![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Las Calaveras de Club Delphi
Antes que nada un breviario cultural:
En México se celebra cada año el día 1 y 2 de Noviembre una celebración muy particular y me parece que única en el mundo. El día primero es El día de "Todos los Santos" y el día 2 "Fieles Difuntos". Este festejo se remonta hasta las épocas coloniales en las que las tradiciones "paganas" de los antiguos mexicanos se fueron fusionando con las españolas (y católicas) que trajeron los españoles. Estos dos días tienen un significado harto importante para casi todos los mexicanos pues es el día en que en todas las familias se honra y recuerda a los muertos. Aunque esto parece algo tétrico y macabro al prinicipio, si nos adentramos en esta hermosa tradición veremos que tiene de todo menos eso. El origen cierto de la tradición se pierde con el paso de los siglos, pero lo cierto es que hasta nuestros días a pesar de la popularidad del "jalogüin" permanece y al parecer así seguira por muchos siglos más. La tradición. Se dice que en esos días (1 y 2) los muertos regresan del mas allá para reunirse con sus familiares y principalmente volver a degustar de los placeres mundanos, principalmente la comida y la bebida. En todas las casas se les prepara un pequeño (o grande) altar, llamado ofrenda, con todos los alimentos y bebidas que los difuntos de la familia tenían como favoritos. Este altar se adorna profusamente con papel picado (recortado) con figuras alusivas, incienso o copal, flor de muerto (Zempaxóchitl) y veladoras. Se ponen además retratos de los difuntos que la familia "espera", estos pueden ser los abuelitos, los padres, hijos, hermanos o cualquier otra persona cercana que ya hubiera fallecido. La tradición marca que el día primero llegan los niños o los "muertos chiquitos" por lo que las ofrendas contienen también dulces, chocolates, juguetes y todas las demás cosas propias de los niños fallecidos. Al día siguiente, el 2 de Noviembre, llegan los "muertos grandes", los adultos, quienes se dispondrán a degustar: mole con pollo y arroz, pancita, mondongo, tortillas de mano, tamales, atole o chocolate, dulces de leche, jamoncillos, naranjas, etc. así como su aguardiente, ron, brandy o lo que al difunto le gustara, algunas ofrendas incluyen puros o cigarros si al difunto le gustaba la fumadera. El día 3 se recoge la ofrenda y toda la familia se da un banquete con todo lo que se colocó previamente. Estos 2 días tienen un gran significado moral y religioso para el mexicano y es en estas fechas que la mayoría también visita los cementerios, panteones o camposantos para visitar a sus difuntos. Es muy curioso ver como en las tumbas de algunos difuntos la familia se reune a comer y convivir, a veces hasta llevan música de mariachi, trio o banda para compartir con sus difuntos o "muertitos" como cariñosamente les dicen. En la región de Patzcuaro, Michoacán, tiene lugar una celebración sui generis, en la que los pobladores visitan los panteones a la media noche en procesiones de miles de velas y veladoras. Se hace una misa y luego se visita a los muertos en sus "casas". Algo muy significativo. En estos días también se elabora el famoso "Pan de Muerto" así llamado porque encima del mismo se colocan formas de huesos alusivas a los muertos. Es un pan esponjoso hecho a base de harina, mantequilla y huevo recubierto de azúcar o ajonjolí. Generalmente se acompaña con chocolate caliente y resulta delicioso en las noches de frío que por estas fechas se empieza a sentir. Pero la tradición que hoy les vengo a dejar es muy propia del estado de Veracruz, se trata de las "calaveras" que no son otra cosa que versos jocosos y satíricos que en esta región del país se hacen en estas fechas. Estos versos van siempre dedicados a una persona o institución y tienen la particularidad de incluir juegos donde la persona a la que se dedica se muere o la muerte se la lleva. Es una manera muy graciosa de realizar críticas, declaraciones amorosas o simples bromas a los compañeros y refleja el ingenio popular y sin duda es parte de nuestras más ricas tradiciones. Siguiendo la tradición y aunque no soy muy bueno con los versos aquí les dejo unas calaveras dedicadas a mis amigos del club con mucho cariño: El Club Delphi. Llegó la muerte corriendo en la noche del panteón. Llego pensando y diciendo: "A estos me los llevo yo" La muerte agarró su "maus" y de dos clicks se metió a una pagina muy "nais" que de inmediato leyó. "Beguin-end", "Repeat", "ten else" "y eso con que se come" Decia a gritos la flaquita mientras le daba a su "brouse" "Este sitio tan canijo si que me ha estado cuadrando" La pelona mascullaba mientras esta iba avanzando. La calaca puso un post y luego le repondieron "Consulta la Guía de Estilo" lo primero que dijeron. "Ah que gente tan mamerta, no saben lo que yo quiero llevarme a Emilio completo de camino hacía mi Huerta". Y así la muerte huesuda, uno a uno los echó, en su costal apestoso a cuanto moderador ella vió Todo el mundo esta de luto el Club Delphi ya murió, ahi quedan mil preguntas que ya nadie contestó. La muerte ahora esta encantada pues alla en su fea morada la cosa bien que ha cambiado. Ahora responde mensajes en su "pecé" tenebrosa, pero lo que nadie sabe es que como logra tal cosa. El pobre de Emilio está condenado para siempre a resolverle la vida a la huesuda cabrona. La calaca esta de fiesta pues ganó la lotería: para todo una respuesta y todo ser miembro "premium". Casimiro Ya murio el buen Casimiro ahi lo llevan a enterrar, la procesión de pingüinos no se cansa de cargar. Dicen que murió escribiendo un programa algo especial, del cual andaba diciendo que nadie iba a mejorar. Era un programa canijo de Linux pa' no variar, nadie sabe que hacía y ahora nadie lo sabrá. Convencido de que "güindos" no era cosa de fiar así murio Casimiro todos lo quieren llorar. El Club Delphi esta de luto pues ya nadie saltará, cuando alguien diga que Linux apesta hasta por......ahí Dec El buen Dec se nos fue y esta vez si fue de "a de veras" no fue como la otra vez que solo fue de mentiras. Metido en su chamba dicen que estaba nuestro amigo Dec cuando llego la pelona a lleváselo "de un vez". "No me lleves te lo pido" Gritaba así nuestro amigo, me falta chamba que hacer por eso no me han corrido. "No me importan tus programas, mucho menos si te corren" La calaca contestaba mientras creaba un desorden Y así fue como el buen Dec, desde entonces nos enseña sus últimas páginas "güeb" que la muerte le permite. Hasta aqui esta entrega, faltan muchos pero ya se me acabo la inspiración...a ver si al ratito... saludos y un abrazo para todos
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#2
|
|||
|
|||
Hey amigo Azid, muy buenas las calaveras, lastima que no se como hacerlas, pero que te parece si las aderezamos con un rico pan de muertos y un chocolate
![]() ![]() ![]() Saludos
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney |
#3
|
||||
|
||||
Que vaina tan extraña
sentado en esta maquina veo que tus versos son parte de una artimaña ![]() ![]() ![]() ¿Me quedo buena? ![]()
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#4
|
||||
|
||||
Maestro, que buen hilo te has aventado y muy buenas calaveras. Que solo cabe mencionar que si bien es cierto que en los estados de mas al centro y al sur, esta tradición tiene mucha presencia, eso no quiere decir que en los estados norteños no se de, aquí tambien hacemos altares y calaveras.
Y aunque nuestra cercanía con el país gringo, hace que el jalogüin sea muy festejado y muy mentado, eso no quiere decir que el día de muertos no se celebre. De hecho, cada año el jalogüin va siendo menos y el día de muerto va siendo más. Antes se veían las hordas de niños y niños acompañados de sus padres pidiendo dulces y gritando, ahora todavía se ven, pero ya no son tan numerosas. Eso sí, hay altares por todos lados y el día 2 todos los panteones están a reventar. Muy bien amigo Jhonny, na mas te falto hablar de la calaca o de como murió Azid para que fuera una "calavera" válida. jeje Y tenía pensado agregar una o dos fotos, pero que mejor un enlace a muchas muchas fotos.
__________________
Última edición por ContraVeneno fecha: 31-10-2007 a las 23:01:34. |
#5
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
![]() ![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Que vaina tan extraña mientras Azid agonizaba vi que sus versos son parte de una artimaña ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
#7
|
||||
|
||||
Tienes razón mi estimadazo contraveneno, de hecho alla en Ciudad Juárez es famosa la ofrenda que le ponen al "Pachuco de Oro" El gran "Tin-Tán" una de las luminarias más rutilantes de nuestr firmamento. En lo personal uno de mis cómicos preferidos de la época de oro del cine nacional.
