![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
#1
|
|||
|
|||
Twitter
Hola...
Hace no mucho alguién preguntó por Twitter, creo por que quería ver como acceder a el desde Delphi (no recuerdo bien)... El caso es que ya desde un tiempo atrás, antes del mentado tema, yo había sacado una cuenta ahí y me quedó el aquel de preguntarles, ¿alguién más de Club Delphi tiene una cuenta en Twitter? Sería bueno para poder seguirlos y si así lo desean, pues para que me sigan... ![]() Si no saben bien que onda con Twitter, en la misma web viene un video que explica de que se trata, pero poniéndolo simple, el servicio es para contestar la pregunta: "¿Qué estás haciendo?" Otra característica que tiene es que existen varios clientes para diferentes dispositivos móviles (iPhone, BlackBerry, etc...) y para teléfonos celulares (vía SMS), así como clientes tanto para Windows (TweetDeck, blu), Linux (gtwitter, Twitux, Twitter Client(Qt)) y Mac OS X (Twitterrific) Sin más, aquí mi cuenta de Twitter: Ahau Kin Y también tengo una lista de Delphi donde pondría a todos los de Club Delphi que tengan cuenta de Twitter... Saludos... |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
|||
|
|||
Hola...
Pues mira, a mi tampoco me llama eso del Facebook, pero siento que Twitter es diferente (claro, tambien influye mucho el uso que le de la gente), tan es así, que muchos dicen que se trata de un servicio de Microbloggin. El caso es que te puedes enterar de muchas cosas que suceden en tiempo real. Yo por ejemplo sigo la cuenta de un periódico de distribución nacional de aquí de México y por medio de mi cliente que se actualiza cada 2 o 3 minutos, me voy enterando de las noticias sin necesidad de estar todo el tiempo refrescando mi navegador y solo leo las que me interesan. También hay gente del mundo de Delphi que usa el servicio, como Marco Cantù y por este medio, sin necesidad de entrar diario a su página, me entero cuando publica algo nuevo en su blog o en algún otro lado. Vamos, que tiene sus cosas buenas... ![]() Saludos... |
#4
|
||||
|
||||
Entonces es parecido a un "feed", que te suscribes a su RSS.
O sea, liferea y similares, no? Liferea es el que uso.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
|||
|
|||
Si y no...
![]() Se podría usar tipo un Feed por lo que te comenté, aquí la diferencia es que si el usuario no actualiza su estado no te enteras, cosa que con los Feeds es automático. La diferencia es que también puedes tener contacto directo con el usuario de la cuenta, hacerle preguntas, comentarle cosas, etc... cosa que con un Feed no puedes hacer... Ahora, no creas que trato de convencerte a que lo uses, solo puse el tema para saber quien ya tenía cuenta en Twitter y así poder seguirlo. ![]() Saludos... |
#6
|
||||
|
||||
Twitter y Facebook son modas. En especial al primero no le encuentro demasiado sentido (no uso ni me interesan ninguno de los dos).
|
#7
|
||||
|
||||
Yo si uso facebook, creo que es una muy buena red social. Entras una vez al dia y te enteras de cosas interesantes.
Ejemplos del ultimo tiempo: nacimiento del hijo de un primo, otra prima que se puso de novia, descubrí que un primo realmente tiene talento fotografico, otro que al photoshop lo domina, seguir el crecimiento de los hijos de mis amigos, etc Por lo menos en mi caso que tengo una familia bastante distribuida con varios cientos de kilometros de distancia y lamentablemete la vida me llevo a distanciarme físicamente de varios amigos, es un excelente sitio que te permite sentirte mas cerca y no tan desconectado de sus realidades. En mi caso particular si le veo utilidad. Por supuesto que tambien esta lleno de basura, con miles de porquerias que te saltan todos los dias. Pero se aprende a convivir (a eliminarlos ![]() .
__________________
[Crandel] |
#8
|
||||
|
||||
yo sabía que se iban a juntar youtube, facebook y twitter, eso se va a llamar "YouTwetFace"....
![]()
__________________
|
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#10
|
||||
|
||||
jaja, excelente artículo Al...
a la gente se le olvida lo simple. Muy muy bien.
__________________
|
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Acaso nos hubiéramos conocido si de no haber existido este foro ? se habrían realizado reuniones del ClubDelphi ? se habría formado una hermosa pareja ? .
__________________
[Crandel] |
#12
|
||||
|
||||
Concuerdo con Crandel. El contenido de lo que dice Al es muy importante puesto que tendemos a olvidar que hay un mundo allá afuera. Pero, una vez entendido esto, este tipo de redes puede ser un buen complemento. Yo me entero de muchas cosas que publican amistades, como fotos, artículos, videos o simples pensamientos del día a día, que, de alguna manera, me mantienen unido ellos y que sería impráctico establecer una conversación telefónica o en persona por cada uno de estos detalles.
// Saludos |
#13
|
|||
|
|||
maeyanes
¿¿y que programa usas para obtener la informacion¡¡¡?? |
#14
|
|||
|
|||
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Twitter, ¿el próximo fenómeno tecnocultural? | egostar | Noticias | 0 | 05-04-2007 02:03:19 |
![]() |
|