![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
¿influye en la velocidad de acceso, que la ruta a la base de datos sea muy larga?
Hola
No se si los paths demasiado largos no convienen, o simplemente no pasa nada. Las tablas son dbase y el S.O. WinXP. Por ejemplo: C:\Archivos De Programa\YoMismo\Programita1\BaseDeDatos\001.dbf, 002.dbf etc... Y ya no solamente la velocidad, si no el que puedan surgir algun otro tipo de problema. ¿Seria mas conveniente algo asi?: C:\Programita1\001.dbf, 002.dbf etc... Saludos !! |
#2
|
||||
|
||||
No tiene nada que ver ya que los paths son solo la forma "humanizada" como el SO maneja los archivos ya que internamente se manejan de manera diferente. El viejo DOS usaba el sistema FAT y con NT llegó NTFS, un sistema de indexado que le dice al SO en que lugar preciso del disco se encuentra cada archivo y las partes que lo forman...es algo un poco complicado pero funcional.
De manera que el poner paths largos solo afectan al humano que trate de encontrarlo ya que a bajo nivel el SO siempre usará la vía mas corta.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#3
|
||||
|
||||
Gracias;
Esque una vez lei en un foro ( no se si fue este, he buscado pero no lo encuentro ) alguien que decia que cuidado con los paths largos, pues alguna vez el BDE le habia protestado. Yo hasta ahora mis programs los he puesto en directorio raiz, pero preferiria ponerlos en Archivos De Programa. He estado probando y funciona bien el programa. Pero al leer aquello, pense que tal vez en algun momento podrian surgir problemas. Pero con tu explicacion me queda claro que no, gracias otra vez ![]() Saludos !! |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Me ha ocurrido alguna vez probando demos de algún componente que tengo costumbre de almacenarlas en directorios "muy profundos".
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
Por "muy profundos" me ha ocurrido con 8 subcarpetas de profundidad, creo recordar que con 6 ya funcionaba.
Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. |
#6
|
||||
|
||||
Ya por curiosidad he querido probar haber cuan largo puedo hacer un paht.
He creado el paht lo mas que windows ( XP ) me ha dejado. Pues cuando ya queria crear la carpeta numero 28 no me ha dejado. Ahi me muestra un mesaje diciendo que el nombre de archivo o la extension es demasiado largo. En total el path tiene 239 caracteres. F:\SUPERPATH\NIVEL_01\NIVEL_02 . . . \NIVEL_27 Ahi, en el 27 he colocado un .dbf y el programita accede sin problemas a la tabla. el .dbf tiene unos 30.000 registros. Casimiro Notevi, no creo que llegas a estas profundidades con esas demos, ¿verdad? ![]() Gracias por vuestro tiempo Saludos !!! |
#7
|
||||
|
||||
No se de cuanta profundidad estáis hablando pero os recuerdo que la constante MAX_PATH nos indica que toda la ruta del archivo no puede superar los 260 caracteres. Lo normal es que cualquier aplicación que trabaje con archivos tenga en cuenta esa limitación.
Experimento practico ![]() Crear un fichero de texto en el directorio raíz Cambiale el nombre por este Código:
12345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901.txt |
#8
|
||||
|
||||
Experimento practico realizado
![]() ![]() Saludos !! |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Asi cambia la respuesta
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#11
|
||||
|
||||
Otro aspecto es el tener muchos archivos en una sola carpeta. Eso ralentiza la cosa.
Pero el ejemplo propuesto al inicio no debe dar lios.
__________________
El malabarista. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Personalizar ruta de base de datos, linux. | sakuragi | MySQL | 0 | 21-09-2006 11:25:05 |
Mejorar Velocidad Base de Datos | joanajj | Conexión con bases de datos | 11 | 11-05-2006 13:58:06 |
No funciona cambio de ruta a base de datos (DefaultDatabase de ADOConnection) | DobleSiete | Conexión con bases de datos | 0 | 10-05-2005 15:40:29 |
¿Siempre hay que poner la ruta completa de la base de datos que está en el servidor? | Al González | Firebird e Interbase | 2 | 12-05-2004 22:06:25 |
Cambiar ruta de base de datos | Letty | Conexión con bases de datos | 3 | 09-12-2003 11:07:01 |
![]() |
|