![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Preparando escritorio
Saludo al foro.
Como ya he comentado en otros hilo he instalado debian etch. Como windows manager he instalado icewm.He instalado como gestor de archivos "xfm", y como procesador de texto "abiword", tanto uno como otro me sirven, pero no me convencen. Me pueden aconsejar un procesador de texto y un gestor de archivos, para probar. Saludos y Gracias ![]() |
#2
|
||||
|
||||
estás con administradores de ventanas muy ligeros estás usando una pentium II o III?, en ese caso puedes usar xfce.
si tienes algo más potente prueba a instalar KDE que viene con konqueror y combinarlo con xgl o beryl para aumentarle efectos 3d a tu escritorio, para textos tienes openoffice.
__________________
self.free; |
#3
|
||||
|
||||
Gracias por la respuesta.
Efectivamente estoy utlizando un portátil (Celeron 800 Mhz), con 128 M de ram. Tengo instalado lamp, y bluefish. El entorno X que necesito es para navegar por la red, y utilizar bluefish para el desarrollo en PHP de una web (aprendizaje). De hecho el login de inicio es mediante consola, y una vez que he entrado llamo a startX. El procesador de texto sólo lo necesito para editar cualquier fichero de configuración (evito editor "vi"), y el gestor de archivos, para moverme de una forma mas cómoda por el sistema de ficheros. Si no encuentro otras opciones , pues nada, me quedo como toi ![]() Saludos |
#4
|
||||
|
||||
Respecto a procesador de textos, échale un vistazo a KWrite (y al resto de KOffice, de paso). Es similar a Open Office pero más ligero ya que utiliza KDE, que pesa menos que GNome. Lo cierto es que aún le faltan cosas pero están haciendo un trabajo muy digno y en algunas cosas me gusta más que Open Office.
En cuanto a XGL (Compiz, Beryl, etc) piensatelo antes de instalarlo, y más teniendo sólo 128 Mo. Las animaciones no son muy útiles ya que sólo hacen bonito y gastan recursos (y muchos, por cierto), pero el cubo puede serte útil si usas varios escritorios con frecuencia (por ejemplo, si programas mucho o haces diseño) ya que permite ver al menos dos escritorios con sus ventanas al mismo tiempo. Otra característica muy útil, y por lo que por si sola merece la molestia de instalar Beryl, es el "selector de ventanas", que con un gesto del ratón o una combinación de teclas te muestra en pantalla todas las ventanas de todas las aplicaciones que estén en marcha (o sólo las del escritorio en el que estés, según lo configures) y te permite seleccionar una de ellas (MacOS X tiene esta utilidad, puede que la hayas visto). Si instalas XGL te recomiendo que desactives todos los efectos visuales que sólo hagan bonito, configures el cubo, los "screen edges" y cuando lo tengas a tu gusto (te recomiendo que esperes unos días y vayas cambiado cosas según las vayas utilizando o necesitando) entonces sí, ve mirandote las animaciones "bonitas" y probándolas una a una para comprobar su efecto sobre el rendimiento del equipo. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Iconos de escritorio | Nil | API de Windows | 9 | 22-10-2007 20:12:14 |
Defiende tu escritorio | ContraVeneno | Humor | 1 | 19-04-2007 20:12:53 |
Broma con el escritorio de XP | marcoszorrilla | La Taberna | 3 | 14-02-2007 20:17:09 |
Escritorio Delphi | silviodp | Varios | 1 | 22-10-2004 17:29:10 |
Fondo de escritorio | Tonio | Varios | 4 | 13-11-2003 22:58:38 |
![]() |
|