![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
![]() Hola al Foro
Tengo la siguiente dificultad no logro establecer los subtotales de esta tabla en Access. ![]() Cliente-------------Importe Cubatur--------------$163 Cubatur--------------$512 Rosello---------------$290 Rosello---------------$419 Rosello---------------$177 Sime-----------------$432 Sime-----------------$178 Y necesito lograr Cliente-------------Importe Cubatur--------------$163 Cubatur--------------$512 ---------------------$675 Rosello---------------$290 Rosello---------------$419 Rosello---------------$177 ---------------------$886 Sime-----------------$432 Sime-----------------$178 ---------------------$610 Algo así en una sola consulta, he tratado de hacerlo con la propia codificación SQL de la tabla o desde Delphi pero ni modo, solo me sale un subtotal, yo cojí esta tabla de pruebas para que sea facil su compresión. Saludos |
#2
|
||||
|
||||
Hola jucho 69, a mi se me ocurre hacerlo con 2 consultas y despues unirlas:
Saluditos
__________________
Disfruten cada minuto de su vida a lado de sus seres queridos como si fuese el ultimo, uno nunca sabe lo que puede pasar. Última edición por Caro fecha: 26-03-2010 a las 16:00:46. |
#3
|
||||
|
||||
Ojalá yo manejara el sql como tú, Caro
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
|||
|
|||
Hola Caro
!Que bien!, no se me hubiera ocurrido, gracias por tu ayuda, si alguno de ustedes me pudieras recomendar algún post o buen manual sobre SQL y consultas relacionales, sería de mucha ayuda. Saludos ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Hola amiguito, la verdad nose si mi nivel de sql sea bueno, hasta hace un año y medio no podía hacer cosultas complicadas, pero gracias a algunos hilos que respondio nuestro amigo poliburro (3 hilos, los que pude ver y estudiarlos). Ahora cada ves que sale una pregunta en sql, me pruebo para ver si mi cabecita puede resolver esa consulta
![]() Cita:
Saluditos
__________________
Disfruten cada minuto de su vida a lado de sus seres queridos como si fuese el ultimo, uno nunca sabe lo que puede pasar. |
#6
|
||||
|
||||
también puedes añadir una columna de ordenamiento extra... solo para hacerlo más facil...
__________________
Buena caza y buen remar... http://mivaler.blogspot.com |
#7
|
||||
|
||||
Definitivamente, voy a comprarme otro libro de sql, este que tengo es muy básico
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
|||
|
|||
Hola movorack
Sí, la columna de ordenamiento es una opció más, gracias, es verdad lo que dice Carro que los manuales son muy básicos, buscaré por los demás Foros a ver que encuentro. Hola Casimironotevi, si encuentro algo te lo envío a tu correo. Un Saludo ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Hola a todos,
el tipo de consultas que propone Caro creo que no aparece en ningún manual. Sí aparece algo en la ayuda de Firebird , no recuerdo como lo llama ( tablas derivadas creo). Ahora bien, estas consultas son TERRIBLEMENTE funcionales, y generalmente TERRIBLEMENTE inificientes en cuanto a velocidad de respuesta, ya que exprimen al motor de base de datos a tope ya que no son 'naturales'. Esto quiere decir que no se utilizan índices ni nada parecido ( generalmente ) y lo que hace el motor es generar una tabla temporal recorriendose las tablas que intervienen de cabo a rabo. Para confirmarlo es conveniente mirar el plan de ejecución, y además es conveniente medir si es mejor ahorrarse un procedimiento almacenado que cuajar el servidor unos segundos. Sobre todo cuando nuestra base de datos tiene muchos registros. Casimiro, tus aplicaciones de tropecientos gigas que sueles comentar funcionan estupendamente tanto tiempo y con esos volúmenes porque no conoces estas consultas enrevesadas. Y que conste, que a mi me gustan ![]() Un saludo
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#10
|
||||
|
||||
Tienes razón, en parte, porque si el servidor es linux y tienes más de una cpu, cuando lanzas la consulta ocupa una de las cpu, pero las demás siguen libres para seguir antendiendo a los restantes usuarios.
He hecho una prueba con una pequeñita, poco más 500 Mb. y efectivamente el primer select lo recorre entero "natural", aunque de todas formas, el tiempo requerido ha sido 1 segundo. Cita:
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal Última edición por Casimiro Notevi fecha: 26-03-2010 a las 22:37:54. |
#11
|
||||
|
||||
![]() Solo comentar que la consulta correcta debería ser con una Union All ya que en realidad segun el requerimiento de Jucho69 es que por cada cliente salga cada importe efectuado más (+) la suma de todos los importe, lo cual significa que la cantidad de registro(tuplas)devueltas en la consulta general deben ser :
Cita:
Quizás los parentesis estan demás pero creo que es mejor ponerlo para una mejor comprensión de lo que se está haciendo. ![]() Saludos... ![]()
__________________
"Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá." Mt.7:7 Última edición por rgstuamigo fecha: 29-03-2010 a las 20:54:37. |
#12
|
||||
|
||||
De esa forma ha sido más rápido incluso, de 2 segundos a 1 seg.
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#13
|
|||
|
|||
![]() Hola
Gracias a todos por la ayuda, muy atento rgstuamigo, ya creo que contigo habia visto algo parecido, con Union All se pueden enlazar varias consultas previas incluso desde la propia base de datos. Saludos |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Subtotales de Excel | adfa76 | Servers | 1 | 11-06-2007 17:05:24 |
subtotales en un grid | federicorl | OOP | 4 | 10-12-2006 20:34:32 |
Subtotales al comienzo | yusnerqui | Varios | 6 | 08-06-2006 16:02:20 |
Subtotales en Excel | tutuk | Servers | 4 | 04-06-2005 00:56:58 |
Subtotales en QuickReport | raugadel | Impresión | 3 | 12-05-2004 16:13:49 |
![]() |
|