![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Buenas tardes foristas.
Perdón por abusar de su tiempo. En el momento se trabaja en delphi7, y se adquirio delphi tokyo, apenas estamos en proceso de adquirir una consultoria para mirar la herramienta, tecnologia, usos etc, pero como apenas vamos a aprender, tengo un proyecto nuevo donde se que se puede hacer todo lo que piden en delphi, pero necesito detallar como se abordara con la nueva herramienta, solo seria que me indicaran, que componente usar o tipo de proyecto delphi usar, para que pueda profundizar y explicar de mejor manera en la empresa, de lo contrario se desarrollaría en otro framework. lo que piden es lo siguiente. 1. Que se pueda cambiar la base de datos entre postgresql, oracle, sql server, sin hacer cambios significativos. 2. Se pueda trabajar de manera desconectada en los clientes, solo en ciertos momento, se envie y se actualiza la informacion en el cliente. 3. descargar actualizaciones en linea del cliente o del servidor. 4. interfaz web 5. Se permita cierta funcionalidad para android. 6. separación de funcionalidades las propias del cliente y las del core. (Se usaria BPL??). 7. Diseño en capas. 8. Compatibilidad para sistemas windows a 32 y 64 bist. La idea es que pueda aprovechar todo lo que trae la nueva herramienta, y también para ver los temas de la consultoria. Muchas gracias por su tiempo.
__________________
Popayán-Colombia |
|
|
![]() |
|