedad, ¿es pública o privada?
Es que he tenido una idea... |
#10
|
||||
|
||||
No sé qué significa, pero a mí me gusta el silencio
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
// Saludos |
#12
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() Pero mejor esperemos a que Alberto nos aclare mejor, ya sea para aplicar esa idea o para descartarla.. ![]() Saludos... ![]()
__________________
"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá." Mt.7:7 |
#13
|
||||
|
||||
Amigo Román, confío en que no te haya molestado algo de lo que dije; en caso contrario te ofrezco una sincera disculpa. Sólo me pareció buena idea incluir algo de humor para amenizar el coloquio.
La pregunta que hiciste sólo tiene una respuesta: sí. La función GetMem sí tiene que ver con el montón, lo cual es algo conocido. ![]() Cita:
Cita:
![]() No obstante, cuando esto quede resuelto, podríamos discutir qué tan viable sería aplicar la solución que tienen en mente si P fuera un elemento público. Claro, si es que ambos están pensando en lo mismo que yo. Última edición por Al González fecha: 18-02-2011 a las 18:20:51. |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
// Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Hola Al.
Creo que esta es una forma, vos diras si estoy en lo cierto... Archivo Adjunto 1889 Te envío la contraseña por pm. Un saludo. ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... Última edición por ecfisa fecha: 17-04-2011 a las 09:06:30. |
#16
|
||||
|
||||
Me parece ingenioso lo que has intentado, ecfisa. Quizá algo así es lo que tiene en mente Román, pero le veo dos pegas o inconvenientes, como decimos en México.
Una es que teóricamente serviría si T1.Proc1 no tuviera más sentencias que reservaran bloques de memoria. ¿Qué tal si crea en su interior nuevas instancias de objetos, o si llama a otras rutinas que también ejecutan el procedimiento GetMem? La operación matemática que haces no sería válida. El otro inconveniente es que las funciones que reservan memoria suelen hacer alineación. Por ejemplo, si X tiene un valor de 847777, el resultado con la solución que propones aparece en mi pantalla como 847780. Román, espero dejemos atrás el mal entendido y no desistas de participar. Un abrazo. ![]() Al. |
#17
|
||||
|
||||
Hola.
Habra que seguir buscando por otro lado... ![]() Un saludo. ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
#18
|
||||
|
||||
Muy interesante... muy interesante! Ni siquiera me atrevo a decir que haré intento alguno. No soy muy bueno en las partes de más bajo nivel de Delphi.
|
#19
|
||||
|
||||
Pues vaya, me has chafado. A ver qué hago y ahora.
![]() |
#20
|
||||
|
||||
Esto no tiene mucha ciencia, creo que en cualquier momento alguien nos sorprenderá con la solución. Pero está bien, les daré una segunda pista sólo porque estamos a la mitad del camino.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Dudas sobre Delphi 2011 | cmm07 | Varios | 9 | 15-01-2011 14:48:06 |
Lazarus Vs. Delphi 2011 (2012? 2014?) | gatosoft | Debates | 33 | 14-08-2010 21:12:05 |
Delphi 2011 (Fulcrum) | heroe | Noticias | 11 | 15-07-2010 10:00:21 |
delphi 2011 | JXJ | Noticias | 13 | 03-04-2010 00:42:34 |
![]() |
|