Espero que a nuestros amigos que no son mexicanos les haya gustado mi pequeña contribución y conozcan un poco más de nuestras ricas tradiciones. Se dice que México en relidad son muchos Méxicos ya que cada estado, cada región y cada ciudad tienen sus propias tradiciones y a pesar de lo que se diga de que los gringos y no sé que mas cosas siguen "vivitas y coleando" y en lo personal a mi me da mucho orgullo poder "presumir" tradiciones tan bonitas como las mexicanas. Se ha dicho en muchos lados que los mexicanos nos burlamos de la muerte o que nos viene valiendo m..., lo cierto es que la tradicion curiosamente no muere y cada noviembre la vivimos con muchas más fuerza. Inclusive es casi una fiesta nacional (no oficial). Para que se den una idea mas clara de lo bonitas que so nuestras tradiciones aquí les dejo la primera parte de un documental al respecto, las otras 2 partes estan en youtube para que las vean: Lo que más me gusta de las ofrendas son los deliciososo dulces tradicionales, los de leche, macarrones, jamoncillos, cocadas, marquesotes, trompadas, limones, etc. Si quieren en otra entrega les presumo estas delicias.... Un abrazo fraterno para todos los hermanos latinoamericanos. P.D.: A ver si algun moderador me ayuda a poner bien los videos...gracias...
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| Última edición por AzidRain fecha: 02-11-2007 a las 16:37:39. |
#8
|
||||
|
||||
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Añado:
Lo bonito de nuestras tradiciones (todas las latinas) es que nosotros si sabemos de donde salieron no como las gringas que ni se enteran por que o con qué o como, son como los borregos... Ya quisieran siquiera que un 51% de una muestra de gringos contestara correctamente de donde viene eso de su "Thanks Giving Day" que en ese país es incluso más importante que la Navidad. Ni hablar...los hispanos, latinos o como quieran llamarnos tenemos mucha, pero mucha, muchísimas más tradición que los gringos...
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#10
|
|||
|
|||
Estaba la muerte flaca
buscando aquien llevarse entonces encontro un foro y lo listo todo empezo por regsitrarse a premium, aver a quien se llebaba pero como no aporto lana un mensaje enojo a la flaca "no eres miembro premium" eso decia el mensaje entonces listo a los usuarios y los coloco en orden dijo.. ahora si aqui empiezo a ver a quien pongo tiezo entonces se le bloqueo el teclado y mejor se comio un helado ya luego de debloquearlo queria al foro quemarlo pero como no sabia como mando un mensaje primero entonces contesto el primero y dijo eres tu la FLACA bla... bla... bla... ME CORTARON LA INSPIRACION-... JEJEJE... ches... clientes... SALUDOS A TODOS... que tengan un excelente dia..
__________________
Poco ha de saber el que no pregunta.. Yo por eso soy un pregunton |
#11
|
|||
|
|||
Estabamos en el Club
echando desmadre vino la calaca y le dijimos chinga tu madre ![]() ![]() ![]() Saludo OS (•̪●)
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney Última edición por egostar fecha: 02-11-2007 a las 01:21:14. |
#12
|
|||
|
|||
Cita:
[youtube] ZXM-UZs6gc [/youtube] por esto: [youtube]ZXM-UZs6gc[/youtube] Salud OS (•̪●)
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney Última edición por egostar fecha: 02-11-2007 a las 01:21:23. |
#14
|
||||
|
||||
Llegó la muerte al club
buscando carne tiesa pero solamente encontró a montones carne fresca Fue muy fuerte la lucha parecía haber muchas bajas pero finalmente hubo una los moderadores tienen mucha lavia Tras varios algoritmos al limite algun que otro bug todos fueros arreglados por colaboradores del club Con Dec seoane Emilio Casimiro Azidrain jhony poliburro y algun otro el aporte de la guía aquí si no entra con estilo vuelva Ud otro día La taberna está abarrotada nunca se vio tanta alegría como corren las rondas menuda algarabía Perdonad a los que no hay mencionado , que son muchos y buenos, pero ando en el trabajo y ya pego el cante porque me río sólo. ![]() ![]() Saludos
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
No hay publicidad en club delphi? | Arcioneo | La Taberna | 6 | 10-10-2007 18:03:14 |
El nuevo Club Delphi... ¿?¿? | mlara | La Taberna | 1 | 22-08-2007 18:40:07 |
¿RSS del Club Delphi? | K-ba | La Taberna | 5 | 30-07-2007 22:17:40 |
![]() |
|