![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Hola amigos del foro, mi pregunta es la siguiente.
He visto que todos los proyectos de software libres echan mano de las donaciones. Y es lògico pues de algún lado tienen que sostenerse. Ya que algunos proyecto son hechos al pelo, es decente o correcto exigir un pago ("Donación ![]() Gracias por vuestro tiempo Gustavo Cruz Última edición por GustavoCruz fecha: 25-08-2010 a las 03:01:18. Razón: añandir a la pregunta |
#2
|
||||
|
||||
Y cual es la pregunta
__________________
El malabarista. |
#3
|
||||
|
||||
Hola amigo mamcx, veo que no me entendiste.
¿Es decente o correcto exigir un pago ("Donación ![]() Si es así. ¿Cómo se podría plantear su "Legalidad" (licencias, obligaciones y responsabilidades, etc)? De antemano gracias por tu tiempo Gustavo Cruz |
#4
|
||||
|
||||
Como cualquier otro software hecho con cualquier otro lenguaje o herramienta.
Un software libre tan sólo se diferencia de otro, básicamente, en que tienes que entregar el código fuente. Nada más.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
hola gustavo.
te cuento que en el caso de lazarus es totalmente legal crear un software propietario y si quieres cobrar por el no estarás incurriendo en ningun fraude. Cita:
Fuente Wikipedia Para legalizar la autoria de tu software, teniendo en cuenta las leyes de nuestro pais deberás registrar el programa en las oficinas de derecho de autor (http://www.derechodeautor.gov.co/htm/HOME.ASP). y distribuir junto con el programa un acuerdo de licencia que bien puede estar notariado o no. Si se trata de software de gestón contable o puntos de venta es muy recomendable que registres tu software ante la DIAN. aunque no es necesario. la cuestón en general son las licencias... echale un ojo al siguiente articulo de la wikipedia (aunque este tema se ha tratado bastante aqui en el foro)
__________________
Buena caza y buen remar... http://mivaler.blogspot.com |
#6
|
||||
|
||||
Ahora con los signos de pregunta, si se entiende la cuestión.
Tu cobras por el producto final, no por las herramientas que hayas utilizado. Diferente es la cuestion si utilizas una librería que exija que el resto de tu código sea abierto. Para saber esto, deberás leer la licencia de cada librería. Es más, yo he vendido un software con el código fuente, porque mi cliente quería tener la seguridad de que si desaparecía podría seguir el desarrollo. |
#7
|
||||
|
||||
Muchísimas gracias por vuestras respuesta.
Gustavo Cruz |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
VBulletin es de pago? | winzo | La Taberna | 2 | 30-04-2008 20:56:13 |
El club ya debería ser de pago | AzidRain | La Taberna | 59 | 08-08-2007 17:01:14 |
Imprimir Cupon de Pago | sangenisp | Impresión | 1 | 22-05-2006 21:29:55 |
Pago con tarjeta de crédito | aom | PHP | 6 | 30-11-2004 10:16:40 |
suscripciones de pago en ClubDelphi | Lepe | Humor | 0 | 18-02-2004 11:51:42 |
![]() |
|