![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Consulta sobre Firebird remoto
Buenos días,
A petición de un cliente, estoy reprogramando una aplicación que le hice en Java+MySQL a Delphi+Firebird. En la aplicación en general, no hay ningún problema, pero hay una particularidad que me trae de cabeza: por motivos de copias de seguridad y concurrencia, el servidor MySQL se ejecuta en un servidor en Internet, y la aplicación Java en local. Mi intención es hacer lo mismo, pero con Firebird remoto, y la aplicacion Delphi en local. He visto que hay Firebird disponible para Debian (es el s.o. que hay instalado en el servidor), pero tengo una serie de dudas respecto al tema seguridad: - Hasta ahora, la seguridad es una guarrada. Los datos se transmiten entre la aplicación Java y el MySQL en claro, sin cifrar. Hay alguna forma de cifrar la transmision entre Delphi y Firebird? He leído no sé que de Zedebee, pero al visitar su web veo que la última versión es de 2005... Hay algo más moderno, o Zedebee funciona correctamente? - Cómo funciona el tema usuarios y contraseñas en Firebird? El usuario es propio de la instalación (servidor), o es de cada base de datos? Es posible ELIMINAR el sysdba y crear otro usuario administrador? - Que servidor debo instalar, Classic o Superserver? Cual es la diferencia entre los dos? El sistema operativo será un Debian. - He leído que Firebird genera mucho tráfico en la red, y que funcionando a través de Internet es muy lento (tema latencia). Es verdad? Habéis hecho alguna prueba? Muchas gracias por vuestra ayuda. Marc |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
ademas, aunque si mal no recuerdo desde la version 2.1 de FB ya se inckuye, comprime la información que circula por la red a nivel de paquete, Cita:
Cita:
Cita:
FB es estupedo
__________________
online |
#3
|
||||
|
||||
Poco que añadir a lo dicho por Combat-F2D, para linux con cpu "multicore", usar la classic o la nueva superclassic.
Y también repito lo de: Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
Yo también repito esto =P
Cita:
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño. |
#5
|
||||
|
||||
Lo mismo que los demas:
Cita:
Si lo que buscas es seguridad, lo mejor es hacer un tunel. Monta una VPN y olvídate de cifrar los paquetes que van arriba y abajo. |
#6
|
|||
|
|||
Gracias a todos por los consejos. En mi anterior trabajo ya optimicé una aplicación para trabajar a través de una VPN, pero nunca lo había hecho para trabajar "en medio de internet".
No puedo montar una VPN. El cliente no va a estar en una única máquina, sinó que será una aplicación portable (en un làpiz USB), y el usuario no debe ir configurando VPN's cuando lo quiera usar. Lo ideal es que la propia aplicación arranque el Zedebee (por lo que he leído se puede hacer), haga todas las transmisiones necesarias y al final lo cierre. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Una consulta sobre IBX y Firebird 2.5 | Caminante | Firebird e Interbase | 6 | 04-08-2011 16:30:30 |
Escritorio remoto sobre VPN | sitrico | Redes | 0 | 10-04-2008 21:46:58 |
consulta sobre licencia Firebird | paul_77 | Firebird e Interbase | 9 | 04-09-2007 06:23:27 |
Backup sobre BD MSSQL remoto | JClink | MS SQL Server | 9 | 17-08-2007 09:16:16 |
Amplia consulta en remoto | Cabanyaler | Conexión con bases de datos | 1 | 03-10-2003 10:28:34 |
![]() |
|